jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
¿Cuál es la situación en Córdoba?

Automotrices reducen su producción al enfrentar dificultades para pagar insumos importados

La situación se da ante la falta de aprobación para pagos al exterior, llevando a detenciones temporales en las líneas de producción y afectando gravemente los niveles de stocks.

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2023
Automotrices reducen su producción al enfrentar dificultades para pagar insumos importados

La realidad de las empresas que dependen de insumos intermedios importados para su producción es cada vez más compleja, ya que tras meses de SIRAS aprobadas a cuenta gotas, luego del resultado electoral, el grifo parece haberse cerrado definitivamente hasta el 10 de diciembre.

Eso creen los principales dirigentes de las empresas. En este caso, la industria automotriz argentina está dando señales preocupantes. Desde el lunes posterior a las elecciones generales del 22 de octubre no se les autorizaron más pagos al exterior para cancelar compromisos de las automotrices, ni de los autopartistas, volviendo crítico el nivel de stocks en la cadena de producción y suministro.

A punto tal que algunas líneas de producción decidieron frenar una semana preventivamente para «reordenar el flujo de insumos importados» y se pueda planificar un nuevo ritmo de producción.

El freno intempestivo de la cadena de producción sería mucho más costoso que uno planificado. En Córdoba, Nissan Argentina estuvo sin actividad ayer y hoy, debido a faltantes de autopartes por falta de aprobación de SIRAS.

Ford, por ejemplo, adelantó una semana de vacaciones proyectada en julio de 2024, para el próximo lunes 11 de diciembre. La razón esgrimida reacomodar su stock y el de los proveedores, que están en situación crítica hace más de 45 días. Con ese impasse en la semana de asunción del presidente electo, esperan recomponer los buffer de autopartes que permiten producir sin interrupciones repentinas, tanto propias como de terceros.

«En las últimas semanas, la situación se ha vuelto más crítica, lo que ha llevado a algunos proveedores a comunicar, alegando fuerza mayor, el riesgo de falta de material o componente importado, provocando así posibles interrupciones en la producción esperadas en los próximos días.», explicaba en una nota enviada a proveedores la marca que tiene la planta en General Pacheco y vera afectada la producción de la nueva Ford Ranger.

Las operaciones se reanudarán normalmente en la planta de Frontier en Santa Isabel, el próximo lunes 27.

Hace unas semanas, la planta de General Motors en Santa Fe estuvo parada debido a que proveedores del exterior habían cortado los envíos de mercadería por falta de pago a raíz del cepo al dólar.

Renault Argentina también tuvo que detener esta semana por un par de días una de sus líneas, la de automóviles, por falta de algunos componentes.

«No hay plata, sabemos que están priorizando liberar pagos al exterior para rubros como medicamentos, alimentos y combustibles con prioridad. No tenemos demasiadas expectativas de recibir pagos antes del 10 de diciembre. Creemos que será un problema que deba resolver el gobierno próximo», dicen desde una de las automotrices.

Según ADEFA (Asociación de Fabricantes de Automotores), también esta situacion coincide con un enfriamiento de las ventas al exterior del sector, según los datos suministrados por la asociación que agrupa a las terminales (ADEFA).

En su último informe señaló que en octubre se exportaron 28.563 unidades, un 23,8% menos respecto del mismo mes del año pasado y fue 19,7% inferior al volumen que se registró en septiembre pasado.

De todas maneras, en el acumulado del año, las ventas al exterior se mantienen 2% arriba de los primeros 10 meses del 2022.

En ese período, se vendieron al exterior 268.316 unidades contra las 273.687 unidades de este año. Cabe remarcar que las exportaciones de 0 km a Brasil representan 64% del total de las ventas de la industria automotriz.

El informe de ADEFA señala, además, que con 20 días hábiles de actividad -uno menos que el mes anterior-, las terminales automotrices produjeron en octubre 51.937 unidades, un 0,9 % por debajo de los registros de octubre del año anterior cuando se fabricaron 52.415 unidades y un 8,5 % menos respecto de septiembre pasado.

En el acumulado de los primeros diez meses del año, el sector produjo 517.173 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, registró un incremento de 15,9 % respecto del volumen que se fabricó entre enero y octubre de 2022 (446.396 unidades).

En ventas mayoristas, el reporte de las automotrices registró que durante octubre se comercializaron a la red de concesionarios un total de 40.788 unidades, un 23,3 % por sobre el volumen de octubre del año pasado y registró una baja 5,8 % frente a las entregas de septiembre anterior.

Entre enero y octubre, el sector comercializó a su red un total de 352.153 unidades, un 14,5% más en su comparación con 307.528 unidades que se entregaron en el mismo período del año 2022.

Temas: DestacadasImportacionesIndustria automotriz
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Residencia Universitaria de la UNC es un alojamiento para estudiantes ingresantes.
Sociedad

Bienestar Universitario. Becas UNC 2026: abrieron las inscripciones de apoyo económico y alojamiento

29 de octubre de 2025
Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura
Sociedad

Educación. Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura

28 de octubre de 2025
La escuela Dr. Raúl Victorino Martínez quedó 7º a nivel provincial y 25º en el ranking nacional.
Sociedad

Aprendizaje. Estudiantes de Córdoba lograron destacados resultados en las Olimpiadas Matific

28 de octubre de 2025
La Liga Municipal de Ajedrez
Sociedad

Este sábado. Ajedrez para todos: llega la tercera fecha de la Liga Municipal

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

8 horas atrás
Fútbol

Racing no pudó remontar la serie con Flamengo y quedó eliminado de la Copa Libertadores

8 horas atrás
Nacional

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.