martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Líderes mundiales en Córdoba

Con miles de visitantes, concluyó la Tercera Cumbre Mundial de Economía Circular

El mega evento se realizó en Complejo Ferial Córdoba el 23 y 24 de noviembre y contó con unos 35.000 visitantes y 73.000 personas lo vieron por streaming.

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2023
Con miles de visitantes, concluyó la Tercera Cumbre Mundial de Economía Circular

La Tercera Cumbre Mundial de Economía Circular es considerado el evento más importante de Economía Circular del año, donde convergen actores de los ámbitos público, privado, académico, del tercer sector, empresarial, del emprendedurismo y personas expertas en este campo.

Entre las dos jornadas participaron unas 35 mil visitantes, y 73 mil personas lo vieron por streaming. Las jornadas contaron con 87 disertantes argentinos y 31 disertantes de 15 países como Brasil, Chile, Colombia, Italia, México, Alemania, Perú, Camerún, Pakistán, España, Ecuador y Suiza, entre otros. También asistieron 87 intendentes, más de 3000 estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad de Córdoba y 63 feriantes de la Economía Circular.

En los paneles de la segunda jornada se abordó el tema de inversión y financiamiento del sector privado, en modelos de negocios circulares. Julien Vanhooydonck, Director regional de PROPARCO de la Agencia Francesa de Desarrollo señaló que trabajan en la protección del planeta con proyectos con impacto positivo en el ambiente, de adaptación de cambio climático y en iniciativas de desigualdad de género.

Justo Erede, subgerente general de Finanzas del Banco de Córdoba, añadió: “El desarrollo local de mercado de capitales es un desafío, dinamizar la economía para que los bancos financien más los proyectos verdes y el acceso a los mercados internacionales de crédito”, consideró.

Luego, Facundo Sánchez Freytes, Invesment Officer del Banco Mundial, indicó que “el modelo de circularidad es clave para avanzar en la transición de energías fósiles a renovables”.

Adrián Cosentino, Presidente de Orson Capital, ex Presidente de la Comisión Nacional de Valores de Argentina precisó: «es muy importante que los modelos de negocios no dañen el ambiente”. Por su parte, César Carcelem Romero, Oficial de Servicios de Asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que “la Economía Circular implica varios retos a sortear”.

Uno de los speakers principales del segundo día de la Cumbre Mundial fue Jocelyne Landry Tsonang, Directora no ejecutiva de la Red Africana de Economía Circular que disertó sobre cómo impulsar la Economía Circular mediante la cooperación Sur-Sur. La experta aseguró que varios países y ciudades comparten características similares socioeconómicas y es importante trabajar mancomunadamente.

Otro de los temas tratados es el tema de Ciudades en Acción Políticas para lograr Comunidades Urbanas Sostenibles. Gabriela Cuevas Barrón, Presidenta de la Unión Interparlamentaria de México, consideró: “es fundamental crear políticas de planificación de largo plazo y con una visión responsable con el planeta y con las personas”.

Luego, Victoria Flores, presidenta del Ente Obras y Servicios Públicos, COys, dijo: “El residuo es una oportunidad económica. Es clave monetizarlo para generar empleo productivo y productos sostenibles”. A su turno, Alvaro Ortiz Vera, intendente de Concepción de Chile, destacó que es fundamental priorizar la Economía Circular dentro de las políticas públicas. Mauricio Zenteno Casas, especialista en la temática, agregó que es clave evaluar cómo volvemos resilientes a las ciudades que habitamos.

El debate en la academia sobre la transición hacia la circularidad también tuvo su espacio. En este panel estuvo Lena Ziegler, Fundadora de Apollo Eco Solutions y especialista en Gestión de Cadena de Suministros, Economía Circular y Sostenibilidad.

Además participó Shiza Aslam Investigadora Líder en el Instituto de Plástico Circular (CPI) de la Escuela de Negocios y Liderazgo de Karachi, Pakistán quien dijo que la inclusión de las mujeres en la Economía Circular es que su rol es muy importante pero depende de la cultura de cada país.

Luego, Gisela Ortiz, especialista en Sostenibilidad, Innovación y Marketing Estratégico, Acento Global, un programa de Córdoba Acelera, señaló que traen oportunidades de inversión, mejora y desarrollo de I+D. A su turno, Lena Ziegler, consideró desde Singapur que tratan de generar impactos positivos en proyectos de desechos textiles donde estén incluidas mujeres.

Al promediar el mediodía se realizó la firma de convenios y comunicación de programas de incentivos en el marco de Experiencias Circulares donde participó el gobernador electo, Martín Llaryora.

Asimismo, Daniel Passerini, intendente electo de la municipalidad de Córdoba, desde Brasil añadió que estamos implementando medidas activas para construir una ciudad más sostenible. “Estamos marcando un camino que nos va a permitir atenuar los efectos del cambio climático”, consideró.

