lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Causa de muerte en hombres

Mes de concientización sobre el cáncer de próstata: cuatro mitos y las claves de su tratamiento

Se diagnostican unos 11.700 pacientes por año con cáncer de próstata y 3700 de ellos fallecen por esta enfermedad

Redacción Por Redacción
5 de noviembre de 2023
Mes de concientización sobre el cáncer de próstata: cuatro mitos y las claves de su tratamiento

Por María Laura Gambale.

Uno de cada siete varones en la argentina padeció cáncer de próstata, que a su vez es la tercera causa de muerte en hombres mayores a los 50 años.

En el mes de la concientización sobre el cáncer de próstata, la agencia Noticias Argentinas habló con dos especialistas sobre las particularidades de esta enfermedad, cómo se trata y cuáles son los principales mitos que todavía hoy siguen girando en torno a su diagnóstico.

De acuerdo a Norberto Bernardo, médico urólogo, director médico del Centro Argentino de Urología, «se diagnostican unos 11.700 pacientes por año con cáncer de próstata y 3700 de ellos fallecen por esta enfermedad».

«Entre los factores de riesgo más claros, se encuentran la edad y los antecedentes familiares», precisó.

¿En qué consiste el estudio diagnóstico?

«Actualmente, se hacen biopsias de fusión en un entorno ambulatorio bajo anestesia. El procedimiento dura unos minutos y comienza con una resonancia magnética (RMN) que muestra imágenes detalladas de la glándula prostática, la cual permite establecer la localización y el tamaño de lesiones sospechosas con alta sensibilidad», especificó Bernardo.

«Varios estudios han demostrado que la RMN tiene un valor predictivo negativo mayor al 90%; su información descarta la existencia de tumores significativos y así evita biopsias innecesarias. Adicionalmente, en pacientes considerados para realizar vigilancia activa, la resonancia identifica lesiones más agresivas que, potencialmente, requieren ser tratados en vez de vigilados», agregó.

Cuatro mitos sobre el cáncer de próstata

En relación a los mitos (y principales resistencias) respecto al diagnóstico y tratamiento de este tipo de patología, la especialista Paula Grinstein, uróloga y miembro del Centro Argentino de Urología, brindó respuetas a cuatro grandes creencias populares.

1- El tacto rectal no es necesario, alcanza con los exámenes de imágenes para detectar el cáncer. Es muy frecuente que los pacientes pregunten por qué es necesario hacer un tacto rectal si el antígeno prostático específico (PSA) en sangre da normal.

En todos los casos, explicamos que los cánceres de próstata más agresivos no elevan PSA. A su vez, muchas veces, un paciente con PSA normal, puede que tenga cáncer de próstata y no haya salido indicado.

En ese caso, la manera de detectarlo también es mediante un análisis digital ya que se tocan nódulos, consistencia aumentada o alguna zona sospechosa que nos haga evaluar un posible cáncer.

Si bien hoy existe la resonancia como método eventualmente diagnóstico, no está indicada en todos los casos para detección de cáncer de próstata, solo para casos específicos. Por lo tanto, el tacto rectal es necesario.

2- El cáncer de próstata es una enfermedad de hombres muy mayores. No tiene edad definida, aunque es más frecuente en hombres a partir de los 50 años. Sin embargo, hay personas, especialmente quienes tienen antecedentes genéticos, que tienen riesgo de padecer este tipo de patología hasta 20 años antes. En mi experiencia, he diagnosticado tumores a hombres de 30 años.

3- Si no tenés síntomas, no tenés cáncer de próstata. El cáncer de próstata en general no da síntomas en sus primeros momentos y sin embargo la enfermedad está presente. ¿Cuándo puede dar sintomas? Cuando el cáncer está avanzado, y en ese caso, entre los signos más comunes que se observan particularidades urinarias como puede ser chorro débil o goteo o sensación de vacío incompleto luego de ir al baño.

También puede dar dolor huesos y fracturas patológicas. Por este motivo es muy importante que todos los hombres se controlen anualmente a partir de los 50 años, o a partir de los 45 si tiene antecedentes familiares.

4- Si te detectan cáncer de próstata deben tratarlo inmediatamente. Una vez que se detecta hay que determinar qué tipo de cáncer de próstata es, ya que hay algunos que no crecen y con el estudio de control anual es suficiente.

En otros casos, hay tumores que son más agresivos y que requieren de intervención inmediata y multimodal, es decir, con medicación, rayos o cirugía, dependiendo del caso.

¿Se puede prevenir? Según Grinstein, «no hay una manera eficaz de prevención ya que se trata de una patología que está determinada por la edad, la raza y por diversos aspectos genéticos».

Sin embargo, dice que en todos los casos «se aconseja disminuir el consumo de carnes rojas y alimentos ultraprocesados, y llevar una vida activa y saludable».

Claves de su tratamiento

Una vez diagnosticada la patología, Bernardo detalla los pasos a seguir: «Se define la extensión de la enfermedad a través de diversos estudios, como es el centellograma óseo y la tomografía, para evaluar en dónde habrá metástasis. Luego, las opciones de tratamiento incluyen la cirugía de prostatectomía radical y la radioterapia».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Antes de finalizar, destaca que «la técnica con cirugía robótica avanzada tiene gran éxito en la curación y minimiza los efectos secundarios en pacientes seleccionados. La clave de la técnica es la delicada extracción para preservar la función sexual y urinaria», especificó.

Temas: Salud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Psoriasis.
Salud

Atención sin cargo. Córdoba se suma a la campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis

15 de agosto de 2025
Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo
Salud

HBL Pharma. Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo

15 de agosto de 2025
Asma en jóvenes.
Salud

Enfermedad respiratoria. Uno de cada 12 jóvenes argentinos vive con Asma pero solo la mitad lo tiene bajo control

14 de agosto de 2025
Detección temprana del cáncer de mama: el mamógrafo móvil en el sur cordobés
Salud

En el interior. Detección temprana del cáncer de mama: el mamógrafo móvil en el sur cordobés

8 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Una avioneta cayó en Oncativo tras chocar con cables de alta tensión

Accidente. Una avioneta cayó en Oncativo tras chocar con cables de alta tensión

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Jubilación

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Cooperativa Horizonte cumplió años y reiteró su reclamo por el agua

7 minutos atrás
Nacional

Otra semana clave en el Senado: universidades, Garrahan y decretos

12 minutos atrás
Deportes

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

9 horas atrás
Hoy Mundo

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.