jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras el pedido de inconstitucionalidad

La Corte Suprema analizará el DNU después de la feria judicial

La decisión responde a un planteo de “inconstitucionalidad” hecho por Quintela

Redacción Por Redacción
2 de enero de 2024
La Corte Suprema analizará el DNU después de la feria judicial

El Gobierno de La Rioja pidió el viernes pasado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare la “inconstitucionalidad manifiesta” del DNU 70/2023 de desregulación económica, dictado por Javier Milei; que dicte una medida cautelar que suspenda de inmediato su aplicación y que asuma la “competencia originaria” para entender en el asunto.

Ante el planteo, el máximo tribunal dio vista al procurador interino y postergó el análisis del instrumento hasta después de la feria judicial. La Corte interviene en la demanda de La Rioja porque se trata de una provincia. De otra manera, el DNU sólo podría ser judicializado en tribunales inferiores.

La Rioja, a través de su gobernador, el peronista Ricardo Quintela, le reclamó al máximo tribunal del país que habilite la feria judicial de enero que inicia esta semana para resolver la causa, lo cual fue denegado. Se trata del primer planteo que llega de manera directa a la Corte contra el megadecreto de Milei, que empezó a regir el pasado viernes.

Como primera medida, la Corte dio vista al procurador interino, Eduardo Casal, para que determine si el conflicto es competencia o no del máximo tribunal, al tiempo que rechazó intervenir durante la feria, aclarando que se “estudiarán las cuestiones sometidas a decisión luego del receso correspondiente a la próxima feria judicial del mes de enero”. En la “acción declarativa de certeza” de La Rioja se pidió que se declare “la nulidad absoluta e insanable del decreto n°70/2023 por resultar manifiestamente contrario a la Constitución” y que de manera inmediata “se dicte una medida cautelar que disponga la suspensión total de los efectos”.

Un día después, el sábado, el Juzgado Federal de San Juan habilitó la feria judicial para el tratamiento del amparo presentado por un grupo de abogados de esa provincia contra el decreto. En el documento, que lleva la firma de la Jueza de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan, Eliana Beatriz Ratta Rivas, la magistrada expresa que “de modo excepcional y en virtud de las circunstancias propias del presente caso, sin que ello genere precedente alguno, estimo prudente y adecuado disponer la habilitación de la feria judicial extraordinaria”.

La CGT no modificará su plan de lucha

A pesar de los rumor de que una reunión entre el presidente Javier Milei y los sindicalistas podría frenar el paro anunciado para el 24 de este mes, aseguraron por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) que no habrá modificaciones en el plan de lucha.

La razón que hace inamovible el paro y la movilización es que más allá de que el mega decreto pudiese quedar desactivado aún queda la Ley ómnibus, un gran conjunto de leyes que el triunviro Héctor Daer calificó como “exponencialmente peor que el DNU”.

“Si se frena la aplicación del DNU cambia un poco el panorama, pero queda el debate de las barbaridades que tiene la ley ómnibus. Entonces, el plan de lucha es el acordado en el Confederal y no se modifica”, aseguran en el triunvirato de la CGT. A diferencia de otras veces, quienes más impulsaron el paro y movilización son Héctor Daer, de sanidad, y el secretario de Interior, Abel Furlán (UOM).

Apoyos y dudas en Diputados

Distintos sectores de la oposición coinciden en no darle todos los poderes que pide el presidente Javier Milei y condicionan su apoyo.

Tanto el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal tienen como discurso en común la idea de acompañar “el cambio” que lidera Milei y no hay duda de que el voto en general va a ser en positivo al paquete legislativo, aunque consideran que la delegación de facultades que permite la ley es excesiva.

“Desde el comienzo dijimos que nuestra intención es tener un acompañamiento responsable a lo que proponga”, aseguró Cristian Ritondo, del PRO. También hay salvedades como la suba de retenciones a la soja o la eliminación de la movilidad jubilatoria.

En la UCR los cuestionamientos son prácticamente los mismos, aunque en algunos casos con mayor énfasis. En Hacemos Coalición Federal es más complejo porque no hay posturas unánimes: “Hay que derribar esta idea de que hay un único camino posible”, dijo Nicolás Massot.

Petri cenó con la Guardia

El ministro de Defensa, Luis Petri, celebró la llegada del 2024 junto a su pareja, la periodista Cristina Pérez, y con la Guardia del Colegio Militar de la Nación. “No olvidaremos este Año Nuevo que compartimos junto a la guardia del Colegio Militar”, expresó el funcionario nacional en redes sociales.

En la publicación que hizo en su cuenta de X, el mendocino difundió imágenes del brindis con los jóvenes militares “Les expresé el reconocimiento y el saludo del Presidente @JMilei. Cenar y brindar con ellos es algo que quedará siempre en nuestro corazón”, concluyó Petri.

En la previa de la cena de fin de año, el funcionario compartió en sus redes un mensaje emotivo como balance del año 2023, que lo tuvo como protagonista en política de su provincia y a nivel nacional también. “Se va un año que siempre quedará en nuestra memoria porque, a pesar de las enormes dificultades, los argentinos dejamos todo para luchar por un cambio”, dijo Petri en su cuenta de X.

Temas: Corte Suprema de JusticiaDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026
Nacional

En acción. Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

6 de noviembre de 2025
El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg
Nacional

Inicio del juicio. El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

6 de noviembre de 2025
Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital
Nacional

Imagen. Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital

6 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich.
Nacional

Convocatoria. Bullrich presentó el nuevo programa de ingreso a la Policía Federal

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

19 segundos atrás
Nacional

Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

29 segundos atrás
Sucesos

Pidieron condenas para los empleados municipales por la muerte de un adolescente electrocutado

5 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

34 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.