martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Multitudinaria marcha en el Congreso

CGT, CTA y movimientos sociales pidieron «no traicionar» a trabajadores en primer paro contra Milei

Mientras se cumple el paro nacional de actividades y se realizan protestas en todas las provincias, Héctor Daer y Pablo Moyano reclamaron a diputados y senadores que no aprueben el DNU y el proyecto de ley "Bases" que impulsa el gobierno de Javier Milei. "Vamos a seguir la lucha y no vamos a dar un paso atrás", destacaron

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2024
CGT, CTA y movimientos sociales pidieron "no traicionar" a trabajadores en primer paro contra Milei

La CGT, las dos CTA, los trabajadores de la economía popular, los movimientos sociales y las multisectoriales llevaron a cabo hoy un paro de 12 horas en todo el país y una movilización hacia el Congreso en rechazo del proyecto de ley ‘Bases’ y el DNU de desregulación económica impulsados por el Gobierno, y exhortaron a los diputados a «no traicionar» a los sectores populares y rechazar esas iniciativas.

Desde el Gobierno, en tanto, surgieron voces para descalificar a los convocantes de la huelga y advertencias de que el Poder Ejecutivo «no cederá» ante las presiones de los sindicatos, sino que avanzará para lograr la aprobación de ley ómnibus y mantener en vigencia el DNU.

Como parte del paro general que se inició a las 12 en todo el país, con extensión hasta la medianoche, las centrales obreras se movilizaron hasta la Plaza Congreso, frente al parlamento, y le reclamaron a los legisladores que «no actúen agazapados en la oscuridad» y rechacen el DNU y la ley ‘Bases’.

Las centrales obreras, con actos en réplica en diversas ciudades del país, se manifestaron en esos términos ante la inminencia de la sesión de la semana próxima en la Cámara de Diputados, donde se debatirá la ley ‘Bases’ presentada por el Poder Ejecutivo.

Fue el primer paro general de la CGT durante el Gobierno de Javier Milei, a 45 días de iniciada la administración del presidente libertario.

«No actúen agazapados en la oscuridad, miren al pueblo a la cara. Vamos a seguir la lucha hasta que lleguemos al éxito, hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás», advirtió el cotitular cegetista Héctor Daer ante una multitud reunida en la Plaza Congreso, adonde las columnas de manifestantes de diversos estamentos sociales, en su mayoría trabajadores, habían llegado desde el mediodía.

Daer sostuvo que los planes de la administración Milei «destruyen los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y la libertad de acción sindical», y afirmó que «una cosa es andar en una camioneta con una motosierra y la otra es gobernar».

Al cuestionar el discurso libertario, el referente sindical señaló que «la ‘libertad’ la utilizan para hacer pelota la formula de actualización para los compañeros jubilados, y con la ‘libertad’ quieren vender todas las empresas del Estado, regalar Aerolíneas Argentinas y meternos a todos presos».

«Lo advertimos antes de las elecciones y nos decían que metíamos miedo a la sociedad, pero nos aumentaron todo: los alimentos, los combustibles y ahora nos dicen que no hay aumento para los jubilados», dijo Daer, y acusó a La Libertad Avanza (LLA) de querer «destruir los sindicatos» y «quitarles la posibilidad de acción gremial y sindical».

Al referirse a los diputados que discuten el DNU y la ley ‘Bases’, el gremialista les pidió que «miren a todos a a la cara, que nos miren a los ojos, que actúen en consecuencia, que no actúen en la oscuridad, agazapados, porque les dijeron que son coimeros», en referencia a las acusaciones que habían sido lanzadas por el propio Milei contra los legisladores.

«Hoy vinieron acá la CGT, las CTA y todos los sindicatos y organizaciones obreras de nuestro país, los científicos, la cultura, el deporte, los inquilinos, los jubilados, los socialistas, los de izquierda, de la Unión Cívica y los radicales que no olvidan a (Hipólito) Yrigoyen ni a (Raúl) Alfonsín», destacó Daer, y valoró el apoyo de organizaciones internacionales como la Confederación Sindical de las Américas.

El paro fue rechazado por el Gobierno a través de declaraciones de diversos portavoces. «Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente Javier Milei», afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta personal en la red X, ex Twitter.

A su vez, el vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró que el paro de la CGT resultó una «complicación» y «una pérdida de dinero para muchísimos argentinos», en tanto que desestimó la posibilidad de que el Gobierno establezca un diálogo con la central obrera.

«Encontrar hoy una vía de diálogo con gente que intenta complicar la vida al resto de los argentinos… No dejan de ser un grupo minoritario», afirmó Adorni acerca de la CGT.

También el ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionó la medida de fuerza sindical al opinar que se trató de un «paro político» decido porque, a su criterio, el Gobierno tomó medidas que afecta los «privilegios» sindicales.

Además de Daer, habló en el acto de protesta el cotitular cegetista Pablo Moyano, quien pidió a los legisladores que «no traicionen a los trabajadores» y a la «doctrina del peronismo», que, dijo, es «defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados».

«Que digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones y el modelo económico que lleva adelante Milei», reclamó. Y advirtió que «un peronista no puede votar este DNU que va en contra de los trabajadores y la soberanía nacional».

También se expidió en contra del Impuesto a las Ganancias y pidió a los legisladores que «no se les ocurra poner otra vez» ese gravamen a «los trabajadores», y propuso: «Si son tan guapos aumenten el impuesto a las grandes fortunas y las retenciones, pero no a los trabajadores».

En otra parte de su discurso, el dirigente camionero preguntó por qué «YPF no se privatiza y las otras empresas» del Estado «sí», en alusión a la exclusión de esa firma del listado de las compañías estatales sujetas a pasar a manos privadas, según el dictamen de las comisiones que analiza el proyecto ‘Bases’ en la Cámara baja.

«No se pueden privatizar las empresas del Estado como Aerolíneas Argentinas, Télam, Banco Nación, Radio Nacional. Van a dejar a millones de trabajadores en la calle y se las van a entregar a los amigos», advirtió Moyano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Daer y Pablo Moyano fueron los únicos oradores del acto principal, y entre los numerosos sindicalistas presentes estuvieron los jefes de la CTA Autónoma y de los Argentinos, Hugo «Cachorro» Godoy y Hugo Yasky, respectivamente, y los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Julio Piumato (Judiciales), Omar Plaini (Canillitas) y Mario ‘Paco’ Manrique (SMATA).

Temas: CGTDestacadasJavier MileiParo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alberto Fernández y Fabiola Yañez.
Nacional

Violencia de género. La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

1 de julio de 2025
Designan al nuevo Director de la Policía Caminera
Córdoba

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

30 de junio de 2025
Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados
Nacional

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

30 de junio de 2025
Alberto Fernández
Nacional

Justicia. Juicio contra Alberto Fernández por violencia de género: inician trámite

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Crisis en el Hospital Garrahan: “Seguimos esperando una propuesta seria y un gesto de respeto”

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

2 horas atrás
Economía y Negocios

El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

3 horas atrás
Nacional

La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.