sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Ecodaic

El Banco Multitejidos alcanzó las 500 donaciones de placenta

Este tejido se obtiene de la donación que realizan quienes transitan partos por cesárea

Ivana Saltanovich Por Ivana Saltanovich
20 de noviembre de 2023
El Banco Multitejidos alcanzó las 500 donaciones de placenta

El Banco Multitejidos de Ecodaic informó que se alcanzaron las 500 donaciones de placenta, lo que permitió mejorar la calidad de vida de 400 personas.

La membrana amniótica de la placenta se obtiene de la donación que realizan quienes transitan partos por cesárea. En lugar de desecharse como residuo patógeno, la placenta puede utilizarse para mejorar la salud de otras personas.

En Córdoba, el Banco Multitejidos Ecodaic (BMTE), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, es el encargado de la obtención y procesamiento de la placenta.

Se trata de un tejido que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Junto al amnio, transfiere los nutrientes necesarios para que los niños y niñas se desarrollen con buena salud.

Las 500 donaciones se recibieron desde 2018 a la fecha, lo que significó un total de 350.000 cm2 de membrana. Estos tejidos se utilizaron para realizar parches para el tratamiento de heridas oculares, úlceras y quemaduras en la piel.

María Nieves Paverini, responsable del BMTE, explica que, gracias a sus propiedades, este tejido actualmente se utiliza cada vez más a nivel mundial, especialmente para curar lesiones dermatológicas: “Su utilidad no tiene techo. Si bien se sigue aplicando para diversas patologías oculares, actualmente el 80 por ciento de las membranas son requeridas para reparación de lesiones dermatológicas, siendo una muy buena alternativa para el tratamiento de quemaduras”, aclaró.

Asimismo, Paverini destacó también el aporte de otros actores que trabajan de manera desinteresada para que la donación pueda llevarse a cabo, como lo son los centros de salud donde se realizan las captaciones, en donde trabajan médicos y médicas, personal de instrumentación quirúrgica, de laboratorio, de enfermería, entre otras especialidades.

Las instituciones que participaron desde 2018 en la captación de membrana son el Hospital Misericordia, la Maternidad Nacional, el Hospital Privado y la Clínica Universitaria Reina Fabiola.

Actualmente, los centros que tienen convenio vigente con el BMTE para captar membrana amniótica son la Clínica Universitaria Reina Fabiola y el Hospital Príncipe de Asturias. Quienes se atiendan en estas instituciones y estén interesadas en donar, deben comentarle a su obstetra, quien coordinará el procedimiento con Ecodaic.

En primera persona

Valentina tiene 17 años e ingresó el 14 de septiembre de 2022 en grave estado al Instituto del Quemado, por un accidente durante una clase de química. Resultó con el 12 por ciento de la superficie de su cuerpo quemada, heridas en el cuello, la cara y el pecho. Pasó más de 70 días internada, y por 33 operaciones y curaciones.

Analía Riutort, médica del Servicio de Cirugía Plástica del Instituto del Quemado de Córdoba, indicó que, en el caso de Valentina se trabajó en forma precoz, ya que presentaba en rostro y manos espacios aptos para la colocar injerto de membrana amniótica.

“Principalmente indicamos membrana amniótica con el fin de lograr el proceso de cicatrización en forma rápida. En este sentido, las membranas amnióticas proveen de factores de crecimiento, lo que favorece el proceso y brinda un efecto antibacteriano. Hoy la utilización de la membrana amniótica representa una herramienta fundamental en el tratamiento habitual en pacientes quemados”, sostuvo la profesional.

La especialista explicó que este tejido ofrece una cobertura transitoria en las zonas heridas, ayuda a disminuir el dolor y brinda confort a los pacientes. “Es muy importante esta última función debido que las personas con quemaduras sufren mucho dolor, difícil de manejar durante todo su tratamiento”, agrega.

Por su parte, Valentina, quien recibió la membrana de 7 donantes, señaló: “Me colocaron en dos ocasiones membrana amniótica, se veía el avance y la recuperación de la piel en mi rostro y en mis manos. Realmente es increíble”.

Ella destaca que, si bien al momento de recibir el alta tuvo la oportunidad de agradecer su trabajo al personal del Instituto del Quemado, no quiere dejar de agradecer a las personas que donan su placenta de manera altruista y desinteresada: “Su aporte es enorme, fundamental para quienes hemos sufrido algún tipo de quemadura”, valoró.

Sobre el Banco Multitejidos

El Banco Multitejidos Ecodaic está ubicado en la calle Ayacucho 1691, Bº Güemes, de la ciudad de Córdoba. Su correo electrónico es bancomultitejidos.ecodaic@gmail.com y también dispone de la línea telefónica 0351-4344105/15.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba marchó para exigir políticas integrales de salud mental

Derechos Humanos. Córdoba marchó para exigir políticas integrales de salud mental

Por Fátima Vanessa Giménez
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Belgrano e Instituto presentaron nueva indumentaria

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

5 horas atrás
Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

5 horas atrás
Nacional

Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.