sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la UCA

Por la inflación, advierten que la clase media está achicándose

Una familia tipo necesitó ingresos superiores a $1.157.084 en Caba para no ser pobre

Redacción Por Redacción
11 de abril de 2024
Por la inflación, advierten que la clase media está achicándose

Alcanzar la canasta familiar necesaria para mantenerse en la clase media se está convirtiendo en una tarea titánica en todo el país, donde la cantidad de trabajadores que se encuentran en la pobreza se encontraría ya en torno al 40%, según los cálculos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Un índice del panorama se informó ayer en la Ciudad de Buenos Aires, donde la Dirección de Estadística y Censos reveló que una familia tipo debió haber tenido en marzo ingresos superiores $1.157.084 para ser considerada de clase media, sin considerar el costo del alquiler. El panorama se termina de complica si alquilan, ya que en ese caso deberían tener ingresos por encima de los $1.400.000 mensuales.

Por esta razón, la clase media profesional y asalariada va cayendo aceleradamente en la pobreza, mientras quienes ya eran pobres se desploman en la indigencia, según los especialistas. En marzo, la canasta familiar de pobreza fue de $ 766.146 en la Ciudad de Buenos Aires, una suba del 12% en relación con los $ 684.115 de febrero.

Por su parte, por la disparada de precios de los alimentos, la línea de indigencia subió de $ 290.411 en diciembre a $ 350.564 en enero, a $ 402.752 en febrero y a $ 442.239 en marzo: un 310,1% por encima del valor de marzo 2023 ($ 107.836).

Con estos valores, si a la canasta básica ($ 766.146) se suma un alquiler modesto, una familia tipo (matrimonio y 2 hijos menores) necesitó casi $1.000.000 para no ser pobre. Otro dato elocuente: en relación con un año atrás, la línea de pobreza se encareció 300,6% (pasó de $ 191.245 a $ 766.146), un alza superior a la inflación promedio interanual que, en CABA, fue del 285,3%. Así, la inflación golpeó más a las familias de menores recursos.

El Observatorio de la UCA, por su parte, alertó que el porcentaje de trabajadores pobres –en blanco y en negro- se elevó del 11,5% en 2012 al 32,5% en 2023, aunque estos números se dispararon en el primer trimestre de 2024 debido al aumento desproporcionado de los precios y el congelamiento de los salarios. De un total de 20.000.000 de trabajadores ocupados, se calcula así que 6.500.000 se encontraban en situación de pobreza a inicios del año.

Protesta y represión en Capital Federal

La Avenida 9 de Julio porteña volvió a ser escenario de una importante manifestación de movimientos sociales frente a la sede del Ministerio de Capital Humano, en reclamo de asistencia para los sectores vulnerables frente a la grave crisis socioeconómica que atraviesa el país, en una protesta que terminó con fuertes incidentes con la Policía de la Ciudad, que detuvo al menos a 12 manifestantes al aplicar el protocolo “antipiquete” del Gobierno nacional.

“Por los alimentos, por el trabajo y por el techo, seguimos luchando y visibilizando el programa de ajuste, saqueo y miseria que propone este Gobierno”, subrayó la UTEP, que repudió la represión oficial.

Ayer mismo se conoció que el primer trimestre del año finalizó con una fuerte poda de los gastos sociales por parte del gobierno nacional, que en algunos rubros como la compra de alimentos para comedores o algunos planes sociales llegó hasta el 50% en términos reales.

Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

1 hora atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

12 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.