viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Día Clip
Cómo funciona

Científicos crearon una «capa de invisibilidad» como la de Harry Potter

Desarrollaron una lámina que hace posible que una persona sea indetectable para el ojo humano

Redacción Por Redacción
3 de diciembre de 2023

Un grupo de ingenieros de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua (China) logró dar un paso más en la búsqueda de la invisibilidad.

Hace casi un mes, el físico y director de la facultad, Chu Junhao, presentó uno de los avances más interesantes y curiosos de los últimos tiempos durante un evento científico celebrado en Shangai.

Se trata de uno de los avances en los que más están trabajando desde esta universidad en China, la capacidad hacer invisible a una persona, como lo que hizo popular J. K. Rowling en el libro y la película «Harry Potter y la Piedra Filosofal». Para colmo, este académico se refirió al proyecto directamente como «una capa de invisibilidad».

El físico chino de 78 años Chu Junhao desarrolló una «capa de invisibilidad» similar a la que usa el personaje de ficción Harry Potter a partir de metamateriales que reflejan la luz impidiendo que se vea lo que queda por detrás de ellos.

Con la ayuda de dos personas, tal y como puede verse en el video, Junhao salió al escenario con una lámina que un principio era translúcida, ya que se podía ver sus piernas por detrás, aunque de manera algo borrosa.

Pero lo espectacular de la presentación llegó cuando los ayudantes tornaron dicha lámina en 90º y las piernas del físico desaparecieron.

 

Cómo funciona la tecnología de la «capa invisible»

Según explicó el propio Junhao, los primeros adelantos en la materia se remontan a 2012 bajo el nombre de optical cloaking o camuflage óptico.

El término refiere justamente a la capacidad de hacer que un objeto sea invisible o difícil de detectar mediante el uso de técnicas ópticas. En otras palabras, el objetivo es crear una ilusión óptica que haga que un objeto sea indetectable para el observador.

Asimismo, una de las ideas fundamentales detrás de la optical cloaking es desviar o redirigir la luz alrededor del objeto, de manera que parezca que la luz sigue su curso natural sin ser afectada por la presencia del objeto.

Hay varias aproximaciones para lograr el optical cloaking, y algunas de ellas incluyen el uso de metamateriales, que están diseñados para tener propiedades ópticas específicas no encontradas en la naturaleza, y la creación de estructuras que pueden desviar la luz de manera controlada.

En el caso de los universitarios chinos, apelaron a una lámina compuesta de una rejilla hecha de pequeñas lentes cilíndricas convexas que logran cambiar la dirección de la luz. Esto hace que las imágenes que están por detrás se vuelven demasiado pequeñas como para ser perceptibles para el ojo humano, creando así el efecto de «invisibilidad».

Si bien se trata hasta ahora de un proyecto universitario, los creadores de la «capa de invisibilidad» buscarán ampliar su capacidad más allá de camuflaje para aviones de combate o vehículos militares.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El divertido video de Colapinto por su regreso a la Fórmula 1
Hoy Día Clip

"Nos vemos en Imola, pa". El divertido video de Colapinto por su regreso a la Fórmula 1

7 de mayo de 2025
Lady Gaga se quebró tras leerle una carta a sus fans en el show de Copacabana
Hoy Día Clip

"Obrigada, Brasil". Lady Gaga se quebró tras leerle una carta a sus fans en el show de Copacabana

5 de mayo de 2025
Emilia Mernes protagonizó un divertido blooper en México por una confusión
Hoy Día Clip

"¡Es un montón!". Emilia Mernes protagonizó un divertido blooper en México por una confusión

29 de abril de 2025
El emotivo video de la AFA en homenaje al papa Francisco
Hoy Día Clip

Despedida futbolera. El emotivo video de la AFA en homenaje al papa Francisco

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

10 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

13 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.