martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Tecnología

El ser humano debe tener un rol «complementario» con la inteligencia artificial, según especialistas

Durante la conferencia celebrada en la SAIA se reflexionó respecto a los avances tecnológicos que se están llevando a cabo

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2023
El ser humano debe tener un rol "complementario" con la inteligencia artificial, según especialistas

El rol del ser humano a futuro tiene que ser complementario con los avances de la inteligencia artificial (IA) ya que «somos una generación que tiene una relación imposible de disociar con la tecnología», advirtieron hoy especialistas en la SAIAConf, una conferencia dedicada a debatir sobre las últimas tendencias de la IA.

La Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA) llevó a cabo la jornada en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Av. Medrano 951, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde brindó charlas con diferentes expertos.

En los paneles se debatieron sobre las tendencias actuales en IA y las estrategias para capitalizarlas, el nuevo orden geopolítico de la IA y su influencia en la esfera global, el «Estado virtual», los «modelos generativos» y su impacto en el desarrollo de la inteligencia artificial y «La IA ¿y el fin de la humanidad?», entre otras.

«Este evento es de vital importancia porque hay que instalar la conversación de la inteligencia artificial en Argentina ya que se vienen cambios que van a empezar a tocar todas las industrias y los campos de aplicación», expresó a Télam Alexander Ditzend, presidente de la SAIA.

Además, señaló que el objetivo de esta conferencia es difundir e instalar la conversación y que «la gente asista y se lleve la temática para seguir charlando en casa y en la oficina».

«¿Qué nos queda a los humanos?» fue una de las charlas que se llevaron a cabo en la jornada en donde Joan Cwaik, autor, conferencista y divulgador especialista en tecnologías emergentes y sociedad, inició su ponencia afirmando que es necesario «no hacer una apología a favor ni una demonización» de la IA.

«Pareciese que el mundo de la tecnología está dividido en dos corrientes: una de la fascinación y otra de la resistencia», aseguró el autor acompañado por Ditzend en el escenario.

Durante la charla, ambos reflexionaron respecto a los avances tecnológicos que se están llevando a cabo en la actualidad y la brecha entre los cambios políticos, sociales y culturales que van «por detrás de las nuevas tecnologías».

Además, consideraron que hoy en día no hay una definición concreta a lo que es la IA, pero que «si tomamos a la inteligencia como la capacidad que tiene el ser humano de tomar decisiones basadas en un contexto, con empatía y en una comprensión del mundo que lo rodea» podríamos asegurar que, de alguna manera, la «inteligencia» dejó de ser un «patrimonio exclusivo del homo sapiens».

«Es la primera vez en la historia de la humanidad que la inteligencia deja de ser patrimonio exclusivo del ser humano», aseguró Cwaik.

Y agregó que la conciencia es «un valor fundamental» del ser humano que se ve desafiado por una tecnología que creció «a ritmos exponenciales» y para la humanidad fue «un baldazo de agua fría, como lo fue la pandemia, donde tuvimos que adaptarnos a todos esos cambios que trajo emparejados».

«La inteligencia artificial nos afecta a todos, en cualquier profesión o tarea. Somos una generación que tiene una relación imposible de disociar al ser humano con la tecnología», reflexionó.

Sobre las preocupaciones que trae aparejada la IA respecto al reemplazo de puestos de trabajo y tareas diarias, los especialistas coincidieron en que «estamos viviendo en un momento de pico inflado de expectativas en donde le quieren poner inteligencia artificial a cualquier cosa, y eso de alguna forma va a tener un declive».

En ese sentido, Cwaik intentó «apaciguar las preocupaciones» y afirmó que «vamos a un mundo híbrido donde el ser humano complementa la máquina» y que «el trabajo mental tiende a valer más que el trabajo manual en las próximas décadas».

«Las habilidades humanas son y serán irremplazables», afirmó.

A modo de cierre, realizó un punteo con los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando hablamos del rol de la IA y el ser humano en el que aseguró que a futuro habrá que «fomentar una alfabetización informacional» para «aumentar la adaptabilidad» del ser humano a las nuevas tecnologías.

«Hay miedos y adaptabilidades que son cien por ciento normales, estamos en un proceso en el que estamos entendiendo a medida que lo atravesamos. Recuerden que seguimos siendo humanos y las cosas que perduran en el tiempo siguen siendo totalmente importantes» finalizó.

Temas: CienciaDestacadasInteligencia artificial
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.
Sociedad

Educación. Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

4 de noviembre de 2025
La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025
La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es "lo más rentable"
Sociedad

Bienestar. La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

8 minutos atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

19 minutos atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

32 minutos atrás
Turismo

Final de la Copa Argentina: alto nivel de reservas y movimiento económico de $3.955 millones

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.