miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras un tenso encuentro

El libertario Pagotto es el nuevo presidente de la bicameral de DNU

El senador riojano de La Libertad Avanza será el presidente del cuerpo legislativo, según se dispuso en una tensa reunión en la que hubo fuertes cruces, acusaciones y chicanas entre el oficialismo y la oposición. Las denuncias de Anabel Sagasti y José Mayans, del Frente de Todos

Redacción Por Redacción
22 de febrero de 2024
El libertario Pagotto es el nuevo presidente de la bicameral de DNU

La Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo designó hoy al senador de La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto como presidente de ese cuerpo en una tensa reunión, donde se cruzaron acusaciones entre el oficialismo y el kirchnerismo por la conformación de este organismo parlamentario.

Con el voto de 10 legisladores del oficialismo y los bloques dialoguistas, los legisladores aprobaron la designación del senador riojano y decidieron postergar la definición del vicepresidente y los secretarios de la comisión.

Los diputados y senadores que respaldaron a Pagotto fueron los macristas Hernán Lombardi y Luis Juez, los radicales Francisco Monti y Victor Zimmermann, Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Carlos «Camau» Espínola (Unidad Federal), Oscar Zago y Lisandro Almirón de la Libertad Avanza, y Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal).

Los bloques kirchneristas del Congreso cuestionaron la integración de la comisión al considerar que se había «vulnerado» la representación que les corresponde, ya que desde Unión por la Patria reclaman que les corresponde tener 4 diputados y 4 senadores, pero les otorgaron 6 de los 16 miembros que conforman el estratégico organismo parlamentario.

Por eso motivo, la senadora del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, dijo que «no vamos a participar de ninguna votación de autoridades de esta Bicameral de DNU, porque claramente están violando la representatividad popular de nuestros bloques».

La designación de Pagotto fue objetada por las diputadas de izquierda Myriam Bregman y Romina del Pla, quienes pidieron leer una carta de organismos de derechos humanos que objetan al senador riojano por haber sido abogado defensor de exmilitares y funcionarios de la dictadura militar en juicios por delitos de lesa humanidad.

Pagotto dijo al asumir sus funciones: «Fui absolutamente insultado y vilipendiado y no voy a contestar en homenaje al diálogo de los argentinos. Voy a hacer apreciaciones en otro ámbito sobre la verdad”.

El encuentro comenzó a las 12.15 y se prolongó por dos horas, en cuyo transcurso se definió que la comisión se reunirá los jueves y ahora se espera que Pagotto convoque a la primera reunión en la que se deberá tratar el DNU 70/2023 dictado por el presidente Javier Milei, que deroga y modifica leyes y propone, entre otras medidas, una reforma laboral.

A lo largo de la reunión abundaron los cruces entre los legisladores de oficialismo y los bloques Frente de Todos -del Senado- y UxP -de Diputados- por la conformación de la comisión, y sobre si corresponde o no tratar el DNU de desregulación económica en comisión o, como aspira la oposición K, tratarlo directo en el recinto de sesiones.

Sobre este punto, el presidente del bloque del Frente de Todos, el senador José Mayans, dijo que los «plazos estaban vencidos por lo cual el DNU se tiene que tratar directo en el recinto» y se «estaba violando la Constitución Nacional».

«Si nosotros estamos violando la Constitución, ustedes son violadores seriales», respondió Lombardi al recordar 100 decretos que quedaron pendientes de la gestión de Alberto Fernández.

En cambio, el diputado radical Francisco Monti señaló que en los DNUs del Gobierno de Alberto Fernández «lógicamente ha finiquitado el plazo para dictaminar, pero eso no quiere decir que esta comisión haya perdido la competencia para dictaminar sobre ellos» y también se mostró partidario de comenzar el debate del DNU 70/2023.

También pidió comenzar el tratamiento de ese DNU el senador Carlos «Camau» Espínola, quien dijo que «sería fundamental que la semana que viene vengan del Poder Ejecutivo a explicar los motivos, las formas y cuáles son los objetivos que lleva este DNU, lo importante es escuchar, trabajar y mirar para el futuro».

La reunión que se realizó en el Salón de las Provincias del Palacio Legislativo había comenzó con una fuerte tensión, ya que cuando estaba empezando a exponer el senador Romero su propuesta de designación de autoridades lo interrumpió la diputada de UxP, Carolina Gaillard, porque dijo que previo quería presentar dos reservas por la integración y por los plazos que están vencidos para tratar el DNU.

Gaillard planteó que la conformación de la comisión «está vulnerando la voluntad popular porque no se ha respetado la proporcionalidad que le correspondía a nuestros bloques de Diputados y del Senado» y destacó que a «nuestro bloque le han robado un senador y un diputado. Se está vulnerando la voluntad popular, violando la representación que debíamos tener».

Posteriormente, el senador de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, propuso como presidente de la comisión al senador de la Libertad Avanza, Juan Carlos Pagotto, y como secretario al radical Victor Zimmermann, mientras que el jefe de bancada LLA de diputados, Oscar Zago, impulsó que la vicepresidencia recaiga en el macrista Hernán Lombardi, la cual quedó pendiente para la próxima reunión.

Por su parte, el diputado Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal (HCF), argumentó a favor de que el oficialismo conduzca la comisión: «Nosotros estamos garantizando ahora, al votar autoridades, además de los nombres, un funcionamiento. Quisiera que votemos un cronograma para que martes por medio a las 10 de la mañana haya una obligatoriedad de reunión».

En tanto, el radical Victor Zimerman dijo que «el camino es el debate el país y se está esperando» y consideró que «sin mirar los antecedentes, tenemos una oportunidad para revertir esta situación y poder tratar los DNU, y por eso retiro mi nominación como secretario para cederlo al Frente de Todos».

Ante esa propuesta, la senadora del FDT Fernández Sagasti dijo que «no es un problema de cargos sino de la representación que nos corresponde».

El presidente del bloque de UxP, German Martínez, dijo que «es evidente que en algún lugar existía la idea de que una ley ómnibus, al menos con media sanción, que podía ayudar a blindar políticamente el DNU 70/23 pero eso no pasó”.

Tras concluir el debate, el libertario Zago volvió a pedir «que se pase a votar con los nombres que se propusieron para presidente, vicepresidente y secretario. También propongo que las reuniones de la Comisión sean cada 15 días, los días martes a las 10”, aunque finalmente se votó que los encuentros se realicen los jueves.

Ahora, el próximo paso será establecer el esquema que tendrá la comisión bicameral para tratar el DNU 70/2023 y si en la próxima semana se convocará a funcionarios para que expliquen los detalles de esa norma que, entre otros medidas, derogó la ley de alquileres, estableció una profunda reforma laboral, elimina organismos, y reforma o anula decena de normas.

Temas: DestacadasDNU N°70La Libertad Avanza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos
Política

Diplomacia. Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre
Nacional

Por redes. Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

4 de noviembre de 2025
Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero
Nacional

Senado. Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

4 de noviembre de 2025
Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque
Nacional

En Casa Rosada. Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Día Nacional de la Aviación Civil: homenaje al pionero que llevó los sueños argentinos al cielo

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Cielos grises y viento del este: así estará el miércoles en Córdoba

1 hora atrás
Fútbol

Independiente Rivadavia y Argentinos buscan la gloria: formaciones, hora y TV

2 horas atrás
Salud

El estrés financiero pega y destruye

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.