martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
En Alabama

Polémica en EE.UU. por la ejecución de un preso con gas nitrógeno, considerado «tortura» por la ONU

La Unión Europea (UE) deploró en un comunicado la ejecución de Smith con un método que "según destacados expertos (...) es un castigo especialmente cruel e inusual"

Redacción Por Redacción
26 de enero de 2024
Polémica en EE.UU. por la ejecución de un preso con gas nitrógeno, considerado "tortura" por la ONU

El sureño estado norteamericano de Alabama ejecutó una pena de muerte con gas nitrógeno, un método que la ONU considera tortura y que es la primera vez que se lleva a cabo en Estados Unidos.

El reo Kenneth Eugene Smith, condenado a muerte en 1996 por el asesinato de una mujer ordenado por su marido, fue declarado muerto a las 20.25 (las 23.25 de anoche en la Argentina), 29 minutos después del inicio de la ejecución, indicó un comunicado del fiscal general de Alabama.

«Se hizo justicia. Esta noche, Kenneth Smith fue ejecutado por el atroz acto que cometió hace 35 años», declaró Steve Marshall, al afirmar que Alabama «logró algo histórico».

Su ejecución es la primera del año en Estados Unidos, donde en 2023 hubo 24, todas por inyección letal. Y es la primera vez en más de 40 años que se introduce un nuevo método de ejecución en el país.

Una tentativa anterior por inyección letal, el 17 de noviembre de 2022, fue cancelada cuando funcionarios de la prisión fueron incapaces de colocarle a Smith la vía intravenosa para administrarle los fármacos en el tiempo legalmente previsto, después de «haber permanecido atado varias horas», según sus abogados.

Alabama es uno de los tres estados del país que permiten las ejecuciones por inhalación de nitrógeno, en las que la muerte se produce por hipoxia, es decir, por falta de oxígeno.

La Unión Europea (UE) deploró en un comunicado la ejecución de Smith con un método que «según destacados expertos (…) es un castigo especialmente cruel e inusual» y recordó su firme oposición a la pena de muerte «en todo momento y circunstancia», informaron las agencias de noticias AFP y Europa Press.

«Lamento profundamente la ejecución de Kenneth Eugene Smith en Alabama a pesar de las serias preocupaciones de que este método no probado de asfixia con nitrógeno pueda constituir tortura o un trato cruel, inhumano o degradante», declaró por su parte el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.

La semana pasada, su Oficina (Acnudh) afirmó estar «alarmada» por esta ejecución y su vocera, Ravina Shamdasani, pidió que fuera suspendida.

El protocolo de ejecución con nitrógeno de Alabama no prevé la sedación, algo recomendado por la Asociación Veterinaria Americana (AVMA) para los animales sacrificados de esta manera, añadió Shamdasani.

Kenneth Eugene Smith, de 58 años, recurrió a la Corte Suprema de Estados Unidos alegando que este nuevo intento de ejecución violaría sus derechos constitucionales, además de solicitar su suspensión. Todas las apelaciones que había presentado anteriormente en Alabama fueron rechazadas.

Pero el máximo tribunal del país, con mayoría de magistrados conservadores, rechazó el pedido el miércoles.

En sus alegatos, el estado de Alabama señala que la hipoxia con nitrógeno es «quizá el método de ejecución más humano jamás inventado».

«Las autoridades de Alabama han fallado tres ejecuciones seguidas en 2022, incluida la del señor Smith», afirmó la directora ejecutiva del observatorio especializado Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC, por sus siglas en inglés), Robin Maher.

«Tal vez se sientan más cómodos pasando a un modo de ejecución completamente diferente, aunque sea totalmente experimental y nunca haya sido probado», declaró.

«Todavía estoy traumatizado por la última vez», admitió el recluso en diciembre en una entrevista a la radio pública NPR, en la que confesó estar «absolutamente aterrorizado» ante la perspectiva de volver a pasar por lo mismo.

En 1988 fue declarado culpable del asesinato de Elizabeth Dorlene Sennett, de 45 años, ordenado por su marido, Charles Sennett, un pastor muy endeudado e infiel, para que pareciera un robo que acabó mal.

A pesar de que el marido se suicidó, la policía siguió la pista del asesinato que le llevó a dos hombres. El cómplice de Kenneth Eugene Smith, John Forrest Parker, que había sido condenado a muerte, fue ejecutado en 2010.

Smith también fue condenado a muerte una vez, pero el juicio fue anulado en apelación.

En 1996, en su segundo juicio, 11 de los 12 miembros del jurado estaban a favor de la cadena perpetua.

Pero en su caso, como en el de su cómplice, el juez desautorizó a los jurados y lo condenó a muerte, una posibilidad que existía entonces en algunos estados, pero que ahora se ha abolido en todo el país.

En su informe anual de diciembre, el observatorio DPIC señaló que la mayoría de los presos ejecutados en Estados Unidos en 2023 «probablemente no serían condenados a muerte hoy».

Se basa en los cambios en la legislación y en que ahora se toman más en cuenta los problemas de salud mental y los traumas de los acusados.

La pena de muerte ha sido abolida en 23 estados del país y otros seis observan una moratoria en su aplicación por decisión del gobernador.

Temas: DestacadasEstados Unidos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dick Cheney
Hoy Mundo

A los 84 años. Murió Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. clave en la decisión de invadir Afganistán e Irak

4 de noviembre de 2025
Se extienden los combates en Sudán y miles de civiles huyen
Hoy Mundo

Guerra civil. Se extienden los combates en Sudán y miles de civiles huyen

3 de noviembre de 2025
Sheinbaum promete aplicar “toda la fuerza del Estado” contra el crimen organizado
Hoy Mundo

México. Sheinbaum promete aplicar “toda la fuerza del Estado” contra el crimen organizado

3 de noviembre de 2025
Policía de Río asegura que 95% de los muertos tenía vínculos comprobados con Comando Vermelho
Hoy Mundo

Brasil. Policía de Río asegura que 95% de los muertos tenía vínculos comprobados con Comando Vermelho

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

24 minutos atrás
Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

1 hora atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

1 hora atrás
Espectáculos

“El Lago de los Cisnes” llega a Córdoba a cargo del Ballet de San Petersburgo

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.