El machismo es ese monstruo que avanza presuroso sobre lo femenino, cosificando y apropiándose de las mujeres como si tuvieran una escritura de propiedad sobre ellas; el «sos mía y de nadie más» está presente en la mayoría de los femicidios y se clava como una estaca en cada una de las víctimas que después de un breve período de enamoramiento engañoso, empiezan a sentir el hostigamiento y la omnipresencia de un hombre obsesivamente posesivo que comienza a controlar, retener, manipular y amenazar, para convertir a la otra en una pertenencia y que ante la menor desobediencia recibe un correctivo.
En algún momento del primer semestre del próximo año, la Cámara Primera del Crimen juzgará al médico Juan Ledesma, muy conocido por ser durante varios años el director del Hospital de Niños y también el jefe del COE durante la pandemia del Covid-19. Con un perfil de hombre respetuoso y bien dispuesto, fue denunciado en enero de 2022 por su ex pareja por un presunto abuso que fue investigado por la fiscal dos de delitos contra la integridad sexual Ingrid Vago.
Según la víctima, y al cabo de una relación de más de diez años, Ledesma no habría soportado la separación y a finales de 2021 la habría sometido y forzado a mantener relaciones no consentidas. Según declaró, fue un hecho muy traumático con violencia verbal y física, y por el que podría recibir una dura condena de cumplimiento efectivo. Sin embargo, llegará libre al juicio tras pagar una fianza y cumplir con los requisitos impuestos por la fiscalía. Quienes conocen al doctor Juan Ledesma y trataban con él no pueden creer esta situación y se preguntan: ¿Qué le pasó?