Luego del anuncio del gobierno nacional de un “protocolo anti piquetes” y la quita de planes sociales a quienes participen de marchas y corten calles, el fiscal Ernesto de Aragón dijo que en nuestra provincia las medidas de seguridad “no tendrán aplicación”, aunque si se imputa a alguna persona, se remitirá su nombre al Ministerio de Capital Humano para que se evalúe la eventual quita del subsidio. El anuncio lo realizó en la antesala de las movilizaciones sociales que se llevarán a cabo hoy en distintos puntos del país, incluida Córdoba.
La manifestación fue convocada por organizaciones piqueteras, sindicatos, organizaciones sociales y otras entidades en contra de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional. En nuestra ciudad, la movilización se iniciará a las 18 horas en Colón y Cañada, y avanzará hacia el Patio Olmos, donde está previsto que la marcha finalice a las 20 horas con un acto.
Al respecto de la manifestación, De Aragón sostuvo que se desplegaron operativos preventivos para la movilización y explicó que “a nivel protocolo nacional, se trata de instrucciones impartidas por el Poder Ejecutivo a las fuerzas federales de seguridad, que no tienen aplicación en la provincia”. Sin embargo, explicó que “si surge algún incidente o imputación a personas que sean individualizadas y detenidas con motivo de la comisión de algún delito en estas movilizaciones, se va a remitir la nómina al Gobierno nacional para que evalúe si entiende que corresponde o no quitarle el subsidio, como han anunciado”.
Por su parte, Emanuel Berardo, dirigente local del Partido Obrero, calificó las medidas “anti piquetes” anunciadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como un “estado de sitio de “hecho”. “Lo que plantea es un estado de sitio de hecho. En el país hay derecho a movilizarse y a reclamar, avalado en la Constitución Nacional”, expuso y aseguró que “es una cuestión muy maliciosa por parte del Gobierno” el anuncio de la aplicación del protocolo.
En tanto, con respecto a la quita de planes sociales para quienes corten calles, anuncio que realizó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, días atrás, Berardo dijo: “Es muy preocupante lo que plantea la ministra, en una situación de 50% de pobreza, de inflación galopante y precios desmedidos, elaboran un video de tres minutos para amenazar a las familias trabajadoras que menos tienen”.