lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Servicios públicos en Córdoba

Opositores critican la agilización del trámite para aumentar tarifas

Rossi, Cossar y Cortés Olmedo objetan la decisión del Ersep de eliminar los pasos administrativos y la audiencia pública, que pasará a ser una sola, anual. Es por el impacto de la inflación en los servicios de energía, agua, peajes y transporte interurbano

Redacción Por Redacción
28 de diciembre de 2023
Opositores critican la agilización del trámite para aumentar tarifas

Referentes políticos de la oposición salieron ayer a criticar a la gestión de Martín Llaryora después de tomar conocimiento acerca de la decisión del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) de convocar a una audiencia pública para el 16 de enero próximo con el objetivo de convalidar la implementación de un mecanismo más ágil para el incremento de tarifas de los servicios de energía, agua, peajes y transporte interurbano en nuestra provincia.

Según el fundamento del Área de Costos y Tarifas del organismo, esto se debe a “la necesidad de estructurar un procedimiento transitorio y adaptado al contexto económico inflacionario y su impacto en las tarifas de los servicios públicos bajo regulación y control”. En concreto, lo que se busca cambiar es el procedimiento que involucra el pedido del concesionario, el análisis de la Mesa Tarifaria, la audiencia pública y el voto del directorio del Ersep, antes de cada aumento.

“En atención a que la coyuntura económica del país hoy es atípica, con un ritmo de inflación creciente, y escapa de cualquier previsión de funcionamiento normal y regular de una actividad económica y social, debería estructurarse un procedimiento especial para la determinación de las tarifas adaptado a la circunstancia de una elevada inflación. En tal sentido a los fines de compatibilizar la sostenibilidad de los servicios públicos regulados por este Ersep, con la dinámica de ajustes y los tiempos lógicos de procedimientos administrativos, se propone un mecanismo más ágil para disminuir el plazo entre el momento de revisión por aumento en los costos de las distintas prestadoras, y su correspondiente reconocimiento en los ingresos. La idea básicamente estaría destinada a mitigar las pérdidas que compromete la sostenibilidad de estos servicios por efecto de la inflación”, fundamentaron los técnicos del organismo.

Lo que propusieron es tomar como referencia el Relevamiento Expectativas Mercado (REM) publicado por el Banco Central de la República Argentina para analizar los incrementos. Y realizar una audiencia pública anual, para dar voz a los usuarios.

Cada aumento debería tomar en consideración los “índices oficiales propios de cada actividad y rubros que compongan el costo de cada servicio, lo que será establecido por el área de Costos y Tarifas del Ersep, sin perjuicio del examen anual en Audiencia Pública”, establece el proyecto.

El tope será el que se defina en los índices del REM. En el supuesto que los índices propios de actualización de la prestación superen los del REM, indefectiblemente deberá convocarse a audiencia pública, hacen la salvedad.

En este marco, queda excluida la actualización que proviene del sistema de Pass Through en los que el costo se establece por fuera de la jurisdicción de la prestataria, como ocurre con el servicio de energía eléctrica.

“Defienden más a las empresas”

Sobre el particular, el legislador provincial del bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi, advirtió que “el Ersep defiende más a las empresas que a los cordobeses”. “Hasta ahora, cuando una empresa pide un aumento en la tarifa, el área de costos del Ersep aprueba casi el mismo monto, sin avanzar en un estudio serio de la razonabilidad del mismo”, detalló.

“Esto se facilita por la composición del organismo, que funciona como un apéndice del gobierno. De los seis directores tres son afines al Gobierno. Además, lo que ocurre en la práctica es que el representante de las Asociaciones de Usuarios también pertenece al oficialismo. Ésta representación hace que prácticamente no exista posibilidad de modificar una decisión del Poder Ejecutivo”, objetó Rossi.

Y agregó: “Cada petición que hacen las distintas empresas es mansamente aceptada por cuatro directores, no escuchando jamás la voz de los miembros de los partidos opositores. Aumentos sin razón son avalados sin chistar, incluso por el director representante de los usuarios”.

Piden garantizar los derechos de los usuarios

Por su parte, el ex legislador y director Ejecutivo de la Fundación Ciudadanos, Marcelo Cossar, afirmó: “Llaryora y su obsesión: destruir todo lo que sea control y transparencia! Ahora, va por el Ersep”. “Se cargan toda una historia de lucha por los derechos de los usuarios, consumidores y libre competencia. Lo justifican hablando de la `sostenibilidad´ de los precios de los servicios públicos. ¿Y la gente, señor gobernador? ¿Quién vela por la `sostenibilidad´ de sus ingresos?”, arremetió Cossar.

A su turno, el vocal opositor en el Ersep por Juntos por el Cambio, Facundo Cortés Olmedo, manifestó su disidencia: “No puedo soslayar en relación a los aspectos vinculados con el tema a poner en consideración en la audiencia en cuestión, que partiendo de la premisa legal de que las modificaciones de las tarifas de los servicios públicos deben garantizar la participación y el derecho a ser oído por parte de los usuarios ‘ex ante’ y no ‘ex post’ de la decisión respectiva, el procedimiento que se pretende aprobar en el marco de este expediente, pone en crisis aquel principio liminar del derecho de los usuarios y consumidores que emana del art. 42 de la C.N.; de modo que en su oportunidad me expediré al respecto teniendo como norte la perspectiva expuesta”.

Para convalidar todo esto, se convocó a una audiencia pública digital el 16 de enero, con el título: “Procedimiento Especial para la determinación tarifaria de los servicios públicos bajo regulación y control del ERSeP: Aguas Cordobesas S.A., prestadoras de los servicios de Agua Potable y Desagües Cloacales de la Provincia de Córdoba, Caminos de las Sierras S.A, prestadores de Transporte Interurbano de Pasajeros de la Provincia de Córdoba, Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), y prestadores del servicio de Energía Eléctrica de la provincia de Córdoba”.

Temas: DestacadasErsep
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fred Machado será extraditado en dos días.
Nacional

Investigación. Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

3 de noviembre de 2025
l presidente Javier Milei reúne hoy por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.
Nacional

Agenda presidencial. Milei reunió a su renovado Gabinete en la Casa Rosada

3 de noviembre de 2025
La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
Córdoba

A 30 años. La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Santilli: Mi agenda es la de las reformas que vienen
Nacional

Gabinete. Santilli: Mi agenda es la de las reformas que vienen

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina lo dio vuelta y se llevó un triunfazo en la primera fecha del Mundial Sub-17

12 minutos atrás
Espectáculos

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

50 minutos atrás
Hoy Córdoba

El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

51 minutos atrás
Espectáculos

Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.