sábado 20 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Diputados

Legisladores de UCR presentaron un proyecto para «conocer el impacto del freno de la obra pública»

Cobos explicó que para su bloque "la obra pública no es un gasto sino una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de millones de habitantes del país"

Redacción Por Redacción
17 de febrero de 2024
Legisladores de UCR presentaron un proyecto para "conocer el impacto del freno de la obra pública"

El diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Julio Cobos, presentó -en conjunto con otros legisladores de su bloque- un proyecto de ley para «conocer el alcance e impacto del freno a la obra pública» establecido por la administración del presidente Javier Milei en todo el país, y adelantó que «se han despedido más de 70 mil obreros de la construcción».

«Sabemos que el oficialismo tomó la decisión de suspender la obra pública, pero es fundamental conocer en detalle lo que esta decisión implica porque afecta directamente a millones de personas. Las empresas constructoras no reciben pagos desde noviembre, se han despedido a más de 70.000 obreros de la construcción y si esto continua empezarán los despidos del personal permanente de las empresas», indicó Cobos a través de un comunicado.

El proyecto cuenta con la firma de los también diputados del bloque Rodrigo De Loredo, Lisandro Nieri, Pamela Verasay, Roberto Sánchez, Mario Barletta, Gerardo Cipolino, Natalia Sarapura, Marcela Antola, Manuel Aguirre y Marcela Coli.

En este sentido, Cobos agregó que «originalmente se aclaró que las obras con financiamiento internacional como las que cuentan con crédito del BID, del Banco Mundial o la CAF, seguirían su marcha normal» pero admitió que «diversos medios informan que todas están paradas, sean con financiación del tesoro o de un organismo de crédito».

«Esto es particularmente importante ya que esos créditos de no ser utilizados pagan sobrecargos o multas, es decir es más oneroso no usarlos que sí hacerlo. También se indicó que se respetarían los contratos en ejecución».

Cobos explicó que para su bloque «la obra pública no es un gasto sino una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de millones de habitantes del país».

«Hoy en Argentina, casi el 40% de la población aún no tiene cloacas y hay un déficit habitacional de más de tres millones de viviendas, está claro que si baja la inflación a tasas internacionales podrá reaparecer el crédito hipotecario, sin embargo, con los salarios medios actuales es imposible acceder a una vivienda», aseguró.

Por ese motivo, el diputado consideró «necesario» continuar con los planes de vivienda social existente «con el control y la transparencia necesaria».

El ex vicepresidente indicó que «las grandes obras públicas tienen un impacto directo en el desarrollo productivo y comercial del país» y consideró que «será muy difícil incrementar las exportaciones si no tenemos rutas adecuadas y modernas, infraestructura ferroviaria y portuaria actualizadas para hacerlo».

Por otra parte, Cobos admitió que seguramente en «algunos casos» se podrá implementar la inversión privada, pero señaló que aún en el modelo chileno «sólo el 7% de las obras públicas se hace por iniciativa privada”.

De esta manera, el legislador se refirió a la propuesta del presidente Milei durante su campaña y su discurso de asunción el 10 de diciembre del 2023, dónde aseguró que la obra pública iría hacia un modelo de «iniciativa privada a la chilena».

“Es entendible y loable buscar el déficit cero, pero no ejecutar obras ya contratadas con financiamiento internacional, no sólo no baja el déficit, sino que lo sube ya que se deben pagar cargos adicionales por no cumplir los términos de los créditos acordados y fundamentalmente, tienen un impacto social negativo muy grande que no puede ser desatendido por el Estado», dijo.

Finalmente, Cobos llamó a «pensar en el futuro de la nación» y afirmó que el modelo de país «no puede estar reducido a un proceso de achicamiento o desguace».

«Debe estar apalancado en un proceso de construcción y desarrollo», concluyó.

Entre la información solicitada al Poder Ejecutivo se destacan un pedido de informe del organigrama administrativo del Ministerio de Infraestructura y Secretarías que lo integran; así como de Vialidad Nacional y del Ente Nacional de Obras Públicas y Saneamiento (ENOHSA).

Además, los legisladores solicitaron el detalle de las obras públicas nacionales «con financiación de fondos multilaterales internacionales que están en ejecución» así como «su estado de avance porcentual certificado en los meses de diciembre del año 2023 y enero del año 2024».

Por otro lado, el bloque UCR solicitó detalles de las obras públicas nacionales financiadas por el Tesoro Nacional que «están en ejecución y su grado de avance porcentual certificado en los meses de diciembre del año 2023 y enero del año 2024».

«Su grado de avance porcentual indicando el ente u organismo o empresa pública que las ha licitado, considerando sólo las obras cuyo monto básico de licitación fuese igual o mayor a 1000 millones de pesos».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasUnión Cívica Radical
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba: “No nos vamos a dejar engañar por un chimentero berreta”
Nacional

Elecciones 2025. Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba: “No nos vamos a dejar engañar por un chimentero berreta”

19 de septiembre de 2025
Milei confirmó negociaciones con Estados Unidos por un préstamo de emergencia
Nacional

"Alimentan expectativas". Milei confirmó negociaciones con Estados Unidos por un préstamo de emergencia

19 de septiembre de 2025
Schiaretti cruzó a Milei y lo acusó de “mentir descaradamente”
Nacional

Propuesta fiscal. Schiaretti cruzó a Milei y lo acusó de “mentir descaradamente”

19 de septiembre de 2025
La DINE despliega una campaña federal de capacitación sobre la Boleta Única Papel
Nacional

"Ciudadanía informada" . La DINE despliega una campaña federal de capacitación sobre la Boleta Única Papel

19 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Defensa del Consumidor

Operativo. Clausuraron tres concesionarias por presuntas estafas en la venta de vehículos

Por Redacción
19 de septiembre de 2025
0

Justicia de Córdoba

Justicia de Córdoba. Condenan al gerente de una empresa familiar en liquidación por administración fraudulenta

Por Redacción
19 de septiembre de 2025
0

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Bolsa de Comercio. En Córdoba, Milei cuestionó a Schiaretti: “Hay que saber qué es la restricción presupuestaria”

Por Redacción
19 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Villa Carlos Paz celebra la Fiesta de la Primavera con Los Caligaris, Ecko, FMK y DesaKTa2

16 minutos atrás
Salud

Dengue en aumento: llaman a reforzar cuidados en Argentina

2 horas atrás
Automovilismo

Cuando parecía que entraba a la Q2, Colapinto chocó en la última vuelta en Bakú

2 horas atrás
Sucesos

Rescataron a un hombre que quedó atrapado en un camión recolector de basura

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.