lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Poder adquisitivo

Las jubilaciones siguen cayendo en la disputa con la inflación

Una disposición oficial hace que los nuevos jubilados tengan un haber inicial más bajo

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2024
Las jubilaciones siguen cayendo en la disputa con la inflación

Los jubilados sentirán con fuerza el ajuste sobre sus haberes por causa de la inflación y el aumento insuficiente otorgado por el gobierno nacional cuando cobren el aumento de la movilidad del 30% en marzo contra un trimestre en que el alza de precios acumulado estará cerca del 80%.

Ya en febrero, la jubilación mínima en Argentina alcanzó un valor real —expresado en términos de poder de compra— inferior al registrado durante la crisis económica de 2002, según reveló una estimación del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa).

Un informe del sitio Chequeado reveló que, con el aumento del 27,18% en jubilaciones y pensiones a partir de marzo más el bono de $ 70.000 para quienes perciben la mínima, “los jubilados que perciben el haber mínimo tendrán una caída real interanual (comparado contra marzo de 2023) de su poder de compra del 33,8%”.

“Durante el gobierno de Cambiemos las jubilaciones mínimas cayeron casi un 20% en términos reales. En la gestión del Frente de Todos, la caída fue del 2% en promedio y un 8,2% si se comparan los haberes de diciembre de 2019 e igual mes de 2023. En el resto de los haberes la pérdida fue más alta”, puntualizó el informe, que reveló que con los aumentos dispuestos por el Gobierno “los jubilados que menos cobran percibirán, a partir de marzo, $ 204.000”, lo que significa “una caída real interanual (comparado contra marzo de 2023) de su poder de compra del 33,8%”.

El panorama pinta peor para quienes se jubilen a partir de este mes, quienes percibirán un haber inicial real todavía más bajo. Ocurre que el Gobierno ajustó un 28,6% para el período marzo/mayo 2024 el coeficiente de actualización de las remuneraciones que se utiliza para calcular el haber inicial de las nuevas jubilaciones, según la Resolución 117/2024 del Ministerio de Capital Humano.

Ese coeficiente se aplicará “para practicar la actualización de las remuneraciones mensuales percibidas por los trabajadores en relación de dependencia que cesen desde el 29 de febrero de 2024 o soliciten su beneficio desde el 1° de marzo de 2024”, dice la Resolución.

Así, al momento de jubilarse ya comienza el deterioro de la jubilación, ya que el haber inicial se determina en base al promedio salarial de los últimos 120 meses actualizados. Y esa actualización se aplica en base a un coeficiente que se calcula según la evolución salarial de los trabajadores registrados (RIPTE) con un retraso en relación a la inflación. Por ejemplo, entre marzo 2023 y marzo 2024 ese coeficiente aumentó un 149% versus una inflación que, a marzo, se estima superará el 300%.

“En definitiva, según el momento en que la persona se jubiló y ahora se jubila la pérdida es doble: al determinarse el haber inicial y luego con los aumentos por debajo de la inflación que recibió entre septiembre de 2017 y diciembre 2019, luego por decretos (2020) y después hasta marzo 2024 según los índices de movilidad”, explicó el especialista Ismael Bermúdez en el diario Clarín.

Temas: DestacadasInflaciónJubilaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Letras
Economía y Negocios

Fiinanzas. El Gobierno licitará nuevas letras y bonos del Tesoro en pesos y dólares

27 de octubre de 2025
Combustibles
Economía y Negocios

Energía y consumo. La venta de combustibles subió 4,79% interanual en septiembre

27 de octubre de 2025
Morgan Stanley
Economía y Negocios

Banca de inversión. Morgan Stanley prevé fuerte expansión del crédito en Argentina

27 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Tras las elecciones legislativas, el dólar tocó un piso de $1.350 y luego rebotó

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Tiene 104 años. El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Gobierno licitará nuevas letras y bonos del Tesoro en pesos y dólares

37 minutos atrás
Economía y Negocios

La venta de combustibles subió 4,79% interanual en septiembre

53 minutos atrás
Hoy Mundo

Trump evalúa ataques por tierra en Venezuela y Colombia

1 hora atrás
Fútbol

Tras vencer a Paraguay, Argentina visita a Uruguay por la segunda fecha

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.