martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Sin un ajuste

Impulsan un “ordenamiento” del sistema previsional en Argentina

La consultora Idesa dio cuenta acerca de los desafíos que le aguardan a Giordano como titular de Anses. Recomiendan terminar con las moratorias, evitar la multiplicidad de regímenes y revisar pensiones para convivientes

Redacción Por Redacción
28 de noviembre de 2023
Impulsan un “ordenamiento” del sistema previsional en Argentina

El más reciente informe de la consultora Idesa, fundada por Osvaldo Giordano, el ministro de Finanzas de la Provincia que a partir del 10 de diciembre próximo dirigirá la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), dio una serie de indicios acerca de las pautas que podría poner en marcha la nueva gestión de Javier Milei en materia de jubilaciones y pensiones. Al respecto, la entidad hizo hincapié en que «el ordenamiento previsional implica involucrarse en temas mucho más complejos que el tradicional ajuste».

«No se pueden seguir renovando las moratorias, hay que mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), revisar el régimen de pensiones para los convivientes; establecer un mecanismo gradual para que todos los tratamientos especiales converjan a las reglas generales y contemplar la actualización automática y periódica de los parámetros del sistema a la dinámica demográfica», explicó Idesa en su reporte.

La consultora dirigida por Jorge Colina señaló que la «previsión social en la Argentina no constituye un sistema». Asimismo, sostuvo que el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) está concebido como régimen general, pero alberga regímenes especiales con beneficios superiores y diferenciales con menor edad de retiro.

Sobre el particular, precisó que en paralelo al SIPA, y con «escasa articulación», operan 13 cajas provinciales como la de Córdoba, 29 cajas municipales, 82 cajas de profesionales y dos cajas de bancos públicos y cajas complementarias. En general, esas cajas que no pertenecen al SIPA y tienen reglas “más beneficiosas” además de que en su interior también hay regímenes especiales.

En total, en el país hay cerca de 240 regímenes que pagan unas 10 millones de jubilaciones y pensiones. Esa fragmentación genera información «dispersa e insuficiente, tratamientos diferentes para personas en iguales situaciones, arbitrariedades y litigiosidad masiva», precisa el reporte que evidencia que la Argentina es de los «pocos países» que tiene una rama especializada del Derecho y una institucionalidad judicial específica para tratar juicios previsionales.

Una particularidad que subrayó Idesa es que los beneficios jubilatorios son derechos vitalicios cuya actualización está protegida en la Constitución Nacional: “Por lo tanto, las decisiones en materia previsional generan compromisos financieros para el Estado con impacto en el largo plazo”, sostuvo.

Respecto de si el esquema existente es financieramente sustentable, un estudio actuarial desarrollado por la consultora sobre el régimen general del SIPA -sin incluir los especiales y diferenciales- muestra que el gasto previsional del SIPA en 2023 ronda el 7,2% del PBI; en 2035, aumentaría al 7,5% y en 2045 llegaría al 8,5%.

Cambiar la tendencia del gasto

La conclusión de Idesa es que, aun cuando el país recupere el crecimiento económico y alcance un 3% anual acumulativo, con las reglas previsionales actuales el gasto en ese rubro tiende a crecer, aun suponiendo que no se siguen renovando las moratorias. «Esto colisiona con el propósito de tener un Estado solvente para eliminar la inflación y promover el crecimiento económico. Por eso, cambiar la tendencia del gasto previsional es un tema estratégico», subrayó el documento dado a conocer en la víspera por el diario La Nación.

«Ante el crecimiento del gasto, la tradición viene siendo aplicar ajustes. Es decir, manipular la movilidad para que los haberes se actualicen por debajo de la inflación. Más allá de los cuestionamientos sociales y éticos que esto supone, la licuación con inflación no resuelve el déficit previsional -añadió Idesa-. Permite bajar el gasto en el corto plazo a costa de aumentar el gasto futuro, cuando haya que pagar los juicios de esta ilegal licuación de haberes». Apuntó que el actual gobierno, por ejemplo, ajustó el gasto previsional con inflación en un 1% del PBI.

Las soluciones pasan por el ordenamiento previsional: «Respetar los derechos adquiridos de los actuales jubilados y adaptar las normas previsionales para que sean cumplibles en el futuro». Idesa indicó que el estudio actuarial permite estimar que, con cambios de este tipo, el gasto previsional puede estabilizarse en los niveles actuales en la próxima década.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier MileiOsvaldo Giordano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jubilaciones.
Nacional

Congreso. Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

20 de mayo de 2025
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra
Nacional

Boletín Oficial. El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra

20 de mayo de 2025
El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza
Córdoba

Presión por el Golpe. El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza

19 de mayo de 2025
Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei
Nacional

Nuevo mapa Legislativo. Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei

19 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

altoniveles

Invertirán $ 68.000 millones. Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba contará con un espacio operativo exclusivo en el puerto de Santa Fe

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

40 minutos atrás
Hoy Córdoba

Financiarán una obra para mejorar el sistema de agua potable y la repavimentación de Av. Cárcano

44 minutos atrás
Sociedad

La Legislatura lanza capacitaciones gratuitas para fortalecer la prevención del VIH y las ITS

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.