lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Agrietados
Agrietados

Bronca mata miedo

Por J. Emilio Graglia

J. Emilio Graglia Por J. Emilio Graglia
20 de noviembre de 2023
Bronca mata miedo

Javier Milei será el nuevo Presidente. Así lo ha decidido la mayoría de los argentinos, contundentemente. A primera vista, la bronca por la mala situación económica del país le ganó al miedo que generaron sus propuestas. Muchos lo votaron esperando que no las realice. Muchos otros lo votaron para echar al kirchnerismo.

Después de cuatro meses de campaña electoral, los argentinos concurrimos a las urnas para elegir al titular del Poder Ejecutivo Nacional. En el marco de los 40 años de la democracia recuperada en 1983, ese sólo hecho es digno de destacarse y debe ser valorado, sin partidismos ni sectarismos.

Por segunda vez en nuestra historia democrática, lo hicimos a través de un ballottage. Este mecanismo creado mediante la reforma de la Constitución nacional de 1994 fue utilizado solamente en 2015, un 22 de noviembre, hace ocho años. Ahí empieza la explicación de lo sucedido ayer.

En la primera vuelta de aquella elección, Daniel Scioli le ganó a Mauricio Macri, con un 37,08% sobre un 34,15%. En esa instancia, Sergio Massa fue el tercer candidato más votado, liderando un frente electoral que integraba José Manuel de la Sota, con un 21,39%.

Luego, en el ballottage, Macri le ganó a Scioli. El candidato de Cambiemos obtuvo el 51,34% de los votos, mientras que el candidato del Frente para la Victoria logró el 48,66%. En cantidad de votos, la diferencia fue de 678.774 votos. Pocos, pero suficientes.

Claramente, hace ocho años la mayoría de los votantes de Massa en primera vuelta consagraron a Macri en el ballottage. En otros términos, en 2015, la “prescindencia” de Massa y de su principal aliado, el peronismo cordobés, hizo Presidente al líder de Cambiemos. Así, Macri tuvo su primera gran oportunidad.

Apenas cuatro años más tarde, Massa se unió a Alberto Fernández, el candidato inventado por Cristina Kirchner, y constituyeron el Frente de Todos. Sin su apoyo, la fórmula de los Fernández no le hubiera ganado a un Macri que, a pesar de su fracasada gestión, retuvo nada menos que el 40% de los votos.

Esa es la gran paradoja de la última década en la política argentina. En 2015, Massa facilitó la llegada de Macri a la Casa Rosada, y en 2019 facilitó su salida. Mauricio Macri nunca le reconoció la ayuda al “Massa de 2015”, ni le perdonó la jugada al “Massa de 2019”. Ayer se la cobró.

Antes y después de Macri

Para sorpresa de muchos, Javier Milei fue el más votado en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (Paso) del 13 de agosto. En un triple empate técnico, lo siguieron Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, y Sergio Massa, de Unión por la Patria. Esa fue la línea de largada.

Entre aquellas Paso y la primera vuelta del 22 de octubre, Massa remontó y creció hasta ganar la elección, con un 37% de los votos. Por su parte, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tras una campaña errática y desenfocada, quedó afuera del ballottage.

Frente a ese escenario, Macri tomó una decisión audaz, sólo comparable a la que tomó Cristina Fernández al elegir como su candidato a presidente a Alberto Fernández en 2019: sin más, apoyó inmediata, explícita e incondicionalmente a Milei y lo consagró como el nuevo líder del cambio.

Desde entonces, Macri se adueñó de la campaña de Milei, le impuso nuevos modales y un discurso totalmente opuesto al que había sostenido hasta entonces. Milei fue uno hasta la primera vuelta, y otro, completamente diferente, después. Ese apoyo fue determinante y es la gran causa del resultado de ayer.

Mediante el apoyo a Milei, cuatro años después de haber perdido su reelección, Macri se vengó de Massa y le impidió su arribo a la Casa Rosada. Por interpósita persona, tendrá su segunda oportunidad. Inesperadamente, a través de un dirigente al que le costará controlar, según se lo escuchó anoche en su primer discurso.

La campaña de cara al ballottage, con el debate incluido, mostró a un Milei que se desdijo de todas sus propuestas previas o, como mínimo, las relativizó al extremo de volverlas insípidas. Sin embargo, no perdió a sus votantes de las Paso. Además, sumó a los votantes de Juntos por el Cambio.

Massa hizo una campaña impecable, profesional, con una narrativa clara y propuestas interesantes. Claramente, el “Massa candidato” a presidente fue muy superior al “Massa ministro” de Economía de un país con una inflación galopante, pobreza en aumento, deficitario y endeudado.

Sin embargo, en los festejos Milei volvió a ser el candidato previo al ballotage: sin estridencias, pero convencido de sus propuestas originales, se dirigió a los “argentinos de bien”; descartó cualquier “gradualismo”; e ignoró el contemporizador discurso de Massa. A Macri apenas si le dio las gracias, y nada más. Demasiado poco.

A pesar de la contundente definición del voto popular, el futuro político argentino sigue siendo una moneda que da vueltas en el aire.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Argentina EligeElecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes
Análisis internacional

"Profundidad estratégica". El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes

16 de mayo de 2025
Popurri de novedades
Club de la Porota

A disfrutar(nos). Popurri de novedades

15 de mayo de 2025
EE.UU. y China
Análisis internacional

Mondo Cane. Una tregua que no cambia el tablero entre EE.UU. y China

14 de mayo de 2025
Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes

14 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

14 minutos atrás
Ambiente

Trasladan animales silvestres rescatados a un centro especializado en Santa Fe

38 minutos atrás
Hoy Córdoba

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba tendrá una división de drones

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.