viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Nacionales

Milei pidió apoyo a los gobernadores para sus proyectos de reforma económica y baja del déficit

"Quedó claro que para el Presidente la eliminación del déficit es innegociable", resumió un funcionario.

Redacción Por Redacción
19 de diciembre de 2023
Milei pidió apoyo a los gobernadores para sus proyectos de reforma económica y baja del déficit

El presidente Javier Milei mantuvo hoy en la Casa Rosada su primera reunión con los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño para analizar las medidas adoptadas por la nueva administración y los proyectos de reforma económica que el Poder Ejecutivo enviará al Parlamento, para los cuales el Jefe de Estado pidió el apoyo de los mandatarios provinciales.

Fuentes oficiales de alto nivel informaron que la reposición del Impuesto a las Ganancias fue tratado en el encuentro y que se trabajó en la posibilidad de que se lo reimplante por el plazo de un año.

Sin embargo, desde la Nación se aclaró que, si bien se entiende que esa es una posible forma de salvar la emergencia de las provincias por la caída de la coparticipación, no es un impuesto con el que se esté totalmente de acuerdo.

El jefe de Estado estuvo presente durante toda la actividad y expuso durante 40 minutos; luego escuchó a los 24 mandatarios provinciales y respondió a cada una de las inquietudes planteadas, agregaron informantes gubernamentales.

«También quedó claro que para el Presidente la eliminación del déficit es innegociable», resumió un funcionario.

Cerca de las 14.40, el ministro del Interior, Guillermo Francos, brindó una declaración de prensa donde describió a la mesa de trabajo como «una reunión de espíritu colaborativo y de comprensión mutua», mientras los gobernadores destacaron la necesidad de «diálogo» y llamaron a «trabajar juntos» más allá de «las banderas políticas».

Acompañado por los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz (Identidad Salteña); de Córdoba, Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba), y de Catamarca, Raúl Jalil (Partido Justicialista), el funcionario nacional indicó que «se acordó conversar sobre el tratamiento de la ley que se va a enviar a extraordinarias esta semana y se les pidió el apoyo a los gobernadores para el tratamiento de esta norma para las transformaciones en la economía que pretende llevar adelante el Presidente».

Destacó además que Milei «ofreció el apoyo del Gabinete para tratar las problemáticas de cada provincia, por lo que habrá próximas reuniones con cada gobernador».

«El Presidente les explicó a los gobernadores la situación en la que se encontraba el país al momento de la asunción y las razones que justificaban las medidas que se tomaron en un primer momento. Después de analizar la situación económica, cada uno de los gobernadores expresó la visión desde su propio distritos y las dificultades que enfrentan en sus propios distintos por diversos temas», apuntó.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había adelantado que «la cuestión de esta reunión será transmitir la necesidad de tomar medidas para apuntar a lo que nosotros llamamos como ‘la madre de todas las batallas’ que es el déficit fiscal cero y la reducción al extremo del gasto político, invitando a los gobernadores a eliminar gastos superfluos que no hacen más que el beneficio de unos pocos en detrimento de todos».

La reunión estuvo precedida además por declaraciones de varios mandatarios que en la víspera y en horas previas habían expresado su pretensión de que se coparticipara el impuesto al cheque, para evitar la reinstauración del Impuesto a las Ganancias.

Llaryora señaló tras la reunión con Milei el «momento difícil» que atraviesa el país y dijo que es «una situación en la que nunca se tendría que haber caído».

«Lo de hoy es una jornada que hacía muchos años que institucionalmente no tenía la Argentina y creo que es un hecho que todos los gobernadores, más allá de los partidos políticos y las diferencias ideológicas, le manifestamos al Presidente que lo queríamos acompañar, que queríamos trabajar en conjunto», agregó.

El gobernador de la provincia mediterránea dijo además que «la grieta tiene que ser parte de la historia» y que «la construcción conjunta de un país tiene que empezar a ser el camino común».

Respecto de los proyectos legislativos, anticipó que esperará «el envío (al Congreso) para tratarlo en profundidad».

«Todos los gobernadores sabemos en la situación donde estamos y todos estamos juntos. Creo que la señal de hoy es muy buena desde lo institucional, que podamos estar más allá del partido político en el cual uno esté, que estemos todos juntos y ese es el compromiso de mantener el diálogo abierto y de sumarle a esta agenda la agenda productiva. Creo que gobernar es generar trabajo y claramente hay que generar un montón de líneas para atraer más inversiones», agregó Llaryora.

Por su parte, Sáenz aseguró que los mandatarios provinciales celebran «este tipo de reuniones», al considerar que la Argentina «necesita de políticos responsables, con madurez política y por sobre todas las cosas, que se venga una Argentina del encuentro, el diálogo, del consenso y de la armonía», porque la situación «no da para para más».

Por ello, los gobernadores van a «acompañar» lo que tengan «que acompañar», dijo, y destacó que «la única forma es trabajar juntos» con el Gobierno nacional de Javier Milei, a quien le expresaron su «predisposición de trabajar de manera conjunta».

«Deseamos que le vaya bien, porque si le va bien a al gobierno nacional, le va bien a los argentinos y si nos va bien a los argentinos, nos va bien a todos», expresó.

Sáenz dijo que además los mandatarios tuvieron la posibilidad de decir lo que no les parece bien y que se los escuche. «Se puede trabajar de manera conjunta independientemente de las banderas políticas y de las ideologías, cuando las necesidades de nuestras gentes son las mismas», afirmó.

Para el gobernador salteño, «sería bueno que este tipo de encuentros se realizaran en el interior del país para que los funcionarios conocieran las realidades que vivimos, sobre todo esas provincias más postergadas no desde ahora, sino desde que nació la patria, y necesitamos una reivindicación histórica para el norte».

Por su lado, Jalil afirmó que hay que «terminar con la cultura de la polémica y empezar con la cultura del dialogo» y destacó que fue una «muy buena reunión» la que mantuvieron con Milei.

«Todos tuvimos la coincidencia de tratar el tema del déficit fiscal. El mundo nos está mirando, no sólo la política sino también los inversores. Fue una muy buena reunión donde la mayoría de los gobernadores se ha podido expresar y el Presidente nos ha escuchado», dijo el catamarqueño

Del encuentro, en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, también participaron la vicepresidenta, Victoria Villarruel; la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Por el lado de los mandatarios estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Hugo Passalacqua (Misiones).

También lo hicieron Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025
El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.
Córdoba

San Francisco. La Provincia anunció la construcción de un establecimiento educativo de niveles inicial y primario

7 de noviembre de 2025
Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau
Nacional

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Operativo especial de tránsito por el partido de Talleres y Platense en el Kempes

17 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto terminó 16° en la práctica libre del GP de Brasil

26 minutos atrás
Sucesos

Secuestraron más de 2.300 dosis de cocaína en Cosquín: tres detenidos

49 minutos atrás
Hoy País

Le negaron la prisión domiciliaria a Claudio Contardi, el ex de Julieta Prandi

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.