martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

A diez días del ballottage, los DD.HH vuelven al centro de la discusión política

Al igual que en el cruce anterior, los candidatos se mostraron en veredas opuestas

Redacción Por Redacción
10 de noviembre de 2023
Rossi y Villarruel debatieron cara a cara en un programa de televisión.

Rossi y Villarruel debatieron cara a cara en un programa de televisión.

A tan sólo diez días del ballottage presidencial, los candidatos a la vicepresidencia, Agustín Rossi de Unión por la Patria y Victoria Villarruel de La Libertad Avanza, participaron en un acalorado debate televisivo.

Rossi enfocó sus críticas en la ruptura de relaciones con Brasil y China propuesta por Javier Milei, así como en los recortes a la educación y salud públicas y la reivindicación de la dictadura cívico militar. Villarruel, por su parte, acusó al oficialismo de no cumplir sus promesas y enumeró escándalos de corrupción del kirchnerismo.

Los momentos más tensos ocurrieron durante las discusiones libres, donde hubo interrupciones y acusaciones mutuas de mentir. Rossi criticó la violencia discursiva de Villarruel, quien respondió defendiendo el debate. Se abordaron temas como economía, seguridad, educación y derechos humanos.

Rossi destacó la importancia de mantener relaciones comerciales con Brasil y China, mientras que Villarruel acusó al kirchnerismo de alinearse ideológicamente en política exterior. El candidato peronista defendió la educación pública gratuita y criticó los ataques a Raúl Alfonsín, primer presidente democrático tras la dictadura. Villarruel acusó al gobierno actual de no abordar la inseguridad y leyó parte de sus intervenciones, centradas en escándalos de corrupción.

En el bloque de derechos humanos, Rossi recordó las atrocidades de la dictadura. “No fueron 30.000 los desaparecidos”, le retrucó la candidata a vicepresidenta de LLA, y señaló que en el Parque de la Memoria, situado en la CostaneraNorte de la ciudad de Buenos Aires, “hay 8.751 nombres. ¿Dónde están los demás?”, ironizó.

En el turno de preguntas, Rossi cuestionó a Villarruel sobre su participación en una marcha a favor de genocidas, y le preguntó directamente si ella los pondría en libertad. A lo que Villarruel respondió cambiando de tema. La candidata de la ultra derecha no paró de generar polémica en torno a sus declaraciones, así como por su defensa del represor Daniel Amelong, condenado por delitos de lesa humanidad.

“La única dirigente que trajo al pasado, rompiendo el pacto democrático que teníamos todas las fuerzas políticas fuiste vos al reivindicar la dictadura”, le reprochó Rossi. Juan Daniel Amelong fue integrante de los grupos de tareas del Ejército en Rosario. Tiene cinco condenas por delitos de lesa humanidad, tres de ellas son a perpetuidad. Fue condenado por la sustracción de los mellizos Gullino, uno de los cuáles sigue su identidad desconocida. La Cámara Federal acaba de retirarle el beneficio de la prisión domiciliaria.

Toniolli contra Villarruel

La candidata ultraderechista, Victoria Villarruel, generó controversia al defender al represor Juan Manuel Amelong durante el debate, lo cual llevó a un tenso enfrentamiento con Eduardo Toniolli, diputado del Frente de Todos.

Toniolli acusó a Villarruel de celebrar los crímenes de Amelong, vinculado, entre otros hechos, a la desaparición del padre de Toniolli. Villarruel justificó su relación con Amelong mencionando el asesinato del padre de éste por miembros de Montoneros.

Toniolli rechazó las condolencias de Villarruel y la acusó de hacer el trabajo sucio para favorecer al capital financiero internacional y privatizar servicios públicos. “Vos brindabas con (el ex dictador Jorge Rafael) Videla y con Amelong en sus celdas, celebrando sus crímenes”, le apuntó Toniolli a Villarruel en la red social X, haciéndose eco de la mención al genocida, a quien la propia diputada libertaria confesó haber frecuentado para la realización de un documental.

Negri: “No fueron excesos”

Mario Negri, presidente del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), rechazó la postura de considerar los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura como “excesos”, contradiciendo a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y Victoria Villarruel. Negri enfatizó la importancia de preservar el “pacto democrático” de los últimos 40 años y criticó la intención de romperlo.

Esto surge después de que Villarruel relativizara la represión de la última dictadura cívico militar y negara la cifra de 30,000 desaparecidos en un debate televisivo, sin responder a la pregunta sobre la liberación de represores hecha por Agustín Rossi.

“La democracia retornó hace 40 años gracias a un pacto social enorme que condenó los crímenes de lesa humanidad de la dictadura, que no fueron ‘excesos’ y han sido juzgados y condenados”, expresó el legislador por la provincia de Córdoba desde su cuenta personal en la red social X, ex Twitter.

Temas: DestacadasElecciones 2023La Libertad AvanzaUnión por la Patria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos
Política

Diplomacia. Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre
Nacional

Por redes. Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

4 de noviembre de 2025
Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero
Nacional

Senado. Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

4 de noviembre de 2025
Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque
Nacional

En Casa Rosada. Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

3 horas atrás
Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

4 horas atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

4 horas atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.