viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Agrietados
Agrietados

Dos modelos de cambio

Por J. Emilio Graglia

J. Emilio Graglia Por J. Emilio Graglia
13 de noviembre de 2023
Dos modelos de cambio

Ayer, a la vista de millones de argentinos que los siguieron por televisión, los dos candidatos a la presidencia de la Nación debatieron de cara al ballottage del próximo domingo 19 de noviembre. Sergio Massa y Javier Milei expusieron sus propuestas electorales, cara a cara.

Este fue el segundo debate entre dos candidatos a la presidencia. El anterior había sido en 2015, entre Mauricio Macri y Daniel Scioli. En aquellas elecciones, el candidato opositor se impuso al oficialista. Cuatro años después, Macri perdió su reelección en primera vuelta.

Como siempre sucede, los partidarios de cada uno se autoproclaman “ganadores” del debate, resaltaron los aciertos de su candidato y, a la par, fustigaron los errores del adversario; así, las redes se plagaron y se plagarán durante toda la semana de posteos prefabricados.

Más allá de las decenas de encuestas que aparecen cada día en los medios de comunicación y en las redes sociales, junto con las consiguientes manipulaciones que hacen los militantes a ambos lados, lo cierto es los candidatos llegaron al debate empatados: 40% a 40%.

Gracias a la desaparición de Cristina Fernández, Sergio Massa, el ganador de la primera vuelta del 22 de octubre, llegó al debate con el piso del peronismo, incluyendo los que quieren votarlo y los que van a votarlo asustados por los desvaríos del candidato de La Libertad Avanza.

Gracias a la aparición de Mauricio Macri, Javier Milei, el candidato más votado en las Paso del 13 de agosto, llegó al debate con el piso del anti peronismo, incluyendo quienes quieren votarlo y los que van a votarlo embroncados ante la situación económica y social del país.

El 20% restante se debate entre tres opciones: 1) no votar; 2) votar en blanco o anular su voto; y 3) hacer una opción forzada al extremo entre la bronca y el susto. Seguramente, algunos vieron el debate y, quizás, decidieron su voto. El próximo presidente dependerá de ellos.

En rigor, Massa y Milei expresaron dos modelos de país que son antagónicos.

Ambos proponen un cambio, esa no es la diferencia.

Pero, para Massa el cambio significa construir consensos. Para Milei, por el contrario, el cambio implica exterminar a quienes piensan o sienten diferente.

Neomacrismo vs. post kirchnerismo

Más allá de sus propuestas electorales, de argumentaciones y críticas, de lo dicho y lo ocultado, el debate de anoche nos hizo a ver a un Milei representando un “neomacrismo” recargado, y a un Massa personalizando un post kirchnerismo descargado. Los dos polos de la Argentina que viene.

A pesar del esforzado cuidado en las formas, en el fondo Milei sigue siendo Milei, piensa lo que pensaba (aunque ya no grite lo que gritaba): Milei quiere privatizar todo, desde la educación y la salud al fútbol y a los clubes, eliminar la obra pública, el Banco Central y la moneda nacional.

El libertario intentó una trasmutación gestual y, así, trató de esconder su agresividad e intolerancia. En los modales, Macri quiso moderar a Milei. En los contenidos, Milei potenció a Macri y le regaló la posibilidad de hacer lo que éste no se animó (o no pudo) hacer en su fallida gestión.

Lo que decía Patricia Bullrich antes de quedar afuera del ballottage, anoche lo dijo Javier Milei. La pequeña gran diferencia es el apoyo explícito de Macri, “el padre de la criatura”, y las propuestas que intentó esconder bajo la alfombra.

Con la poca objetividad que nos puede quedar a esta altura del partido, Sergio Massa demostró ser mejor candidato que Javier Milei: por la consistencia técnica de sus propuestas, por su preparación intelectual y, sobre todo, por su estabilidad emocional.

El gran rival del Massa candidato es el Massa ministro. Muchos se preguntan ¿por qué no hace ahora lo que promete hacer después? ¿Por qué no lo hizo antes, durante su gestión al frente del ministerio de Economía durante más de un año? Responder esas preguntas será su gran desafío.

Es cierto: no es lo mismo ser ministro que ser presidente. El presidente decide en otros temas, como la seguridad y la política exterior. Pero también es cierto que Massa, en los hechos, ejerce hoy la presidencia, por el bochornoso ocultamiento de Alberto Fernández.

En la semana que resta, los indecisos que decidan votar afirmativamente, definirán si creen en un cambio consensuado o si apuestan por un cambio abrupto.

Algunos, inclusive, lo harán caminando hacia la escuela donde van a sufragar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Elecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025
Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?

25 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

9 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

10 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

13 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.