jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Con un clima de tensión

El Senado inició el tratamiento de la Ley Bases y el plan fiscal

El régimen de inversiones Rigi complica al oficialismo, que podría admitir cambios

Redacción Por Redacción
8 de mayo de 2024
El Senado inició el tratamiento de la Ley Bases y el plan fiscal

El Senado de la Nación inició ayer el tratamiento de la Ley de Bases y el paquete fiscal en el plenario de comisiones con un clima de tensión por denuncias de la oposición y la incertidumbre del oficialismo, que pretende conseguir dictamen mañana mismo para desembarcar en el recinto una semana más tarde, el jueves 16, a días del Pacto de Mayo.

El encuentro arrancó con una rápida embestida del bloque kirchnerista, que planteó la nulidad del texto que ingresó al Senado en base a la denuncia que horas antes realizó el titular de Unión por la Patria (UxP) en Diputados, Germán Martínez, quien aseguró que el proyecto remitido al Senado sufrió modificaciones y es diferente al aprobado la semana pasada en la Cámara Baja. Tras este comienzo picante, comenzó a exponer el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien respondió las denuncias al aseverar que “yo estuve en la Cámara de Diputados y no vi nada raro. Se expresaron todos los sectores políticos”.

A la vez, realizó una breve defensa de los proyectos en debate y protagonizó un fuerte cruce con el senador José Mayans (Formosa). Luego disertaron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy, quienes explicaron a grandes rasgos los puntos nodales de todos los proyectos.

Sin embargo, tras las exposiciones se abrió la ronda de preguntas y comenzaron a llegar los cuestionamientos a las iniciativas, sobre todo al capítulo dedicado al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi), que fue foco de críticas de todos los bloques. El Rigi es un programa de grandes beneficios a inversiones extranjeras mayores a los US$ 200.000.000 para acelerar su llegada, sin pedir ninguna exigencia a cambio ni límites a las importaciones –a la vez que coloca al CIADI del Banco Mundial como tribunal de resolución de los conflictos, rompiendo la soberanía nacional-.

El radical Martín Lousteau (CABA) fue uno de los más rigurosos a la hora de cuestionar el sistema, puntualizando cuestiones técnicas arancelarias, aunque las críticas cruzaron a todos los bloques, lo que amenaza con complicar al oficialismo. La kirchnerista Fernández Sagasti, por ejemplo, consideró que el capítulo habría “salido de una oficina oscura” de la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que quien lo redactó no sabe de “federalismo”.

Otras críticas se centraron en la reforma laboral, al punto que la senadora Juliana Di Tullio (UxP) dijo que pedirá la presencia ante el plenario de comisiones de las centrales obreras de la Argentina, la CGT y las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), y también de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esto pondría contra las cuerdas a la administración libertaria y alteraría el calendario diagramado por el oficialismo que, apretado por el Pacto de Mayo, aspira a conseguir dictamen mañana mismo, para lo que sus fuentes adelantaron que podrían admitir nuevos cambios a las iniciativas en debate.

Denuncian irregularidades en los textos enviados a la Cámara Alta

El titular del bloque peronista en Diputados, Germán Martínez, denunció irregularidades en el envío de la Ley Bases y el paquete fiscal al Senado, al detectar modificaciones en los textos que habían sido aprobados en la Cámara baja, por lo que anticipó que pedirá la nulidad del trámite.

A través de red X, el santafecino reveló diferencias entre los textos votados y los enviados al Senado: “Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad”, dictaminó.

“Agradecemos al diputado Martínez la revisión del texto de la Ley de Bases y haber detectado simples errores involuntarios de tipeo en la transcripción de la comunicación de la Ley”, respondió el titular de Diputados, Martín Menem.

“Una palabra cambia el sentido y estamos preocupados. Este error impide el tratamiento hasta que Diputados aclare cómo es el texto y cómo fue la votación”, indicó el senador José Mayans.

Los radicales reclaman más tiempo para debatir los proyectos

Durante una reunión con emisarios de la Casa Rosada, el bloque UCR del Senado manifestó sus objeciones a la Ley Bases y el paquete fiscal y le planteó al Gobierno un “tiempo prudencial” para discutir las iniciativas.

Este planteo, realizado en la antesala del plenario de comisiones que inició el debate en el Senado, pone en serio riesgo la intención del oficialismo de firmar los dictámenes sin modificaciones esta semana.

Según publicó la prensa porteña, parte de la UCR cuestionó la premura del Gobierno en avanzar en solo dos semanas con el trabajo en comisiones y la sanción de proyectos tan voluminosos.

“En Diputados lo discutieron por más de cinco meses, queremos tener un tiempo prudencial para analizar ambas iniciativas”, comentó uno de los legisladores que formaron parte de la reunión, quien dictaminó que “el Senado no va a ser una escribanía”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLey BasesSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento
Nacional

Este viernes. Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento

17 de septiembre de 2025
Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno
Nacional

Canal de dialogo. Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

17 de septiembre de 2025
Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei
Nacional

Causa Andis. Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 de septiembre de 2025
Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense
Nacional

Elecciones 2025. Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

10 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

10 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.