jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Eliminan el artículo que otorgaba amplias facultades al Ejecutivo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de diciembre de 2019
Eliminan el artículo que otorgaba amplias facultades al Ejecutivo

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Darío Martinez (Frente de Todos), anunció hoy que se eliminará el artículo 85 del proyecto de ley de emergencia pública denominada de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que le otorgaba amplias facultades al Gobierno para reorganizar el Estado nacional.

Al comenzar el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General, previo al informe de los ministros del Gobierno, Martínez dijo que «en acuerdo con el Poder Ejecutivo Nacional se elimina el artículo 85».

El articulo establecía: «Facúltase al Poder Ejecutivo Nacional a efectuar el rediseño organizacional de la Administración Pública Nacional descentralizada mediante la modificación, creación, fusión y supresión total o parcial de organismos descentralizados, así como modificación de sus autoridades superiores, objetivos, funciones, atributos y competencias.»

Este articulo no solo fue rechazado por Juntos por el Cambio sino por otros diputados opositores agrupados en los Interbloques Federal y Unidad Federal para el Desarrollo, que suman una veintena de legisladores y son claves para la sanción de esta iniciativa.

De esta forma, el mencionado artículo ya no será parte de la ley que declara las emergencias que impulsa el Gobierno, y se especula con que los bloques opositores puedan tomar otra actitud frente a la negativa anunciada de no dar quoum para tratar la iniciativa mañana, en el recinto de la Cámara baja.

Ya se debate el proyecto de ley de Solidaridad Social

El plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación General en el que se debate el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva comenzó esta mañana en la Cámara de Diputados de la Nación.

Para explicar estas medidas, los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Producción, Matías Kulfas; de Salud, Ginés González García; de Trabajo, Claudio Moroni y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, concurren al Congreso para exponer aspectos centrales del proyecto ante el plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto, que debe redactar el dictamen que se debatirá el jueves.

Al exponer en el plenario, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, declaró que las proyecciones indican que «a fin de año habrá casi 60 por ciento de pobreza infantil», y afirmó que la pobreza general va a estar cerca del 40 por ciento. Y afirmó que «hay un problema serio del hambre» en el país.

Arroyo aseguró además que «es evidente que Argentina está ante una emergencia social y ante el empeoramiento de la situación social» producto del desempleo y del sobreendeudamiento de las familias.

El proyecto del Gobierno

El texto diseñado por el gobierno, que declara la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2020, contempla una serie de cambios en las facultades que tiene el Poder Ejecutivo para administrar el Estado en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.

La iniciativa contempla la creación de un recargo de 30% a la compra en dólares, la suba de la alícuota del impuesto a los bienes personales y sobre los activos en el exterior, congelamientos de tarifas y facultades para negociar la deuda y contratos con las empresas concesionarias de servicios.

La intención del bloque del Frente de Todos, que conduce Máximo Kirchner, es escuchar a los funcionarios y emitir el dictamen que se debatirá en el recinto de sesiones, y en esa ocasión se verificarán los respaldos que cosecha la ley de parte de los opositores, ya que Juntos por el Cambio rechazará esta iniciativa, explicaron fuentes parlamentarias.

Por su parte, el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, rechazó el proyecto ómnibus promovido por el Gobierno para declarar la emergencia pública por un año y señaló que esta iniciativa «busca prácticamente desguazar el Congreso a través de una enorme delegación de facultades».

La postura de los interbloques provinciales

Será clave la postura que asumirán los dos interbloques provinciales para sancionar esta ley, ya que el Frente de Todos puede reunir 119 votos, con lo cual necesita una decena más para aprobar la iniciativa sin sobresaltos.

Los dos interbloques que serán claves en esta votación son Unidad Federal para el Desarrollo y la Equidad, que conduce José Ramón y reúne ocho legisladores, y Unidad Federal, que tiene una decena de integrantes y está conformado por Consenso Federal y cordobeses.

Estos dos bloques, además de la neuquina Alma Sapag (MPN), darían quorum, al igual que la mayoría del radicalismo. En tanto la Coalición Cívica ya decidió que no aportará al inicio de la sesión y el PRO aún no unificó su postura.

Morales le reclamó a Juntos por el Cambio que de quorum
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró hoy que la oposición «tiene que dar quórum» mientras que dijo que, si bien hay diferencias con el Gobierno, «no se los puede atar de manos». «La oposición tiene que dar quórum». señaló Morales, a la vez que indicó: «El pueblo votó y hay un gobierno que ya está gobernando. Tenemos diferencias, pero no se los puede atar de manos».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En diálogo con Radio Con Vos, Morales manifestó además: «Hay que ir al debate y el gobierno tiene que tener predisposición para discutir». «No se le puede impedir a una fuerza política que integre a sus legisladores que fueron elegidos por el pueblo. Es un actitud antidemocrática», remarcó. Las expresiones de Morales ocurrieron luego de que el Interbloque de la ex Cambiemos anunciara anoche que no darían quorum en el recinto de la Cámara baja y que, de tratarse la ley, votarían en contra.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado se prepara para un histórico revés al Gobierno de Milei
Nacional

Provincias. El Senado busca hoy rechazar el veto a la ley de reparto de los ATN

18 de septiembre de 2025
Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento
Nacional

Este viernes. Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento

17 de septiembre de 2025
Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno
Nacional

Canal de dialogo. Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

17 de septiembre de 2025
Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei
Nacional

Causa Andis. Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Jueves sin atención en Pami por paro

9 minutos atrás
Nacional

El Senado busca hoy rechazar el veto a la ley de reparto de los ATN

27 minutos atrás
Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.