martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
"Dato mata relato"

Cristina Kirchner criticó al gobierno de Milei por “una caída histórica” de los salarios

La ex presidenta compartió un gráfico en el que exhibió la evolución de los ingresos de los trabajadores registrados estables desde 1995 hasta la actualidad

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2024
Cristina Kirchner criticó al gobierno de Milei por “una caída histórica” de los salarios

Tras el análisis de la situación fiscal actual de las provincias, la ex presidenta Cristina Kirchner cuestionó a quienes le adjudican una baja del poder adquisitivo durante sus gobiernos. “Del 2003 al 2015 el salario en la Argentina creció hasta alcanzar su punto más alto en el último año de mi segundo mandato”, destacó la ex presidenta en un tuit junto a un gráfico de una consultora que muestra la evolución de las remuneraciones de los trabajadores desde el segundo gobierno de Carlos Menem, en 1995, hasta los primeros días de la gestión de Javier Milei.

“De la misma consultora (1816, economía y estrategia) que realizó el gráfico que compartí hace unos días sobre la situación fiscal de las provincias, les acompaño otro que publicó hoy, esta vez sobre la evolución de los salarios reales de trabajadores privados estables desde 1995 (segunda presidencia de Carlos Menem) hasta la actualidad, incluyendo estos primeros meses de la presidencia de Javier Milei”, señaló Cristina Kirchner en X.

“El gráfico es más que elocuente sobre el poder adquisitivo del salario de los argentinos durante los distintos gobiernos (individualizados claramente en el mismo) y demoledor en cuanto al discurso tramposo de hablar de los “últimos 20 años” como si todos hubiéramos sido lo mismo. ¡No señor!… Del 2003 al 2015 el salario en la Argentina creció hasta alcanzar su punto más alto en el último año de mi segundo mandato (ese que algunos comentaristas dicen que fue “el malo”), cuando llegamos a tener los mejores salarios de Latinoamérica”, agregó la ex mandataria.

“Si te fijás bien, del gráfico surge claramente que el proceso de caída de los salarios que nos deposita hoy en los mínimos históricos (sólo registrados luego de la crisis del año 2001) comenzó con la vuelta del FMI de la mano de Mauricio Macri. Que la cuenten como quieran, pero los números son los números y el endeudamiento desenfrenado y la llegada del FMI, fueron, son y serán siempre malas recetas”, arremetió Cristina. Y luego ironizó: ¿Cómo es que dicen?… ah si si, dato mata relato”.

Cristina Kirchner criticó al gobierno de Milei por “una caída histórica” de los salarios

De esta forma, la ex vicepresidenta apuntó contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), y los gobiernos de Mauricio Macri y de Javier Milei por la baja en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Fernández de Kirchner explicó que su posteo alude, “en tiempos de fuerte discusión” entre el Gobierno nacional y los mandatario provinciales, a que “algunos ‘analistas’ de la prensa oral, escrita y televisiva intentan comparar los planteos y formas de relacionarse del actual Presidente con mi gestión como presidenta de la República”.

“Probablemente hayan escuchado que ‘Milei es igual a Cristina, que actuaba con los gobernadores con la chequera y látigo”, ejemplifica a continuación y destaca para terminar que el gráfico -que pertenece a la consultora económica 1816- evidencia “con quienes se endeudaron, incluso en moneda dura”.

Temas: Cristina KirchnerDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones
Nacional

Reformas. El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

18 de noviembre de 2025
Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada
Nacional

Reclamos. Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

18 de noviembre de 2025
El acuerdo fue rubricado en una reunión realizada en el Palacio de Hacienda
Nacional

Estrategias. El Gobierno firmó un acuerdo con Chubut para quitar las retenciones al petróleo

18 de noviembre de 2025
Martín Menem apura el desalojo y pone fecha límite para vaciar los despachos
Nacional

Recambio. Martín Menem apura el desalojo y pone fecha límite para vaciar los despachos

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

1 minuto atrás
Nacional

Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

21 minutos atrás
Fútbol

Los equipos que comenzarán 2026 comprometidos con el descenso

1 hora atrás
Nacional

El Gobierno firmó un acuerdo con Chubut para quitar las retenciones al petróleo

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.