miércoles 16 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Legislatura provincial

Aprobaron en primera lectura el Presupuesto para Llaryora

El oficialismo defendió las partidas presupuestarias del año próximo. Aseguró que se priorizó lo social y la continuidad en obras para la nueva gestión. La oposición criticó la falta de debate y los fondos para las agencias

Redacción Por Redacción
3 de noviembre de 2023
Aprobaron en primera lectura el Presupuesto para Llaryora

El bloque de legisladores de Hacemos por Córdoba aprobó en la Unicameral provincial la primera lectura de los proyectos de Presupuesto General 2024, Impositiva Anual y la modificación del Código Tributario que ejecutará el próximo gobernador, Martín Llaryora. Además de sus propios parlamentarios, el PJ tuvo el apoyo de la banca de la legisladora de Identidad Peronista, Mariana Caserio.

Esta partida presupuestaria prevé gastos totales de la Administración General por un total de $ 4,2 billones, lo que representará un incremento de casi el 87% en términos nominales respecto de lo proyectado para el ejercicio 2023. De este monto total presupuestado para el año próximo, $ 3,5 billones se destinarán a gastos operativos (incluidos salarios y jubilaciones), mientras que $ 721,3 mil millones irán a erogaciones de capital.

Entre los fundamentos expresados en el proyecto -que ingresó para su tratamiento en el recinto- se destacó que se tratan de partidas que “le otorgan prioridad al gasto de carácter social” y la continuidad en la ejecución de obras”.

Aprobaron en primera lectura el Presupuesto para Llaryora

En la sesión del miércoles pasado, que se extendió por cuatro horas y contó con la participación de 11 oradores, los oficialistas Juan Blangino, Nadia Fernández y Leonardo Limia (Hacemos por Córdoba) fueron los encargados de la defensa del proyecto en una exposición en la que remarcaron el aporte a la contención social y la continuidad de las obras.

Desde las bancadas opositoras hubo duros cuestionamientos por la “falta de información” y el escaso tiempo de debate, entre otras críticas. En total, se aprobó con 42 votos, hubo 12 rechazos y dos abstenciones (de Juntos por el Cambio).

Contexto macro

“Hay que concentrarse en el contexto macroeconómico, con una caída del Producto Bruto… con un indicador del 118% de inflación, que es el principal enemigo, por lo que es necesario que la Provincia avance en su propia hoja de ruta atendiendo necesidades de la población y ayudar a las fuentes de trabajo, a las Pymes, como se viene realizando, apostar a reducir la carga impositiva”, dijo Blangino.

Por su parte, Fernández hizo hincapié en el fin de “una buena gestión de ocho años” y el inicio de otra. “Con semejante inversión que se hizo estos años en obra pública no es justo que digan que sólo fue cemento. Detrás cada peso en cemento está la restitución de los derechos. Ahora, viene una etapa abriendo otro horizonte que da garantías al pueblo respecto de trabajo y producción”, expresó la vicepresidenta de la Legislatura.

En la misma línea se manifestó Limia, presidente del bloque de Hacemos. “Este presupuesto habla de la mesura, la eficacia en la recaudación, en la inversión y en la gestión tributaria que protege a nuestros ciudadanos, tiene en cuenta el cuidado de las cuentas, con una gran responsabilidad sobre el panorama macroeconómico”, describió.

Las voces de la oposición

En la oposición hubo críticas desde Juntos UCR, de los dos bloques de izquierda, Independiente y de Encuentro Vecinal, desde donde se cuestionó el incremento en las partidas presupuestarias para las agencias provinciales, los bajos fondos para salud y educación, y la urgencia en la aprobación.

“Esto es un cheque en blanco que no estamos dispuestos a acompañar, duele tanta presión tributaria… las agencias se quedan con las obras corriendo del medio el control, que es el Tribunal de Cuentas”, dijo la radical Patricia De Ferrari.

“Este es un gobierno enamorado del cemento y deja que desear la calidad de vida de la gente. Lo mandan ahora para evitar un debate en una nueva Legislatura”, sumó el radical Dante Rossi.

“Es una irresponsabilidad empezar el tratamiento y votar este presupuesto estando a 20 días de un balotaje sin saber quién será el próximo presidente y cual serán sus políticas. Agregando que el Congreso nacional todavía no ha tratado el presupuesto”, agregó Daniela Gudiño, también de la bancada radical.

Para la legisladora Noelia Agüero, de Izquierda Socialista-FIT Unidad “el gobernador Schiaretti impone un ajuste de miseria”, y agregó: “Y nosotros no firmamos un cheque en blanco”.

A su turno, la legisladora Luciana Echevarría, de MST- Nueva Izquierda, enfatizó que “esto tiene urgencia, falta de debate… beneficia a los ricos”.

“Durante estos cuatro años avanzaron sin límites. El tratamiento exprés de este presupuesto es prueba de ello”, coincidió Cecilia Irazuzta, del bloque Independiente.

Por último, Álvaro Zamora Consigli y Amelia Moscoso, ambos de Encuentro Vecinal, cuestionaron la falta de debate, reclamaron la presencia de los ministros en las comisiones y aseguraron que el proyecto tiene “un copio y pego” de programas con servicios que ya no están en vigencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLegislatura de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El PRO y La Libertad Avanza negocian el cierre de listas en Buenos Aires
Política

Elecciones bonaerenses. El PRO y La Libertad Avanza negocian el cierre de listas en Buenos Aires

15 de julio de 2025
ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha
Nacional

Salud Pública. ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha

15 de julio de 2025
Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei
Nacional

Tensión. Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

15 de julio de 2025
Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”
Nacional

Reestructuración. Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

15 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano

Literatura. Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano

Por Ana Paula Tabera
15 de julio de 2025
0

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Mesa conjunta. Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Trump intervendrá judicialmente a favor de Argentina en la causa por YPF

6 minutos atrás
Espectáculos

En la antesala de los Premios Sur, Córdoba reunió a figuras del cine y referentes locales

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

40 minutos atrás
Fútbol

De Paul continuará su carrera en el Inter Miami junto a Messi

50 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.