jueves 21 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Aedes aegypti,

Se realizó el primer monitoreo aédico de la temporada en unas 600 viviendas de la ciudad

El informe detectó que el 54% de las viviendas relevadas en la ciudad poseía potenciales criaderos de mosquitos

Redacción Por Redacción
5 de diciembre de 2023
Se realizó el primer monitoreo aédico de la temporada en unas 600 viviendas de la ciudad

El departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud informó ayer los resultados del primer monitoreo aédico de la temporada 2023-2024, realizado en la ciudad de Córdoba durante el mes de noviembre en el marco del abordaje de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

En este primer monitoreo larvario, se obtuvo un índice de vivienda (IV) de 3%, es decir, que tres de cada 100 viviendas de la ciudad visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de Aedes aegypti. Este valor indica un riesgo mediano de transmisión viral, según índices establecidos por la Organización Mundial de la Salud. En comparación sobre el mismo mes de años anteriores, el valor detectado está dentro del promedio esperado, informaron las autoridades sanitarias.

Sin embargo, el relevamiento destacó que, de las 600 viviendas relevadas en 30 barrios seleccionados al azar, el 54% (315) poseían potenciales criaderos de mosquitos. Por esta razón, es necesario recordar la importancia de eliminar estos objetos, para reducir su posibilidad de reproducción.

Al respecto, Claudio Guzmán, jefe de la división de Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud, destacó: “Es un valor relativamente bajo, esperable para la época, pero teniendo en cuenta que en el momento del operativo todavía no habían iniciado los ciclos de precipitaciones, debemos recordar las principales medidas de prevención en el hogar, que son eliminar los potenciales criaderos, tanto en el interior como en alrededor de nuestra vivienda y protegernos de las picaduras”.

En relación al análisis según las zonas de la ciudad de Córdoba, el estudio indicó que todas las áreas registraron un IV que supone un riesgo mediano de trasmisión viral: en el Noroeste de la Capital un 1%; en el Noreste un 4%; en el Centro un 2%; al Sudoeste un 3%, y al Sudeste un 3%.

Por otra parte, del total de muestras positivas de larvas Aedes aegypti encontradas en las viviendas, el reservorio predominante fueron los baldes (55%), seguido por recipientes con plantas (25%), piletas en desuso y botellas (10% cada una).

A su vez, durante el relevamiento se realizó una encuesta a 600 vecinos y vecinas, sobre aspectos referidos al conocimiento de las enfermedades transmitidas por Aedes aegypti. Así, el 75% (450) reconoció que dengue, chikungunya y zika son enfermedades; y de ellos, el 97% (436) indicó que se transmiten por picadura de mosquitos.

Con respecto al conocimiento del vector transmisor de estas enfermedades, el 25% (150) mencionó conocer el nombre del mosquito; y de estos, un 76% (114) lo reconoce principalmente por su característico color (negro con rayas blancas).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Dengue
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

De los 18 diputados cordobeses, 12  rechazaron el veto en discapacidad

Derrota de Milei. De los 18 diputados cordobeses, 12 rechazaron el veto en discapacidad

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Justicia. Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Operativos de seguridad aprobados para Belgrano-Central Córdoba y Racing-Almagro

1 minuto atrás
Córdoba

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní

15 minutos atrás
Nacional

Milei tras el rechazo al veto de discapacidad: Congreso secuestrado por el kirchnerismo

23 minutos atrás
Sucesos

La ANMAT prohibió unos comprimidos para bajar de peso

37 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.