martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ley ómnibus

Los bloques dialoguistas acordaron cambios nuevos con el Gobierno pero se dilató el tratamiento

Hubo avances, aunque el plenario de comisiones que iba a dictaminar este miércoles se pospuso al jueves

Redacción Por Redacción
23 de abril de 2024
Los bloques dialoguistas acordaron cambios nuevos con el Gobierno pero se dilató el tratamiento

Mientras afuera del Congreso nacional se desarrollaba una marcha histórica en defensa del financiamiento a las universidades públicas nacionales, el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue sede de un incesante trajinar de legisladores que entraban y salían en medio de negociaciones febriles en torno a los artículos de la ley ómnibus que todavía generan resquemores en la oposición dialoguista.

Ayer el oficialismo derramaba optimismo respecto del avance de los acuerdos y aventuraba que el miércoles iba a convocarse a un plenario de comisiones para dictaminar. La expresión de deseo estaba lejos de ser una realidad: este mediodía se retomaron las conversaciones y si bien el Poder Ejecutivo hizo algunas concesiones, persistían las diferencias.

Fuentes de presidencia de la Cámara baja admitieron que producto de la dilación de los acuerdos, el plenario de las comisiones que estaba previsto para el miércoles se pasará para el jueves. A confesión de parte, relevo de pruebas: las negociaciones se enmarañaron y no plasmaron la agilidad que esperaba el oficialismo. De todos modos, hubo avances significativos.

“Seguimos apuntando a sesionar el 29 y el 30 de abril”, aclararon las fuentes consultadas en diálogo con Noticias Argentinas, pese a los contratiempos.

Según trascendió, la idea es que luego de la votación en general, se realice la votación en particular por capítulos, y no por artículos. Sin embargo, si persistieran las disidencias, se desglosará la votación por artículos.

No se votará por incisos porque la idea es evitar lo que sucedió en febrero pasado cuando la ley Bases sufrió recortes importantes y el Gobierno decidió hacer caer el dictamen.

“Vamos a intentar votar por capítulos, pero eso se acuerda en Labor Parlamentaria”, señalaron desde el oficialismo.

La rosca en el despacho de Menem

En la oficina de Menem se instalaron durante un largo rato diputados de la UCR, Hacemos Coalición Federal, el PRO e Innovación Federal.

Por el Gobierno estuvieron el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy.

Del radicalismo participaron Karina Banfi, Pamela Verasay, Soledad Carrizo, Lisandro Nieri y el ex diputado y asesor estrella del bloque Alejandro Cacace.

Por Hacemos Coalición Federal negociaron Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño y se sumó esporádicamente (entrando y saliendo) el jefe de bloque, Miguel Pichetto.

En nombre del PRO participaron de las conversaciones Silvia Lospennato, Luciano Laspina y Germana Figueroa Casas, mientras que por Innovación Federal estuvo su jefa de bloque, Pamela Calletti.

Desde el oficialismo se mostraron esperanzados e indicaron que  los puntos en conflicto “es un abanico que se va achicando».

Pese a que el texto del último borrador no termina de conformar, al menos los bloques dialoguistas lograron arrancarle al Gobierno algunas modificaciones adicionales a las que se conocieron el lunes.

Por ejemplo, en el artículo que autoriza al Poder Ejecutivo a disolver reparticiones del Estado, si así lo dispusiese, se agregó al INCAA dentro de los organismos que están a salvo de cualquier intento de eliminación.

En tanto, se conservan en el texto las facultades del Poder Ejecutivo para eliminar fondos fiduciarios pero en el caso del fideicomiso por zona fría se mantiene como programa y se financia con recursos del Tesoro.

También se acordó suprimir del proyecto el capítulo vinculado a la desregulación económica, mientras que quedó confirmado que la reforma laboral se trabajará dentro de la ley ómnibus, y se utilizará como base la propuesta del bloque de la UCR.

De hecho, la reforma laboral será tratada este miércoles a partir de las 9 hs en la comisión de Legislación del Trabajo que preside Martín Tetaz.

Uno de los puntos sobre los que no hubo aceptación del Gobierno es en relación al pedido de bajar el piso de 200 millones de dólares para acceder al nuevo «Régimen de Incentivos a las Nuevas Inversiones» (RIGI).

No obstante, se acordó que los beneficiarios del RIGI paguen dividendos. “Los primeros 7 años 7%, y luego 3.5%”, detalló uno de los tomaron parte de las negociaciones, con una cuota de satisfacción.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En cuanto a la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, que se votará en la misma sesión que la Ley de Bases, desde el radicalismo resaltaron que el acuerdo quedó “bastante cerrado”.

Uno de los puntos más álgidos tiene que ver con la reposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, renombrado como impuesto a los Ingresos Personales.

Si bien la pretensión original del Gobierno era que la actualización de los montos fuera anual, finalmente cedió a los reclamos de la oposición dialoguista y el ajuste será trimestral este año (en septiembre) y luego será semestral.

El Poder Ejecutivo se puso firme en su decisión de eliminar las moratorias jubilatorias, pero accedió al pedido de crear una Prestación Previsional Proporcional por aportes parciales (cuando no llegan a los 30 años de aportes).

En Hacemos Coalición Federal pidieron que antes de la venta de acciones del Fondo de Garantías de Sustentabilidad de ANSES se otorgue un aumento adicional del 8% para jubilados, que se sume al 12% que ya reconoció el Gobierno a través del DNU que modificó la movilidad previsional. La idea es llegar al 20% que había pedido la oposición que se corresponde con la inflación del mes de enero.

Desde el oficialismo explicaron que de introducirse esta modificación, será directamente en el recinto pero no será parte del dictamen.

En cuanto a los cambios al régimen del monotributo, se acordó que la actualización de los montos y escalas será semestral por IPC.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Schiaretti reunió a intendentes y líderes de distintas fuerzas: “Lo importante es unirse para mejorar la vida de la gente”
Córdoba

Provincias Unidas. Schiaretti reunió a intendentes y líderes de distintas fuerzas: “Lo importante es unirse para mejorar la vida de la gente”

25 de agosto de 2025
De Vicentis y Jonathan Kovalivker declararon en la causa por coimas en ANDIS
Nacional

Nordelta y Comodoro Py. De Vicentis y Jonathan Kovalivker declararon en la causa por coimas en ANDIS

25 de agosto de 2025
Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente
Nacional

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

25 de agosto de 2025
La oposición busca presionar al Gobierno por el caso Spagnuolo
Nacional

Diputados. La oposición busca presionar al Gobierno por el caso Spagnuolo

25 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Desde septiembre. La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

La Libertad Avanza

Elecciones 2025. La alianza de La Libertad Avanza empieza a sumar referentes en Córdoba

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús se lo empató a River en la última jugada

2 horas atrás
Fútbol

Belgrano y una noche para el olvido en Alberdi

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

4 horas atrás
Córdoba

Schiaretti reunió a intendentes y líderes de distintas fuerzas: “Lo importante es unirse para mejorar la vida de la gente”

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.