lunes 1 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Inclusión

Escuelas de Córdoba incorporan lengua de señas a los contenidos curriculares

La norma establece que la LSA es la que se transmite en la modalidad visoespacial, que cuenta con una estructura gramatical completa, compleja y distinta del castellano

Redacción Por Redacción
29 de enero de 2024
Escuelas de Córdoba incorporan lengua de señas a los contenidos curriculares

El Gobierno de Córdoba promulgó hoy el decreto de adhesión a las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27710 de Lengua de Señas Argentina (LSA), que implica la inclusión de contenidos curriculares comprensivos en los planes educativos diseñados por el Ministerio de Educación de la provincia.

El decreto 2169, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en el ámbito de sus respectivas competencias, “deben instrumentar acciones tendientes a propiciar e impulsar la inclusión, participación y accesibilidad de las personas sordas, a través de la Lengua de Señas Argentina”.

La Legislatura unicameral de Córdoba, en diciembre último, había aprobado la ley N° 10.949 de adhesión a la legislación nacional, y en ese sentido ordena a los establecimientos o reparticiones públicas y privadas con acceso público, en el ámbito de la provincia, que deben contar con sistemas de información visual, señalización o avisos de cualquier tipo que permitan su reconocimiento a personas sordas.

Además determina que el Poder Ejecutivo Provincial promoverá la inclusión, en forma gradual, de contenidos curriculares comprensivos de la Lengua de Señas Argentina en los planes educativos diseñados por el Ministerio de Educación de la provincia.

La ley nacional de LSA fue sancionada el 13 de abril de 2023 y promulgada el 3 de mayo del mismo año.

Esa legislación tiene por objeto “reconocer a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas en todo el territorio de la Nación Argentina, y que garantiza su participación e inclusión plena, como así también de las personas que, por cualquier motivo, elijan comunicarse en dicha lengua”.

La norma establece que la LSA es la que se transmite en la modalidad visoespacial, que cuenta con una estructura gramatical completa, compleja y distinta del castellano.

Asimismo detalla que al ser visual es completamente accesible desde el punto de vista perceptual para las personas sordas, como así también para todas las personas que, por cualquier motivo, elijan utilizar la LSA para comunicarse, transmitir sus deseos e intereses, informarse, defender sus derechos y construir una identidad lingüística y cultural positiva que les permita participar y trascender plenamente en todos los aspectos de la vida social.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEscuelas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La final reunió a 18 equipos de siete provincias.
Sociedad

Neuquén. Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

30 de agosto de 2025
Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba
Sociedad

Gratuitos. Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba

28 de agosto de 2025
Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia
Sociedad

Franquicia horaria. Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia

27 de agosto de 2025
Hasta el próximo 2 de septiembre se podrán presentar los proyectos.
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

27 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Fruta Bar presenta su grilla de septiembre

Música. Fruta Bar presenta su grilla de septiembre

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

Por amplio margen. Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Roberto Pettinato: Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés

Entrevista. Roberto Pettinato: “Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés”

Por Alan Valdez
1 de septiembre de 2025
0

Consultora advirtió que la imagen de Milei atraviesa una “caída” en medio de escándalos

Elecciones bonaerenses. Consultora advirtió que la imagen de Milei atraviesa una “caída” en medio de escándalos

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Talleres sigue sin encontrar respuestas: perdió con Riestra en el Kempes y sigue comprometido con el descenso

Clima tenso. Talleres sigue sin encontrar respuestas: perdió con Riestra en el Kempes y sigue comprometido con el descenso

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Visita guiada gratuita para conmemorar la beatificación de Fray Mamerto Esquiú

9 minutos atrás
Hoy País

Se trasladó el feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo

25 minutos atrás
Hoy País

La OMS generó un alerta por el fentanilo contaminado en Argentina

46 minutos atrás
Hoy Córdoba

Lo que dejó el paso de la tormenta de Santa Rosa: árboles caídos, pozos y accidentes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.