lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Negocios y empresas
36º edición

Serrezuela promete música y tradición criolla en el Festival del Cuarzo

La ciudad termal realizará este fin de semana la 36º edición del evento representativo del noroeste cordobés

Redacción Por Redacción
16 de febrero de 2024
Serrezuela promete música y tradición criolla en el Festival del Cuarzo

El Festival del Cuarzo en Serrezuela es un evento tradicional del noroeste cordobés que se celebra en el polideportivo municipal de Serrezuela cada verano y recibe a muchísimos turistas de toda la provincia de Córdoba y provincias vecinas que disfrutan de grandes artistas, la competencia de hacheros y la doma.

Este 2024, el festival celebrará su 36º edición y el acontecimiento es mañana sábado desde las 19. El evento cuenta con una variada grilla de actividades que atraen a un público regional diverso, y es un símbolo de la identidad y la tradición criolla, un espectáculo para toda la familia.

En esta oportunidad, el festival contará con los shows de los artistas: Paquito Ocaño, Ángel Martín, Los Dueños de La Bailanta, Los Hermanos Mattar, Belén Herrera, Canto Chuncano y Reencuentro, con entradas anticipadas accesibles a $ 3.000 que se pueden adquirir en la Municipalidad de Serrezuela.

La festividad del “Cuarzo” se debe a las minas de cuarzo que había en la región, de este modo, el municipio le rinde homenaje a aquellos primeros pobladores de la localidad que tenían esa actividad, debido a que el pueblo se fundó al lado de las vías del tren.

Este encuentro también contará con una variada grilla de actividades, entretenimientos y competencias que disfrutan chicos y grandes a partir de las 19 horas: desfile gaucho de agrupaciones que recorrerán las calles de la localidad y culminarán en el predio del festival; pruebas de doma, una exhibición de destreza y habilidad en la monta de caballos; concurso de hacheros, una competencia en la que los participantes deben cortar troncos de quebracho blanco en el menor tiempo posible, participan hombres y mujeres.

Además, estarán presentes agrupaciones gauchas en el predio. Allí, más de 150 gauchos conforman una muestra de destrezas de la cultura y la tradición argentina. También será una oportunidad para disfrutar de la gastronomía del noroeste cordobés, que gira en torno a los platos locales, es decir cabrito a la llama, al disco, asado y además se ofrecen opciones como empanadas y chanfaina, como así también choripán de cabrito durante el festival, locro, empandas criollas, asado y pollo.

Serrezuela se encuentra en el noroeste de la provincia, en el departamento Cruz del Eje y el festival se desarrolla en el Polideportivo Municipal, al ingreso del pueblo y al costado de Ruta Nacional 38. En la zona se puede disfrutar del Río de Soto, el Dique Pichanas, y Las Termas de El Quicho.

¿Qué más hacer en Serrezuela un fin de semana?

Capital Nacional del Turismo Termal

El paisaje es el mejor exponente del noroeste cordobés que desafía al viajero, con altas y bajas temperaturas extremas. El paraje El Quicho, a 25 kilómetros por camino de tierra en excelentes condiciones desde Serrezuela es uno de los desconocidos y más prometedores destinos turísticos provinciales fuera de los circuitos tradicionales y que obsequia al aventurero su principal atracción: aguas termales.

El surgente fue descubierto en 1987, cuando se buscaba agua potable para la escuelita Rubén Darío. El agua jamás dejó de brotar y el único uso fue para el solaz de los viajeros que atinan a pasar en búsqueda de lugares no promocionados. Pero el asombro no termina para el viajero.

Luego de un baño reparador, en el primer centro termal de la provincia de Córdoba, el visitante podrá degustar las mejores comidas regionales y disfrutar de una sesión de spa en un imponente marco natural.

Turismo de Sal

En Serrezuela, se encuentra la Reserva Salinas Grandes, es un vasto territorio de 200.000 hectáreas, que en su totalidad ocupa cuatro provincias, Córdoba, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. El suelo de esta tierra blanca es pantanoso y el horizonte infinito, por lo que se recomienda ir con guías.

Piedras con grabados

Son una serie de grabados que fueron registrados por Juan José Murra en 1965 en la sierra de «Las Lomas Negras, descubiertos en el año 1963. El hallazgo se realizó cuando se efectuaban observaciones geológicas y recolección de muestras minerales y rocas para el Museo Provincial de Ciencias Naturales Bartolomé Mitre. Se registra un total de doce piedras con grabados, las cuales se caracterizan por sus «figuras geométricas muy simples e indescifrables». Sólo una figura es interpretada como la representación del sol.

Astroturismo

Serrezuela está inmerso en las salinas grandes de Córdoba, por lo que combina esta experiencia con el astroturismo, ofreciendo salidas con motos y cuatriciclos hacia las salinas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump se mostró abierto a negociar un acuerdo de libre comercio con Argentina
Negocios y empresas

Relaciones comerciales. Trump impone un arancel del 10% a los productos argentinos

2 de abril de 2025
Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI
Negocios y empresas

Mercados. Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI

30 de marzo de 2025
McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas
Negocios y empresas

Para toda la familia. McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas

24 de enero de 2025
El verano con Banco Macro es un «planazo»
Negocios y empresas

Hasta el 28 de febrero. El verano con Banco Macro es un «planazo»

17 de enero de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

18 minutos atrás
Sociedad

Creencias Sociales 2025: el 91% de los argentinos está a favor de modificar el sistema electoral

27 minutos atrás
Nacional

Milei le tomó juramento al nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán

31 minutos atrás
Córdoba

A siete años de la muerte de De la Sota, Llaryora y Schiaretti lo recordaron en redes

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.