martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Reforma sanitaria

Para la Provincia, el control de desempeño «no es un ajuste»

El ministro de Salud defendió el nuevo mecanismo para "mejorar la productividad" en los hospitales de Córdoba. Pieckenstainer se reunió con las autoridades de los 44 nosocomios

Redacción Por Redacción
8 de enero de 2024
Pieckenstainer se reunió el sábado con las autoridades de los 44 hospitales.

Pieckenstainer se reunió el sábado con las autoridades de los 44 hospitales.

A pesar de la férrea resistencia de los gremios estatales cordobeses que esta semana realizarán una serie de protestas, el gobernador Martín Llaryora se muestra decidido a avanzar con la implementación de una serie de reformas en áreas claves de su administración tales como salud y educación.

Tras haber logrado a fines de 2023 la aprobación en la Legislatura provincial del aumento de los aportes personales a la Caja de Jubilaciones y Apross, el paso siguiente anunciado el jueves último consistió en la puesta en marcha, por parte de la cartera sanitaria que lidera Ricardo Pieckenstainer, de un nuevo «mecanismo de evaluación de desempeño» en los hospitales.

El objetivo es «hacer eficientes los recursos humanos de los equipos de salud» para «mejorar el acceso a la salud de los cordobeses». En materia de ausentismo, por ejemplo, se dio a conocer de manera oficial que «hay hospitales públicos donde el porcentaje supera el 60%, cuando en el sector privado el promedio es del 8%».

Según el ministerio de Salud, «esta situación se traduce en una baja productividad contrastada» con las clínicas y sanatorios privados. Asimismo, se indicó a través de un comunicado que «un médico en el sector privado atiende un promedio de 20 consultas diarias, mientras que en el ámbito público el promedio, en el año 2023», fue «de 8,3 consultas diarias, según el registro de prácticas y consultas en la historia clínica electrónica».

En tanto, se explicó que al «vencer una importante cantidad de contratos el pasado 31 de diciembre y bajo parámetros que tienen que ver con el ausentismo, productividad, justificación de inasistencias, desempeño y registro de la actividad médica en la historia clínica, se tomó la decisión de no renovar una parte de ellos y someterlos a evaluación». «Estos parámetros de análisis se van a llevar también al ámbito del personal de planta permanente y monotributistas», agregó el escrito de la Provincia.

Sobre el particular, Pieckenstainer recalcó el sábado último que «exigir el cumplimiento de los protocolos sanitarios, las normas de procedimiento interno, ser más eficientes y mejorar la productividad no es un ajuste del sistema sanitario».

El funcionario concretó estas declaraciones al término de una reunión que mantuvo, vía zoom, con los directores y subdirectores de los 44 hospitales de la provincia. En la oportunidad, el ministro hizo una enfática defensa del sistema de salud y los alentó a trabajar en pos de «una mayor eficiencia y mejores resultados en la atención sanitaria».

«De lo que se trata es de gestionar los recursos, ser profesionales en la evaluación de desempeño de cada trabajador, acompañar y apoyar a quienes demuestran vocación de servicio, y no premiar a quienes no cumplen», les transmitió. Además, les recordó a los médicos que la Provincia «viene realizando inversiones multimillonarias y los resultados son pobres en materia productiva».

Finalmente, Pieckenstainer los instó a «redoblar esfuerzos, dejar atrás las demoras en los turnos, garantizar una óptima prestación del servicio y avanzar juntos hacia un sistema de calidad para todos los cordobeses».

La evaluación al personal estatal saldrá por ley

El gobierno de Córdoba trabaja por estas horas en la elaboración de un proyecto de ley que buscará medir la productividad de los empleados públicos. La iniciativa, que será presentada el mes próximo en el inicio del período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, contempla la posibilidad de “medir” la actividad que llevan adelante los trabajadores de planta permanente de las dependencias oficiales.

El objetivo del gobernador Llaryora es lograr más eficiencia desde el Estado y poder cuantificar el trabajo específico que realiza cada uno de los estatales, reveló ayer el diario Perfil Córdoba.

La idea del oficialismo se conoce en un momento de tensión con los gremios estatales, a partir de la decisión del gobierno provincial de no renovar la continuidad laboral de agentes provinciales que se encontraban en la categoría de contratados. Aunque desde el gobierno no se especificó ese número, para los gremios las desvinculaciones podrían llegar hasta las 2.500, particularmente en el área Salud y Cultura.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprossCaja de jubilacionesDestacadasMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio
Nacional

Veto. Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio

20 de mayo de 2025
Un sector de la UCR provincial reclama identidad propia y rechaza alianzas con Milei
Córdoba

Alianza denegada. Un sector de la UCR provincial reclama identidad propia y rechaza alianzas con Milei

20 de mayo de 2025
Libra
Nacional

Criptogate. Fuerte rechazo opositor tras la eliminación de la unidad que investigaba el caso Libra

20 de mayo de 2025
Márquez y Asociados. vivienda. Matías Chamorro
Córdoba

Tras el caso Márquez y Asociados. Buscan garantizar el derecho a la vivienda desde el cooperativismo y mutualismo

20 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Obras de agua. El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

1 hora atrás
Salud

Puesto sanitario ofrece vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS

2 horas atrás
Economía y Negocios

Caída del superávit comercial: en abril fue de U$S204 millones por baja de exportaciones y salto importador

2 horas atrás
Nacional

Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.