miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Hallazgo

Registraron por primera vez un oso hormiguero en el Parque Nacional Ansenuza

Este hallazgo, resultado de un proyecto de investigación conjunto entre Natura Argentina, la Administración de Parques Nacionales y otras entidades, resalta la necesidad de proteger y preservar los ecosistemas naturales

Redacción Por Redacción
13 de abril de 2024
Registraron por primera vez un oso hormiguero en el Parque Nacional Ansenuza

En una importante tarea para la conservación de la biodiversidad, Natura Argentina, la Administración de Parques Nacionales (APN), el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba (MAyEC) y la Comunidad Sanavirona Kasic Sacat, dieron a conocer el registro de un oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla) en la región de Ansenuza. Este hallazgo representa un hito significativo en los esfuerzos colaborativos para preservar el delicado equilibrio ecológico de este gran humedal.

El oso hormiguero, una especie catalogada como Vulnerable por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), fue captado por cámaras trampa instaladas estratégicamente en la zona oeste de la Laguna Mar Chiquita, en el marco de un proyecto de investigación, desarrollado por las instituciones mencionadas, que busca identificar y monitorear mamíferos medianos y grandes de la zona.

Emocionado por el hallazgo, Néstor Barzola, el Charaba (representante) de la Comunidad Indigena Sanavirona Kasik Sacat (Pueblo de Paz), declaró: “este descubrimiento es maravilloso y representa un momento trascendental para nuestra región, y ahora junto al trabajo con Natura Argentina, la APN y el MAyEC se esperan acciones que ayuden a mantener la presencia de este animal, para aprender con la comunidad y la región como ayudar para su protección”.

Registraron por primera vez un oso hormiguero en el Parque Nacional Ansenuza

Este mamífero emblemático, conocido por su papel crucial como regulador de poblaciones de insectos, se caracteriza por su aspecto inconfundible y su pelaje duro y largo. El oso hormiguero exhibe una mezcla de cerdas blancas, negras y grises, con una distintiva franja negra en el dorso. Sus extremidades robustas, especialmente las delanteras equipadas con tres garras fuertes, lo convierten en un cazador experto de hormigas y termitas, mientras que su lengua pegajosa, extraordinariamente larga, puede alcanzar hasta 60 cm fuera de su boca. Cabe aclarar que no es un animal peligroso, sin embargo, como con toda la fauna silvestre, si se lo ve no es conveniente acercarse o molestarlo.

Lucila Castro, Directora de Natura Argentina y responsable de la investigación afirmó: “este registro se obtuvo en uno de los llamados ‘parches’ de bosques que quedan en la zona, lo que nos demuestra la importancia de contar con bosques sanos, y con acciones para su protección”. Además, resaltó el valor que tiene la cooperación entre la comunidad local y las autoridades de conservación.

Yanina Druetta, Responsable del Área de Conservación y Matías Carpinetto, Intendente del Parque Nacional Ansenuza, manifestaron la satisfacción de todo su equipo en contar con este registro dentro del Parque Nacional, que a su vez es territorio de la Comunidad Sanavirona. Este proyecto, validado por una consulta previa, libre e informada y producto de esfuerzos de conservación del sector público y privado, comienzan a dar sus frutos sumando una nueva especie para el humedal y dejando en evidencia que nuestra fauna nativa no conoce de límites ni fronteras, situación que nos obliga a generar estrategias de conservación para su protección y manejo.

Registraron por primera vez un oso hormiguero en el Parque Nacional Ansenuza

Desde la Dirección Regional Centro de Conservación de la APN celebraron este hallazgo y consideraron que es muy importante, ya que hace muchísimos años que no hay un registro de esta especie en la provincia, más aún con imágenes. El biólogo Facundo Fernández, Director de la Regional, declaró que “este tipo de actividades de investigación y desarrollo de la ciencia son acciones que desde esta dirección y desde la Dirección Nacional de Conservación venimos promoviendo en todo el territorio donde se encuentran los parques nacionales”.

Por su parte, Victoria Flores, Ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba apuntó que “este descubrimiento es muy importante para nosotros ya que confirma el camino que hemos decidido tomar desde el gobierno de la provincia en pos de la Restauración ecológica de Córdoba. En esa línea la protección y la conservación de la fauna en Córdoba es preponderante.” Y agregó que “la aparición de este oso hormiguero que se alimenta de insectos que son parte de la biodiversidad de nuestro territorio y descansa en parches de bosques, nos viene a confirmar que tenemos que cuidar el ambiente de manera integral y que el camino elegido es el correcto para nuestra provincia.”

Este gran acontecimiento para Ansenuza, es un recordatorio poderoso de la importancia de la labor colectiva en la conservación de la biodiversidad. Es necesario seguir uniendo esfuerzos para proteger y celebrar la maravillosa diversidad de la vida silvestre que nos rodea.

“El oso hormiguero representa un tesoro de nuestra fauna local y su presencia en Ansenuza subraya la riqueza y la fragilidad de nuestros ecosistemas. Estamos comprometidos en seguir trabajando junto a la comunidad y las autoridades para proteger y preservar estas maravillas naturales para las generaciones futuras», finalizó Castro.

Registraron por primera vez un oso hormiguero en el Parque Nacional Ansenuza

Temas: DestacadasParque Ansenuza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ciencia

Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

7 minutos atrás
Economía y Negocios

Anses actualizó jubilaciones y asignaciones con una suba del 2,08 % en noviembre

18 minutos atrás
Hoy Mundo

El Supremo de Bolivia ordena liberar a la ex presidenta Jeanine Áñez

32 minutos atrás
Hoy Mundo

Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones a gobernador

60 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.