sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En algunos puestos

Casi el 80% de los empleadores argentinos dicen no encontrar trabajadores

El informe sobre Escacez de Talento ubicó a la Argentina en el cuarto lugar en el continente, detrás de Canadá, Brasil y Puerto Rico

Redacción Por Redacción
27 de enero de 2024
Casi el 80% de los empleadores argentinos dicen no encontrar trabajadores

El 76% de los empleadores argentinos dicen no poder encontrar trabajadores para puestos tan disímiles como analista de datos y atención al cliente, según un relevamiento de una consultora privada, que coincide con la de otras firmas que recomiendan estrategias para retener empleados.

«Aunque la cifra muestra una ligera disminución respecto al año anterior, el 76% de empleadores argentinos aún tiene grandes dificultades para encontrar talento cualificado», indica Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica.

El informe sobre Escacez de Talento ubicó a la Argentina en el cuarto lugar en el continente, detrás de Canadá, Brasil y Puerto Rico.

El informe identificó como los cinco puestos más difíciles para cubrir a: trabajadores de tecnología de la información (IT) y análisis de datos, ingeniería, operaciones y logística, atención al cliente y Ventas y marketing.

En cuanto a las estrategias para retener trabajadores, esta encuesta identificó como la más utilizada: la flexibiidad en horarios y lugares de trabajo (48%).

Aumento e salario aparece en segundo lugar con un 26% de respuestas positivas, mientras que la automatización de tareas fue marcada como opción por el 20% de las empresas consultadas.

Desde otra consultora internacional, Randstad, su CEO para la Argentina, Chile y Uruguay, Andrea Ávila, remarcó que «la búsqueda de un mejor equilibrio entre vida profesional y personal y la flexibilidad como condición innegociable están hoy en el centro de las decisiones de carrera, y modifican el sentido tradicional que tenía el progreso y las ambiciones de carrera laboral».

«El paso de la pandemia dejó como saldo una reconfiguración de prioridades y la mayor conciencia que han desarrollado las personas sobre el rol que quieren que el trabajo tenga en sus vidas» aseguran desde esta consultora.

En ese sentido, detectaron que «el 60% de los trabajadores argentinos asegura que no aceptaría un trabajo que afectara negativamente el equilibrio entre su vida personal y laboral, superando en 3 puntos porcentuales a la media global (57%)».

A su vez, el 59% de los argentinos asegura que su vida personal es más importante que la laboral (57% global) y el 44% afirma que dejaría un trabajo si le impidiera disfrutar de la vida (48% global).

«Los cambios en las expectativas y la nueva configuración de las ambiciones de carrera son factores a los que las organizaciones tienen que prestarle atención para en primer término decodificar y entender, para luego poder adaptar las propuestas de valor frente a las nuevas demandas y requerimientos del talento», agregó Andrea Ávila.

Por su parte, el informe de datos laborales de Ceta Capita Humano indicó que hasta diciembre pasado las industrias que mayores búsquedas registraron hasta diciembre pasado en la Argentina fueron logística y correo, seguidas por la tecnológica y la frigorífica.

Precisaron que Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Tucumán, fueron las provincias que más personal demandaron en el segundo semestre del año pasado.

Temas: DestacadasEmpleo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fundación Por la Inclusión Plena compartió en su cuenta de Instagram una campaña titulada “Voto accesible en pictogramas”. - Imagen ilustrativa de la nota periodística.
Sociedad

Elecciones 2025. Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

25 de octubre de 2025
Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria
Sociedad

Era marketing. Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

25 de octubre de 2025
Tormenta en Córdoba.
Sociedad

Temporal. Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

25 de octubre de 2025
Elecciones
Sociedad

Elecciones 2025. Cuáles son las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas

24 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

2 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

4 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

4 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.