sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Nacionales

Milei mañana tomará juramento a su gabinete, tras reducir de dieciocho a nueve los ministerios

La ceremonia se realizará en el Salón Blanco de la Casa Rosada

Redacción Por Redacción
9 de diciembre de 2023
Milei mañana tomará juramento a su gabinete, tras reducir de dieciocho a nueve los ministerios
El presidente electo Javier Milei tomará juramento mañana a los nueve ministros que lo acompañarán en la gestión, tras una reducción de las 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo, como parte de un plan de reforma del Estado, que se implementará luego de que se completaran en los últimos días las nóminas de funcionarios que encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud.

Milei, ya como presidente de la Nación, tomará juramento a sus nueve ministros en la Ceremonia de Jura del Gabinete Nacional, que se llevará a cabo a las 17:30, en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

En consonancia con una propuesta que había formulado durante la campaña electoral, Milei se ocupó las últimas dos semanas de planificar una reducción de dieciocho a nueve carteras y conformar su gabinete con exfuncionarios del macrismo y el menemismo con el propósito de encarar una profunda reforma del Estado.

Ayer, Milei confirmó los últimos nombres de los nueve funcionarios que lo acompañarán, sin contar la Jefatura de Gabinete de Ministros, que será dirigida por el exgerente de Aeropuertos Argentina 2000 Nicolás Posse.

El viernes por la tarde, la Oficina del Presidente Electo anunció a través de su cuenta de la red social X que el ministro de Salud será Mario Russo, quien se encargó de esa área en los municipios bonaerenses de San Miguel y Morón, y con cercanías políticas con el exsenador provincial Joaquín De La Torre.

Médico cardiólogo, Russo también estuvo al frente de la dirección de Asuntos Gubernamentales en AySA, entre el 2020 y el 2022, durante la gestión que Malena Galmarini cumplió en esa empresa estatal.

Una hora antes de ser anunciado como ministro, a través de la misma cuenta, se había informado que Russo iba a ser secretario de Salud, pero un comunicado posterior aclaró que su cartera iba a tener rango ministerial.

Entre los otros funcionarios elegidos hay tres que mantienen cercanía con el exmandatario Mauricio Macri, como la extitular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, que asumirá como Ministra de Seguridad.

Bullrich es la funcionaria de Milei que más cargos públicos ostenta en su haber: además de haber sido diputada en dos períodos (1993-97 y 2007-2015) también fue ministra de Trabajo y Seguridad Social durante el Gobierno de Fernando De La Rúa (1999-2001) y de ministra de Seguridad en la gestión de Macri (2015-2019).

Mientras el exsecretario de Finanzas de Macri, Luis Caputo, será quien encabezará el Ministerio de Economía, y el excompañero de fórmula de Bullrich, Luis Petri, es el elegido para comandar la cartera de Defensa.

Como ministro de Interior, Guillermo Francos, será el encargado de establecer enlaces ente el Ejecutivo nacional y los gobernadores.

Se trata de un exdirectivo de la Corporación América que a fines de los años ’90 ocupó una banca en el Congreso como diputado por Acción por la República, el partido que conducía el exministro de Economía Domingo Cavallo.

Además, Francos representó al gobierno de Alberto Fernández en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y hoy se convirtió en una pieza clave del armado libertario.

En tanto, los Ministerios de Educación, Trabajo y Desarrollo Social serán absorbidos por una sola cartera denominada Capital Humano, que dirigirá Sandra Pettovello, periodista y licenciada en Ciencias de la Familia, que también supo ser vicepresidenta de la Unión del Centro Democrático (Ucedé), partido fundado por el economista Álvaro Alsogaray.

Al frente del Ministerio de Justicia estará el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona, quien adquirió notoriedad en la década de los ’90 al asumir la representación legal de Guillermo Coppola, exrepresentante de Diego Armando Maradona.

Cúneo también representó legalmente a los hermanos Amira y Emir Yoma, excuñados del exmandatario Carlos Menem, entre otras figuras de la vida pública de Argentina.

En tanto, quien encabezará el Ministerio de Relaciones Exteriores será Diana Mondino, exdirectora de Relaciones Institucionales y profesora de Finanzas de la Universidad CEMA.

Por su lado, el ministro de Infraestructura será Guillermo Ferraro, quien también -como Bullrich- tiene una profusa experiencia en cargos públicos: fue subsecretario de Infraestructura y Telecomunicaciones de la provincia de Buenos Aires durante la gestión del exgobernador Antonio Cafiero (1988-1991), subsecretario de Industria en la administración del expresidente Eduardo Duhalde (2002-2003), y asesor del ministerio de Hacienda porteño en 2009 durante la gestión de Macri (2007-2015), entre otros.

También fueron anunciados quienes encabezarán otros organismos públicos de relevancia como Santiago Bausili (Banco Central), Daniel Tillard (Banco Nación), Osvaldo Giordano (Anses), Horacio Marín (YPF), Belén Stettler (Secretaría de Comunicación), Florencia Misrahi (Afip), Esteban Leguizamo (Pami).

El presidente electo decidió mantener a varios funcionarios del gobierno de Alberto Fernández, tales como el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli y Flavia Royon, quien estará al frente de la secretaría de Minería.

Desde La Libertad Avanza (LLA) esperan que Scioli estreche la relación de Milei con el actual presidente brasileño Lula Da Silva, tal como mejoró el vinculo entre el expresidente Jair Bolsonaro y el presidente saliente Alberto Fernández.

La próxima Canciller Diana Mondino no se opuso a que Scioli continuara en el cargo y el exmotonauta además ostenta un vínculo cercano a Francos.

El Senado, cámara en la cual Unión por la Patria (UxP) ostenta la primera minoría, deberá ahora aprobar un nuevo acuerdo para que Scioli continúe al frente de la Embajada argentina en Brasilia.

En el caso de Royon, quien respondía al excandidato a presidente y ministro de Economía Sergio Massa frente a la Secretaría de Energía pasará a estar a cargo de la secretaría de Minería.

Royon ya administró el área de Minería en su paso por la gestión salteña y ahora le tocará reportar al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.

Marco Lavagna, por su parte, seguirá en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), al que Milei pretende reformar.

«Sus equipos están trabajando en un proyecto que dotará al organismo de autonomía y autarquía para que deje de funcionar bajo la órbita del Ministerio de Economía», indicaron desde la Oficina del Presidente Electo.

Carlos Alberto Soratti seguirá como titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), y LLA también buscó ratificar en su cargo al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, quién finalmente rechazó el ofrecimiento.

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Colapinto abandonó la sprint del GP de Brasil tras un fuerte choque en Interlagos

2 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

3 horas atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.