martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Medio Oriente

Israel y Palestina se reprenden mutuamente de “genocidio”

La ONU informó que 1.900.000 de personas debieron abandonar sus hogares en Gaza

Redacción Por Redacción
5 de diciembre de 2023
Casi 1,9 millones de palestinos tuvieron que abandonar Gaza por la ofensiva israelí.

Casi 1,9 millones de palestinos tuvieron que abandonar Gaza por la ofensiva israelí.

Representantes israelíes y palestinos se acusaron ayer mutuamente de “genocidio”, en relación con la guerra en la Franja de Gaza, durante una sesión en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, Suiza.

“Los ataques de Hamás el 7 de octubre estuvieron motivados por una ideología genocida”, declaró Yeela Cytrin, consejera jurídica de la misión israelí en Ginebra, ante los diplomáticos reunidos en la sede europea de la ONU. Por su parte, la representante palestina Dima Asfour afirmó que “la catástrofe de origen humana” resultante de los bombardeos masivos y de la ofensiva terrestre del ejército israelí en la Franja de Gaza eran “un caso de genocidio de manual”.

Las acusaciones se producen en vísperas del 75º aniversario de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1948. Este fue el primer tratado de derechos humanos de la historia de Naciones Unidas, anterior a la Declaración Universal de Derechos Humanos y puso el horror del Holocausto de relieve. Pero “75 años más tarde, los judíos siguen siendo blanco de ataques y aún sienten la violencia del antisemitismo y el odio hacia los judíos”, declaró Cytrin.

En tanto, la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, llegó ayer a la Franja de Gaza, desde donde denunció que allí el sufrimiento de la población es “intolerable” y renovó el llamado para que la ayuda humanitaria pueda ingresar sin obstáculos. “Llegué a Gaza, donde el sufrimiento de la población es intolerable. Reitero nuestro llamado urgente para que los civiles sean protegidos de conformidad con las leyes de la guerra y para que la ayuda pueda ingresar sin obstáculos”, dijo Spoljaric en la red social X (antes Twitter). “Los rehenes deben ser liberados y se debe permitir que el CICR los visite con total seguridad”, añadió.

Por otro lado, la ONU informó que cerca de 1.900.000 de personas tuvieron que abandonar sus hogares en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva militar israelí. El desplazamiento masivo ya alcanza al 80% de los 2.300.000 de palestinos que viven en Gaza, dijo la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Por último, el coordinador de Emergencias de Médicos sin Fronteras (MSF) en Gaza, Nicholas Papachrysostomou, alertó que el personal médico gazatí está desbordado y de que la ONG tuvo que cerrar dos clínicas de atención primaria por órdenes de evacuación por los constantes bombardeos israelíes tras el fin de la tregua.

Papachrysostomou explicó que la ONG atendió a 1.800 pacientes en siete días en una de las dos instalaciones de atención primaria que se tuvieron que cerrar. De esos pacientes, más de la mitad fueron desplazados y uno de cada cinco menores de cinco años. “En el hospital de Naser (Jan Yunis) hay miles de personas que son desplazadas. Hay gente que está durmiendo en los sitios de alrededor del hospital. Hay familias en el piso. No hay espacio para nada. No va a aguantar más este hospital”, denunció.

El Ejército israelí extendió ayer su ofensiva contra el grupo terrorista Hamás con nuevos bombardeos sobre la Franja, mientras crece la preocupación internacional por el creciente número de muertes de civiles palestinos en el conflicto.

Se reanudó el proceso por corrupción contra Netanyahu

El proceso por corrupción del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reanudó ayer en Jerusalén, en medio de la escalada entre Israel y Hamás y casi dos meses después de ser suspendido por los sorpresivos ataques del grupo terrorista.

Netanyahu, de 74 años, está acusado de corrupción, fraude y abuso de confianza por sospechas de que recibió regalos por casi US$ 200.000 de parte de acaudaladas personalidades, en forma de puros, botellas de champán y joyas, entre 2007 y 2016.

Una orden de emergencia que el ministro de Justicia, Yariv Levin, impuso a los tribunales cuando comenzó el conflicto con Hamás expiró la semana pasada, y se ordenó a la mayoría de los tribunales que reanuden sus operaciones normales.

Netanyahu, que niega los cargos en su contra y los califica de “caza de brujas”, está actualmente exento de asistir a las audiencias, pero es posible que lo llamen a testificar dentro de unos meses, según medios de Israel. Entre las personas que le habrían hecho esos regalos a Netanyahu figuran el productor israelí de cine Arnon Milchan. A cambio, Netanyahu habría promovido una disposición fiscal que le habría ahorrado a Milchan millones de dólares.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFranja de GazaGuerra en Medio OrienteIsrael
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía
Hoy Mundo

Rumbo a COP30. Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía

22 de agosto de 2025
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Hoy Mundo

Medio Oriente. La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica

22 de agosto de 2025
Bolivia declaró situación de emergencia nacional por los incendios forestales
Hoy Mundo

Alerta. Bolivia declaró situación de emergencia nacional por los incendios forestales

21 de agosto de 2025
La Casa Blanca abrió una cuenta de TikTok
Hoy Día Clip

Estados Unidos. La Casa Blanca abrió una cuenta de TikTok

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Desde septiembre. La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

Estafas millonarias a Belgrano: se presentó voluntariamente uno de los acusados

Con abonos. Estafas millonarias a Belgrano: se presentó voluntariamente uno de los acusados

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús se lo empató a River en la última jugada

8 horas atrás
Fútbol

Belgrano y una noche para el olvido en Alberdi

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

11 horas atrás
Córdoba

Schiaretti reunió a intendentes y líderes de distintas fuerzas: “Lo importante es unirse para mejorar la vida de la gente”

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.