martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desregulación del Estado

Distintos sectores económicos reaccionaron a la Ley ómnibus

El proyecto recibió apoyos y rechazos de entidades empresarias y economistas

Redacción Por Redacción
29 de diciembre de 2023
Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), manifestó su satisfacción por la desregulación laboral que impulsa el proyecto.

Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), manifestó su satisfacción por la desregulación laboral que impulsa el proyecto.

En el marco de la presentación del proyecto de Ley ómnibus, diversas cámaras empresarias y economistas subrayaron la necesidad de llevar adelante reformas económicas y valoraron diversos puntos del nuevo proyecto del Gobierno de desregulación. En tanto, otros cuestionaron el impacto negativo que podría tener sobre determinados sectores.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, consideró ayer que el proyecto es “interesante y ambicioso”, al tiempo que manifestó su coincidencia de que el país “necesita cambios profundos”. Entre los puntos del proyecto de ley, Grinman destacó el blanqueo, mientras que del DNU resaltó la facultad de poder cambiar el régimen indemnizatorio por despidos, previo acuerdo entre sindicatos y empresas.

Desde el sector cárnico, las cámaras de la industria frigorífica ABC, Unica y Fifra remarcaron que la incorporación del capítulo de carnes en la iniciativa enviada el miércoles al Congreso “pregona una reforma solicitada durante años por el sector”. A la vez, señalaron que “da garantías a la salud de los consumidores”, al establecer un Estatus Sanitario Nacional.

En sintonía, el economista y ex vicepresidente del Banco Central (BCRA) y el Banco Nación (BNA), Lucas Llach, manifestó que las reformas están “muy en la línea de lo que él prometía” durante la campaña electoral al ser “promercado y promercados competitivos”.

En cambio, el economista Martín Redrado, que también fue presidente del BCRA, se mostró más escéptico y señaló que tanto el DNU como a la ley ómnibus les falta “un horizonte claro de desarrollo y crecimiento”. En ese sentido, consideró que “falta el camino hacia el desarrollo” a través de, por ejemplo, “leyes simples” que estimulen las inversiones en energía y minería.

Los fabricantes de biocombustibles, por su parte, alertaron por el “riesgo” que implica a la industria pyme del sector la nueva ley. “La aprobación del proyecto de Ley constituiría el certificado de defunción de toda la industria pyme de biocombustibles”, sentenció el titular de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer) Juan Ignacio Facciano. A su vez, el ex secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti apuntó en contra un posible escenario de “equilibrio externo y fiscal sobre un esquema de pauperización popular”.

Preocupación de farmacéuticos

Las principales entidades empresarias del sector farmacéutico se concentrarán hoy frente a Tribunales, en Capital Federal, para expresar su rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desregula la economía.

Bajo la consigna “en defensa de la salud pública y el futuro de nuestra profesión”, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf) advirtió que ese DNU “pone en riesgo los derechos indelegables de las provincias a organizar sus prestaciones y el poder de policía en cada uno de sus territorios”.

A su vez, apuntó que esa medida generó “una profunda inquietud en el seno de la farmacia argentina, ya que sus postulados ponen en riesgo la salud, el modelo de farmacia profesional vigente y la integridad de la profesión farmacéutica”.

Enojo por las retenciones

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) expresó ayer su “profunda preocupación y rechazo” a la suba de retenciones que está incluida en el proyecto de ley ómnibus del Gobierno.

“El CAA reitera que este tipo de proyectos con subas de derechos de exportación son contradictorios con la generación de empleo, producción y exportaciones que ha expresado el Gobierno”, sostuvo la entidad.

Asimismo, la CAA aseveró que, si bien se comparte la necesidad de alcanzar el equilibrio fiscal, ese objetivo “no sucederá aumentando impuestos a economías regionales agroindustriales y otras cadenas de valor agroindustriales exportadoras como carnes, pesca, complejo industrial de la soja y del trigo, entre otros”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Textil
Economía y Negocios

Industria. Crisis en el sector textil por caída de ventas y empleo

25 de agosto de 2025
Empresarios
Economía y Negocios

Encuesta de IDEA. Empresarios proyectan mejora económica en 2026

25 de agosto de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados en tensión. Sube el dólar, caen los activos y el Gobierno enfrenta presión por deuda y tasas

25 de agosto de 2025
El consumo creció 1,1% en julio, con impulso de indumentaria y transporte
Economía y Negocios

Sigue sin repuntar. El consumo creció 1,1% en julio, con impulso de indumentaria y transporte

25 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Desde septiembre. La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

La Libertad Avanza

Elecciones 2025. La alianza de La Libertad Avanza empieza a sumar referentes en Córdoba

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús se lo empató a River en la última jugada

5 horas atrás
Fútbol

Belgrano y una noche para el olvido en Alberdi

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

8 horas atrás
Córdoba

Schiaretti reunió a intendentes y líderes de distintas fuerzas: “Lo importante es unirse para mejorar la vida de la gente”

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.