sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Estabilización económica

Crece la expectativa por el plan de ajuste fiscal que implementará el nuevo Gobierno

El mandatario prepara un paquete de “leyes ómnibus” para reformar el Estado

Redacción Por Redacción
4 de diciembre de 2023
Crece la expectativa por el plan de ajuste fiscal que implementará el nuevo Gobierno

Una de las mayores incógnitas que despierta el gobierno de Javier Milei es el anunciado paquete de “leyes ómnibus” que prepara para enviar al Congreso el día posterior a su asunción del próximo domingo 10 de diciembre.

El paquete de medidas está basado en un plan que viene elaborando, hace más de 18 meses, un equipo comandado por el ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de la gestión de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger.

El programa busca liberar la actividad económica, eliminar las restricciones a la competencia y “transparentar el Presupuesto”. “Todo apunta a darle mayor libertad a la gente y a las empresas y eso puede afectar intereses. Ahora se viene la revolución cultural”, describió uno de los 100 técnicos que comenzó trabajando para la presidencia de Patricia Bullrich en 2022.

Luego del triunfo de Milei, Sturzenegger traspasó el trabajo a La Libertad Avanza (LLA): según las fuentes, el plan apuntaría a modificar más de 4.200 leyes y 2.000 tratados internacionales vigentes.

El paquete de leyes será la piedra basal del plan de “estabilización económica” que impulsa Milei. Sin embargo, pese a la ambición del proyecto, se sabe muy poco sobre su contenido. Sólo se conoce que incluirá reformas del Estado con la derogación de normativas vigentes y quita de impuestos, regulaciones comerciales y “todo lo que traba la actividad económica”, en palabras del ministro del Interior, Guillermo Francos.

La otra certeza es que la promocionada “motosierra” será la única de las tres promesas principales de campaña que Milei aplicará de inmediato (ya que la dolarización y el cierre del Banco Central quedarán para más adelante). La aspiración del mandatario es recordar el déficit del Tesoro en un 5% del PBI, lo que implica un ajuste récord para un solo año y que representa más de un trimestre completo de recaudación tributaria.

Sin embargo, también es una incógnita cómo llegará a semejante objetivo. “La obra pública, los giros a las provincias y las transferencias a empresas públicas serán, según el discurso del presidente electo, las principales variables de ajuste del gasto. Conjuntamente representan 17% del total, equivalente a 3,3% del PBI. Aun cuando se avance en su completa eliminación, no será suficiente para la dimensión del ajuste propuesto”, estimó la consultora LCG.

Analytica, por su parte, consideró que “el draconiano ajuste se concentrará en los gastos de capital, en los gastos de funcionamiento y en las prestaciones sociales. En otras palabras, los recortes recaerán, principalmente, en las transferencias a las provincias y en la obra pública, los jubilados y la administración pública. Spoiler alert: no alcanza con ajustar solamente a ‘la casta’, por ponerlo en los términos que utiliza Milei”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025
YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

4 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

4 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.