viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
A inicios del debate

El oficialismo de Diputados eliminó varios artículos de la Ley ómnibus

El secretario parlamentario detalló cada uno de los ítems que se sacaban del dictamen de mayoría que se debatía esta tarde en la Cámara baja

Redacción Por Redacción
31 de enero de 2024
Foto: archivo.

Foto: archivo.

El oficialismo de la Cámara de Diputados anunció hoy una serie de modificaciones al proyecto de ley «Bases» que fueron leídas esta tarde en el recinto y están vinculadas al capítulo de pesca, retenciones, seguridad y la eliminación de todo el articulado con los cambios al sistema electoral.

Al iniciarse el debate, el encargado de leer todos los artículos que se suprimían fue el secretario parlamentario, Tomás Figueroa, quien detalló cada uno de los ítems que se sacaban del dictamen de mayoría que se debatía esta tarde en la Cámara baja, en una maratónica sesión.

Entre esos cambios, el oficialismo suprimió del dictamen la eliminación de las facultades para modificar asignaciones específicas, así como la facultad delegada amplia que figuraba en el artículo 13°, vinculada a la competencia, y también se modifican y limitan las facultades sobre prórroga de jurisdicción y rescisión de contratos.

Asimismo, y de acuerdo a lo consensuado con los bloques «dialoguistas», se eliminó el artículo sobre la transferencia de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) al Tesoro Nacional, que figuraba en el artículo 194 del proyecto, y sólo se accedió a la consolidación de deuda, a la vez que se quitó el artículo de derogación de la incompatibilidad tras ser funcionario de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

También se formalizó la eliminación del capítulo fiscal, que contemplaba la discusión por las retenciones y la fórmula previsional para calcular los haberes de los jubilados, así como el blanqueo de capitales, que ya había sido anticipada el viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo.

En torno al Impuesto PAIS, se dispuso que no habrá prórroga para ese gravamen, que está vigente por 5 períodos fiscales desde el 23 de diciembre de 2019 y hasta el 22 de diciembre de 2024.

Se excluyeron además del dictamen el Régimen Impositivo de la Zona Fría y las Reformas a la Ley de Hidrocarburos.

Además, entre otras cuestiones, se retiraron del capítulo de Ambiente los artículos referidos a la Ley de Bosques y su financiamiento, como reclamaban desde el radicalismo y Hacemos Coalición Federal y se eliminaron las sanciones más duras a los organizadores de protestas.

En ese sentido, quedaría sin efecto la definición de reunión o manifestación como «la congregación intencional y temporal de treinta (30) o más personas en un espacio público» y se suprime además el artículo vinculado a la vulneración a terceros por reuniones o manifestaciones sociales.

Otro de los cambios está vinculado con la eliminación del todo el capítulo vinculado con la reforma política que incluía desde la eliminación de las PASO hasta la instauración del sistema de circunscripciones uninominales.

En tanto, de las 11 emergencias que establecían en el dictamen de mayoría, quedaron vigentes 6: la económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa.

Tras la lectura de esos artículos, el jefe de bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, calificó de «inédito» el debate y dijo que es «gravísimo» lo que ocurrió con los cambios, al proponer una moción de orden para que el expediente vuelva a comisión.

«Si quieren cuidar al Presidente (Javier Milei) hagan que este tema vuelva a comisión. El momento para decir un no es este», enfatizó, aunque su moción fue luego rechazada por 149 diputados en la votación.

También desde el Frente de Izquierda Myriam Bregman respaldó esa moción y afirmó que «está bien que recordemos qué hizo cada uno, nosotros podemos demostrar nuestra coherencia. Una cosa es que se quiten artículos pero estamos frente a un dictamen nuevo. Va a haber modificación de artículos como en el tema seguridad. Lo que se está discutiendo es un nuevo dictamen. No alcanza con decir que se quita, porque hay que ver el tenor de esas modificaciones».

Sin embargo, desde Hacemos Coalición Federal, Miguel Angel Pichetto rechazó ese planteo y recordó que el martes en la reunión de Labor Parlamentaria «se validó este procedimiento», al señalar: «Estamos dispuestos a tratar artículo por artículo hasta que termine este tema. Necesitamos clarificar posiciones».

En esa misma línea, el jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, coincidió con Pichetto al precisar que la reunión de Labor «es el lugar donde coordinamos reglas del recinto de una ley que va a ser muy larga» y dijo que «hay que recordar los últimos años de sesión y ver cuántas cosas que hoy critican fueron hechas por ustedes».

La moción fue finalmente sometida a votación nominal, a pedido de UXP, y fue rechazada por 149 votos y 103 a favor.

Este es el detalle de los artículos que se quitaron del dictamen: articulos 13, 31, 71, 72, 81; se suprimen además todos desde el 81 hasta 167 (medidas fiscales) y del 169 hasta 175 (retenciones), a la vez que se eliminan el 179, 180, 182, 194, 195 y el 196 y del 211 hasta el 292.

En el capítulo de Seguridad se eliminan los artículos 301, 303 y 305 (vinculados a los organizadores de las protestas y el que establecía entender como manifestación a la congregación temporal de 30 o más personas en un espacio público), así como los artículos 308; 311, 312, 328, 330, 331, 333, 334, 335, 338, 339, 340, 341 y 342, y todo el capitulo electoral (del 460 al 487) y el 512 de Bosques Nativos.

Asimismo, se eliminará el articulo 513 y el 520 y se suprimen también los Anexos VI y VII y el artículo 62 del Anexo III (RIGI).

Temas: DestacadasLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO
Nacional

Diputados. La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

31 de octubre de 2025
La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión
Nacional

Palabras a la militancia. La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión

31 de octubre de 2025
Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.
Nacional

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

31 de octubre de 2025
Javier Milei y Mauricio Macri.
Nacional

Agenda presidencial. Milei y Macri se reúnen en plena reestructuración del Gabinete y en medio de la búsqueda de consensos

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

3 minutos atrás
Economía y Negocios

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

41 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

1 hora atrás
Cultura

Lo que la muerte enseña

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.