jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Gente picante

Por Gringo Ramia

Redacción Por Redacción
26 de abril de 2024
Gente picante

Picante: Adjetivo. Que pica. Que tiene cierto carácter mordaz u obsceno que resulta gracioso. Que expresa ideas o conceptos un tanto libres. Hasta ahí la definición de la RAE. Las palabras son dinámicas. Mutan. Se resignifican y se reinventan al ritmo de la sociedad que las habla, las usa, las grita, las esconde, las prohíbe o las divulga. Hagan un ejercicio rápido de palabras que antes significaban algo y hoy son otra cosa. Un “quilombo” ¿no?

Laura González es periodista especializada en economía. Trabaja en (anoten): La Voz del Interior, Telenoche en Canal 12, Radio Mitre Córdoba, y además lleva adelante un ciclo de entrevistas llamado Gente Picante. Me encanta el adjetivo. Es muy cordobés. Quizás se usa en todo el país y yo me lo apropio. Qué más da. Así es la lengua, de todos y todas.

En este ciclo, Laura entrevista a personas de acá, de la Docta, que son buenos en lo que hacen, son picantes. La propuesta me parece buenísima. En la era del streaming y las radios televisadas, nos encontramos viviendo una época en la que el género entrevista está de moda. Lamentablemente nos vemos saturados con producciones porteñas. Se entrevistan entre ellos. Podemos ver las mismas caras, las mismas preguntas. Casi nunca se escucha una tonada distinta. Allá pasa todo. Acá “no pasa nada”.

La apuesta de Laura es interesante porque nos muestra todo lo que hay, todo lo que se hace, todo el trabajo de años de mucha gente picante de Córdoba. Por el ciclo, que ya lleva 2 temporadas, pasaron desde la abuela de Plaza de Mayo Sonia Torres al humorista Chichilo Viale, la escritora Cristina Loza, la madre de Blas Correa, Soledad Laciar, el cantante Negro Videla o el Doctor Carlos Presman. Estos nombres, que seleccioné rápidamente al azar, buscan mostrar el amplio abanico que intenta abarcar el ciclo. Van 33 episodios, 33 entrevistas, 33 historias de vida, de trabajo. Es, como dice la descripción “un canal para conversar a corazón abierto con Gente Picante. Qué hacen, qué piensan, qué proyectan y cómo han hecho lo logrado aquellos que son referentes en la cultura, el humor, el deporte, la economía, la política y las ciencias”.

La semana pasada se estrenó la entrevista que Laura le realizó a Sol Rodríguez Maiztegui, la creadora del Club de la Porota. Fue un diálogo de 48 minutos donde Sol fue armando y desarmando conceptos relacionados a la gerontología, las vejeces, los lugares comunes, el presente, el pasado y el futuro. Repasó sus inicios en el campo, su trabajo en el Espacio Illia, los aprendizajes, el contacto con la gente mayor, la creación del Club de la Porota y las columnas en el Hoy Día Córdoba, entre otros temas.

Las entrevistas son instancias importantes para reflexionar y resignificar e incluso para darse cuenta que se es picante en lo que se hace. Reconocerse en la trayectoria, ver el álbum de fotos todo junto.

“¿Qué pasaría si la vejez deja de ser percibida como un conflicto, si la vejez es ese lugar al que todos queremos llegar?”, se pregunta Sol. Y me lo pregunto yo también, mientras veo cómo quedan atrás los años ágiles y me encuentro pensando en la vida y en los sentidos de la misma. “Queremos vivir muchos años pero no queremos envejecer”, agrega y luego nos propone una solución “envejecer en red”, con otros y otras, como posible salida.

La entrevista es deliciosa, tanto por las preguntas de Laura (que son muchas y muy buenas) como por las respuestas y reflexiones de Sol. Se puede encontrar en el canal de Youtube: Gente picante.

Palabras Mayores

El programa Palabras Mayores cumple 25 años de vida en la radiofonía de Córdoba.

El 10 de abril de abril de 1999 se emitía por primera vez en FM Vital, el espacio radial creado por María Cecilia Lorenzo acompañada por Gabriela Carelli y Carlos Quevedo, licenciadas y licenciado en Comunicación Social de la entonces Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba.

Palabras Mayores nace como respuesta a una necesidad de comunicación, hasta ese momento insatisfecha, de un sector de la población: el de las personas mayores. Cuenta Cecilia: “En 1993 empecé a estudiar Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba y al recibirme, en 1998, decidí investigar si había algún espacio dentro de los medios de comunicación dedicado a las personas mayores. Esta inquietud nació, por un lado porque mi abuela Teresa vivía en mi casa y siempre escuchaba la radio quejándose de que nadie hablaba de cosas que a ella le interesaran y, por otro lado, pensando en lo aprendido con la querida Marita Mata (docente de la ECI en ese entonces) acerca de las “necesidades de comunicación insatisfechas”. Ahí empecé a buscar respuestas y a generar un proyecto que luego se transformó, en el año 1999, en el programa radial Palabras Mayores”.

El programa se emitió en FM (Radio Vital y La Ranchada) y luego en AM (Radio Nacional y desde 2007 a la fecha en Radio Universidad). Con el tiempo se convirtió en un espacio de comunicación que fue ocupando lugares dentro del Multimedio SRT, en Canal 10, en la FM 102.3, en Canal U y en la página web Cba24n.

¡Saludo porotense para Cecilia y todo el equipo de Palabras Mayores! ¡Feliz cumpleaños!

Día mundial de la tierra

El 22 de abril pasado se celebró un nuevo Día Internacional de la Madre Tierra. Se trata de una fecha designada por las Naciones Unidas dedicada a nuestro planeta. Su objetivo es tomar conciencia de la conservación y la sostenibilidad del medio ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable.

En este contexto queremos contarles una noticia que tiene todo lo que nos gusta: después de ocho años de lucha contra la política climática suiza, la asociación Ancianas por el clima (KlimaSeniorinnen), formada por 2.500 mujeres en edad de jubilación, consiguió un dictamen histórico en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Se determinó que los esfuerzos del país para cumplir sus objetivos de reducción de emisiones habían sido inadecuados. Nunca antes la justicia había sentenciado a un Estado por no tomar medidas contra el cambio climático. La importancia de esta decisión judicial es que es vinculante y puede influir en la normativa de 46 países y territorios de Europa.

¡Arriba esas viejas hermosas!

Fuente: greenpeace.org

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

www.elclubdelaporota.com.ar

Si querés recibir información, reflexiones y/o material de divulgación en tu celular escribinos al 351 153062752

Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025
La encarnación del nuevo sueño americano
Análisis internacional

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

5 de noviembre de 2025
Una vida por un auto / Padrazo
El ojo de Horus

Casos judiciales. Una vida por un auto / Padrazo

5 de noviembre de 2025
Una jornada para hackear el viejismo
Club de la Porota

Nuevas miradas, nuevos futuros. Una jornada para hackear el viejismo

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

3 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

3 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

4 horas atrás
Nacional

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.