miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Paritarias

La UEPC rechazó la propuesta salarial de la Provincia y lanza un paro para el martes

Así lo resolvió la Asamblea Provincial de delegadas y delegados departamentales este miércoles

Redacción Por Redacción
28 de febrero de 2024
La UEPC rechazó la propuesta salarial de la Provincia y lanza un paro para el martes

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) rechazó este miércoles la propuesta salarial que había ofrecido el gobierno de Córdoba y anunció un paro de 24 horas con movilización para el martes 5 de marzo.

La decisión fue tomada esta mañana por la Asamblea Provincial de delegadas y delegados departamentales que se desarrolló en la sede del gremio docente, en la ciudad de Córdoba.

#Ahora La Asamblea Provincial de delegadas y delegados departamentales rechaza la propuesta salarial del @gobdecordoba#UEPC #SalariosJustos #JubilacionesDignas pic.twitter.com/dldaurl98M

— Unión de Educadores (@UEPC_oficial) February 28, 2024

Desde el gremio anunciaron que además del paro convocado para el próximo martes, se definieron otras medidas de fuerza tales como la realización de acciones a contraturno, el pase a un cuarto intermedio de la Asamblea Provincial para el jueves 7 de marzo donde se atenderá la posibilidad de una nueva propuesta o en caso contrario, se establecerán las medidas de fuerza correspondientes.

Además, informaron la adhesión y convocatoria al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo y manifestaron el repudio a la decisión Nacional de «frenar la apertura de la Universidad Nacional de Río Tercero».

Por otro lado, exigen que se cumpla la Paritaria 2023 prometida por el ex gobernador Juan Schiaretti.

La propuesta salarial de la Provincia

La semana pasada, la asamblea provincial puso a consideración de los educadores la propuesta salarial que le hizo la Provincia para el primer cuatrimestre del año.

El ofrecimiento de la gestión del gobernador Martín Llaryora es complejo y difiere mes a mes. Para febrero, se propuso que el 4,6% que se liquidó en el mes de enero 2023, en el Ítem “Adicional a cuenta de futuros aumentos No Remunerativo (Cód. 119560)” se incorpore en cada uno de los Ítems bonificables y remunerativos (y los aportes personales son absorbidos por el Estado).

“Con esto, el 4,6% pasa a ser la base de cálculo para el mes de febrero y sobre eso se acumula el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea 11,52%”, explicaron desde el gremio. Y agregaron: “En relación al ítem ‘Profesionalidad Docente’, se mantiene el pago del ítem”, pero se extiende a todos los educadores.

En tanto, en marzo “se eliminan los topes de todos los ítems que lo tienen, excepto el ‘Estado Docente’ y se unifican todos los ítems remunerativos no bonificables en un solo ítem en el recibo de sueldo”, explicaron desde la UEPC. Y agregaron: “Se pagará el 50% del IPC de febrero sobre los haberes de febrero”.

Asimismo, en abril, se eliminará el tope del “Estado Docente”, en un 25% en una primera etapa y se pagará el 50% del IPC de marzo, sobre los haberes del mismo mes. “Para compensar la diferencia de 2023, se pagará una suma no remunerativa equivalente al 4,5% sobre diciembre-23 (lo que es igual 3% sobre los haberes de abril) bajo el Ítem “Compensación por pérdida salarial”, agregaron.

Cabe recordar que aún está pendiente la resolución por el incumplimiento del Gobierno provincial de la paritaria firmada el año pasado.

Los pasivos tienen una escala propia de subas

En el caso de los jubilados y pensionados docentes, la propuesta oficial (rechazada hoy) divide a la población en tres segmentos según sus ingresos.

En el caso de quienes percibieron en diciembre hasta $ 470.000, cobrarán, con un anticipo de dos meses, una suba del 10% + $15.000 por enero, un 16,62% en febrero, y un 50% del IPC de febrero en marzo (más un 0,6% con eliminación del tope de $ 470.000).

En tanto, en abril cobrarán un 50% de lo que resulte del IPC de febrero y el aumento del tope del ítem “Estado Docente.

Por su parte, quienes cobran entre $ 470.000 y $ 700.000 en diciembre recibirán por enero $ 30.000, en febrero un 10% más $ 15.000, mientras que en marzo cobrarán 16,62% de aumento y en abril y mayo, 50% del IPC de febrero y otros ítems complementarios.

A su vez, quienes cobraban en diciembre desde $ 700.000 recibirán $ 30.000 dos veces, por enero y febrero, en marzo 10% más $15.000, en abril 16,62% y en mayo cobrarán una suba del 50% del IPC de febrero más ítems complementarios. Asimismo, desde la UEPC aseguraron que el gobierno garantizará el pago del Fonid para los pasivos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGobierno de CórdobaUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Merenderos y comedores, faros de esperanza en muchos barrios
Sociedad

Hablemos un poco. Merenderos y comedores, faros de esperanza en muchos barrios

19 de agosto de 2025
Feria del Centro: creatividad, diseño y 50 marcas locales seleccionadas
Sociedad

Centro Cultural Córdoba. Feria del Centro: creatividad, diseño y 50 marcas locales seleccionadas

19 de agosto de 2025
Tomate triturado Marolio.
Sociedad

Alimentos. Tomate Marolio: Anmat actualizó la información tras el alerta

19 de agosto de 2025
Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras
Sociedad

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

19 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Frente frío. Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
19 de agosto de 2025
0

Roca acusó a De la Sota de “poner  palos en la rueda para frenar a Milei”

Elecciones 2025. Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

Por Melani Cordi
19 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Racing clasificó agónicamente a los cuartos de final

8 horas atrás
Cultura

Charly García, doctor honoris causa de la UBA

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

11 horas atrás
Economía y Negocios

Aumentó un 1,3% el costo de la construcción en julio

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.