martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tensiones

El oficialismo tiene votos suficientes para aprobar la Ley Bases pero hay artículos clave que están en riesgo

La votación enfrenta importantes desafíos en los artículos referentes a la Reforma del Estado y la reposición del impuesto a las Ganancias, cuyo destino podría definir el curso de la sesión parlamentaria

Redacción Por Redacción
29 de abril de 2024
El oficialismo tiene votos suficientes para aprobar la Ley Bases pero hay artículos clave que están en riesgo

Después de varias rondas de tires y aflojes en la negociación del texto de la Ley Bases, el oficialismo llegó al inicio de la sesión especial con la certeza de que tiene los votos suficientes para aprobar la iniciativa en general. Sin embargo, hay artículos clave que están en riesgo, empezando por el artículo 3 del capítulo de Reforma del Estado.

También pende de un hilo la reposición del impuesto a las Ganancias, reforma que está enmarcada en la Ley de Medidas Fiscales que se debate de forma conjunta con la ley ómnibus. Esta situación de incertidumbre remueve viejos fantasmas, con el antecedente aún fresco de lo que sucedió en febrero pasado cuando producto de la caída de algunos incisos de la reforma del Estado, el presidente Javier Milei ordenó la vuelta a comisión del dictamen y el debate volvió a foja cero.

¿Podría repetirse ese escenario tan temido por el oficialismo? Es menos probable ya que esta vez el Gobierno llegó con niveles más amplios de acuerdo con los bloques dialoguistas. Sin embargo, nadie se anima a descartar ese desenlace producto de lo que muchos (incluso dentro de la fuerza oficialista) catalogan como «la inestabilidad emocional» del presidente. Temen que algún traspié parcial en algún artículo altere la sensibilidad del presidente de tal forma que lo desborde y lo lleve a patear el tablero aniquilando la discusión por segunda
vez.

«Hagan lo que quieran con la ley bases, vamos a lograr todo a pesar a la política», dijo Milei días atrás en una cena de la Fundación Libertad. Son palabras que resuenan como una amenaza para opositores colaboracionistas, que no quieren que se los vuelva a someter al escarnio público de ser cómplices de un nuevo fracaso legislativo para el Gobierno.

Los artículos en riesgo
A partir del diálogo con varias fuentes parlamentarias, el artículo tres del título Reforma del Estado está en riesgo porque los votos están muy divididos en los bloques de la UCR y Hacemos Coalición Federal. En este último bloque los seis diputados de la Coalición Cívica votarán en contra, al igual que los dos socialistas santafesinos, Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota y probablemente Juan Brügge.

Este artículo aborda las facultades al Poder Ejecutivo nacional «a disponer, en relación con los órganos u organismos de la administración central o descentralizada» ya sea «la modificación o eliminación de las competencias, funciones o responsabilidades», o «la reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Asimismo excluye del alcance a «las universidades nacionales, los órganos u organismos del Poder Judicial, Poder Legislativo, Ministerio Público y todos los entes que de ellos dependan».

Y se agregó a la lista de organismos exceptuados el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud «Dr. Carlos G. Malbrán» (ANLIS); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); el Instituto de la Propiedad Industrial (INPI); el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM); la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); la Comisión Nacional Energía Atómica (CNEA); la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU); la Comisión Nacional de Valores (CNV); el Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI); la Unidad de Información Financiera (UIF); y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Un sector del radicalismo que responde al diputado Facundo Manes y al senador Martín Lousteau piensa darle la espalda a esta facultad delegada para disponer sobre organismos públicos, más allá de las excepciones puntualizadas. En Hacemos Coalición Federal también hay resistencias internas de algunos sectores.

En cuanto al paquete fiscal, la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias está en duda. El mínimo no imponible fijado por el Gobierno en 1.800.000 pesos para trabajadores solteros no conforma a sectores de la oposición dialoguista.

Votación en general
Para la votación en general, no hay mayores complicaciones a priori. A los 38 votos propios de La Libertad Avanza, hay que sumarle los 37 del PRO, los tres del MID, los dos de Buenos Aires Libre, los ocho de Innovación Federal y los tres del bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo.

La UCR tiene asegurados los votos a favor de unos 19 de los 35 diputados, pero probablemente haya más adhesiones. Posiblemente, los diputados que responden a Manes voten en contra (no votaron ningún dictamen en el plenario de comisiones), pero no así los que reportan a Lousteau, que se inclinan por acompañar.

En Hacemos Coalición Federal, de los 22 hay una mayoría que levantará la mano. En contra solamente votarían los dos socialistas santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulón, De la Sota y hay dudas sobre lo que hará Brügge. Stolbizer, en cambio, confirmó al comenzar la sesión que votará a favor de la Ley Bases en general.

En el bloque Por Santa Cruz que responde al gobernador Claudio Vidal hay dudas, pero posiblemente se repita la misma votación de «equilibrio» que en febrero, cuando Sergio Acevedo votó en contra y José Luis Garrido a favor. En rechazo a la ley Bases votarán los 99 de Unión por la Patria, los cinco del Frente de Izquierda, los tres o cuatro de Hacemos Coalición Federal, un puñado de radicales y algunos diputados sueltos más. No les alcanzará para frustrar la aprobación en general de la iniciativa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLey Bases
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alberto Fernández y Fabiola Yañez.
Nacional

Violencia de género. La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

1 de julio de 2025
Designan al nuevo Director de la Policía Caminera
Córdoba

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

30 de junio de 2025
Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados
Nacional

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

30 de junio de 2025
Alberto Fernández
Nacional

Justicia. Juicio contra Alberto Fernández por violencia de género: inician trámite

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

4 minutos atrás
Economía y Negocios

El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

54 minutos atrás
Nacional

La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

1 hora atrás
Sucesos

En «tiempo récord», se cerró el expediente por la agresión a Pablo Gillo

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.