El rol de las empresas como agentes de cambio

Belén Daghero, Gerente de Comunicaciones Corporativas, Asuntos Públicos y Sustentabilidad en Holcim señaló que Geocycle es uno de los pilares de la sustentabilidad en nuestra empresa. Jacinto Monserrate, Director del Centro de Economía Circular de SAMBITO, brinda servicios de consultoría de Ecuador, dijo que promueven la economía circular colectiva, donde las empresas del sector se juntan entre ellas para sumar su aporte en la cadena de valor.

Nicolás LIarte Vejrup, Pacto Global Argentina, agregó que la firma del pacto global es generar consensos y avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible. También estuvo en el panel en forma virtual, Jean Jacques Derouette, Director de tecnología ValueSkies Suiza.

Modelos de negocios circulares. En el marco de la Cumbre, también se pudieron escuchar y conocer casos de éxito de modelos de negocios sostenibles con el desarrollo de nuevas Experiencias Circulares y la Feria Mundial de Economía Circular en su segunda edición.

En este espacio hubo 63 feriantes en distintos stands de comercialización de producciones locales, regionales, nacionales e internacionales que permiten visualizar la interesante labor social y ambiental que realizan distintos emprendedores, empresas e instituciones a partir de la reutilización de materiales.

Una de las speakers principales es Isabel Gómez, miembro de la Junta Directiva de la ONG Cradle to Cradle, «Cradle to Cradle – for a circular economy with a positive footprint» (Cradle to Cradle: para una economía circular con una huella positiva). “El problema de los seres humanos es que todos emitimos gases de efecto invernadero. Entonces lograr la emisión cero, es bajar nuestra huella de carbono”, propuso.

El último panel de la tarde fue sobre las acciones para mitigar el cambio climático  y participaron Mikaelle Farías, activista por la Justicia Climática y la Transición Energética Justa en el Nordeste de Brasil; Isabel Studer, Presidenta de la junta directiva de sostenibilidad global e iniciativa climática de México (ICM); Lucas Ribeiro, Líder del Acelerador de Ambición Climática del Pacto Global de las Naciones Unidas y Agustina Calatayud, especialista Líder de Transporte en la División de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Además este año se sumó un novedoso espacio de aprendizaje y diálogo sobre Bioeconomía, Movilidad Sustentable y Energías Renovables, destacando la importancia de la transición hacia fuentes limpias y sostenibles y entender cómo pueden integrarse en una Economía Circular.

Ganadores de la Incubadora Circular

La “Incubadora Circular”, a cargo del Ente BioCórdoba realizó la selección de los proyectos de la Incubadora Circular. El proceso de entrenamiento, presentación de los proyectos, y posterior incubación se realizó en conjunto entre el Ente Municipal Bio Córdoba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Se presentaron 20 proyectos de Economía Circular.

El jurado estuvo conformado por Betiana Cabrera Fasolis y German Stropa ambos de la UNC, Mariana Marini y Analía Tita de la Universidad Provincial de Córdoba, Romina Tártara, Martin Coll, Dalma Mundano y Juliana García Aresca del Ente Municipal BioCórdoba y Lucas Recalde de 3C construcciones.

El Primer premio de la categoría de proyectos asociativos es para: 1) “Nifty” desarrollado por estudiantes del Instituto Técnico de la Falda acompañados por su docente Giulietta Pitetti. Ganaron el financiamiento de $1.000.000.

Este proyecto, según aseguran oficialmente, desarrolló un sistema de eficiencia energética en su escuela, que mide la huella de carbono y permite adoptar tecnologías de innovación mediante la automatización y digitalización de procesos limpios mediante la recolección y el aprovechamiento de datos por medio de IA.

Los Ganadores de los 6 premios de $500.000 por la categoría de proyectos asociativos son:

  • Phos: módulos difusores de iluminación con tecnología de paneles fotovoltaicos incorporados. SI-ecotécnica: tratamiento de residuos orgánicos biodigestores anaeróbicos.
  • “Reciclado de Papel Centro laboral Camilo Aldao”: producción de papel reciclado para la elaboración y comercialización de agendas, anotadores, tarjetas. Brindando un espacio a jóvenes y adultos discapacitados.
  • Morfi: plataforma web de compra-venta que vincula en tiempo real a consumidores y verdulerías minoristas.
  • Capital renovable: Proyecto de recuperación y reacondicionamiento de paneles solares fotovoltaicos dañados para la utilización en aplicaciones de menor potencia.
  • MicoCba: producción de un biomaterial a base de micelio y descartes industriales.
Temas: DestacadasEconomía CircularMedio Ambiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Verdolaga
Sociedad

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

30 de junio de 2025
Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar
Hoy Día Clip

Milagro. Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar

30 de junio de 2025
Nahir Pino
Sociedad

Paradero. Buscan a una adolescente de 16 años desaparecida en Carlos Paz

28 de junio de 2025
Día del Orgullo
Sociedad

Día del Orgullo. A 55 años de la primera marcha que marcó el inicio de la lucha por los derechos LGBTIQ+

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

9 minutos atrás
Sucesos

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

40 minutos atrás
Tenis

Los cinco tenistas argentinos que debutan en Wimbledon

2 horas atrás
Sucesos

Un hombre de 73 años chocó contra un poste de luz y el frente de una vivienda

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.