martes 19 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Indec

La pobreza alcanzó el 41,7% en el segundo semestre de 2023 (19.500.000 de personas)

La cantidad de menores de 14 años en la pobreza llegó a un 58,4%, lo que implica que en todo el territorio nacional hay 6.500.000 de chicos pobres.

Ivana Saltanovich Por Ivana Saltanovich
27 de marzo de 2024
La pobreza alcanzó el 41,7% en el segundo semestre de 2023 (19.500.000 de personas)

La pobreza subió al 41,7% a fines del 2023 y afectaba a 19,5 millones de personas, según el INDEC.

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,8%.

Dentro de este conjunto se distingue un 8,7% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 11,9% de las personas.

Con respecto al primer semestre de 2023, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 2,2 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente.

En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 1,9 puntos en los hogares y de 2,6 en las personas.

A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todos lados.

Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la línea de pobreza se encuentran 3.193.297 hogares, que incluyen a 12.300.481 personas; y, dentro de ese conjunto, 869.821 hogares quedaron por debajo de la línea de indigencia, lo que representa 3.520.174 personas indigentes.

Según el INDEC, se evidenció que en promedio «el ingreso total familiar aumentó 69%» y «las canastas regionales promedio aumentaron 81,6% (Canasta Básica Alimentaria) y 75,8% (Canasta Básica Total)».

La cantidad de chicos de 0 a 14 años en la pobreza llegó a un 58,4%, lo que implica que en todo el territorio nacional hay 6,5 millones de chicos pobres.

Son 500.000 más que un año atrás. y casi 750.000 más que cuando Alberto Fernández y Cristina Kirchner reemplazaron a Macri.

El empobrecimiento de la población subió a pesar de una mayor cantidad de controles de precios, el aumento de los planes sociales, nuevas moratorias jubilatorias, un tipo de cambio atrasado y servicios públicos completamente subsidiados.

A esto se sumó, una fuerte emisión de moneda para sostener artificialmente el consumo. Todo eso no logró evitar la caída de los ingresos de los trabajadores en medio de una inflación galopante que terminó triplicándose en el último año de gobierno (fue de 211,4%).

A fines de 2022, un trabajo de la UCA y la UBA calculaba que este nuevo fenómeno alcanzaba al 27,3% de los ocupados.

Ese estudio indicó además que los ocupados en hogares perceptores de política social pasaron de 3,8% en 2003 a 19,3% en 2022. Es otro indicio del ajuste que se profundizó sobre los ingresos.

En 2023, los sueldos –según el índice Salarios del Indec– tuvieron un año malo. Los trabajadores públicos reflejaron una caída real de 20,2%; los privados, una del 14,7%, y los trabajadores informales, una del 31%.

El desempleo bajó 5,7%. Sin embargo, el empleo que creció es el precario; cambió en su composición: avanzó el público y cuentapropista, pero se mantuvo estancado –desde 2011- el formal privado.

El gobierno de Javier Milei llegó en diciembre pasado con el mandato de impulsar un fuerte ajuste –vía «motosierra» y «licuadora»- y sincerar los precios.

La devaluación de diciembre, sumada a la eliminación de programas oficiales, implicaron una fuerte caída de la remuneración promedio del sector privado (29%). Fue la peor en 29 años.

Una encuesta de SEL Consultores de fines de febrero pasado, indicó que las empresas privadas prevén aumentos de salarios para este año entre 195% y 197% para personal fuera y dentro de convenio respectivamente. Se trata de aumentos por debajo de la previsión de inflación que las consultoras y el Banco Central (BCRA) tienen para este año (llega a entre 206,3 y 212,7%).

Son varios los que estiman que la pobreza ya se habría profundizado aún más en la Argentina. De hecho, la UCA estimó que el nivel de pobreza, pasó del 44,7% en el tercer trimestre de 2023, al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero, según su informe de Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario posdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Todo indica que cuando el INDEC vuelva a informar la pobreza, con el dato a mediados de este año, el índice habrá aumentado otra vez.

Temas: DestacadasIndecPobreza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras
Sociedad

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

18 de agosto de 2025
Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias
Sociedad

En la naturaleza. Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias

18 de agosto de 2025
Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌
Sociedad

Nuevo sistema. Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌

16 de agosto de 2025
Ecovivencias
Sociedad

Inscripciones. Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias

15 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

7 horas atrás
Córdoba

Referentes de la cultura cordobesa, a favor de la Ley de Discapacidad

7 horas atrás
Córdoba

Di Santi y Mulhall encabezan la propuesta de candidatos del Nuevo Más

8 horas atrás
Hoy Córdoba

La diversidad y la accesibilidad cultural se suben al escenario

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.