sábado 30 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

La pregunta; herramienta para cambiar la vista del punto

Por Sol Rodríguez Maiztegui

Redacción Por Redacción
10 de mayo de 2024
La pregunta; herramienta para cambiar la vista del punto

Hace tiempo que vengo tratando de “cambiar la vista del punto”, en palabras de Estanislao Bachrach, neurocientífico y divulgador.

Llevo una década buceando en el mundo de la vejez, de la gerontología, de las personas mayores o como queramos denominarlo y, si bien tengo más preguntas que certezas, siento, percibo, intuyo que la mejor herramienta con la que puedo seguir trabajando es justamente, con la pregunta. Imaginen un mar cristalino, colmado de arrecifes, peces de colores, y criaturas de diversos tamaños y formas. Detrás de cada roca, de cada alga y de algún que otro barco hundido, la pregunta aparece como la única respuesta, la única certeza.

La pregunta tiene “ese no sé qué”. Es un silencio que hace lugar, una pausa que explora, una invitación a mirar desde otra perspectiva.

¿Qué nueva oportunidad se abre cuando preguntamos?, ¿qué juicio, creencia o sentencia elijo dejar de lado?, ¿es posible pensar en nuevas estructuras y formas de mirar la vida, de hackear lo aprendido?

¡Estoy segura que sí!

Algo se está moviendo, hay una energía que comienza a sobrevolar el aire que respiramos, las aguas en las que nadamos.

No es nuevo: estamos atravesados por estereotipos y prejuicios que nos impiden apreciar lo cotidiano sin juicios. ¿Por qué?

Muchas personas creen que la vida es un camino obligado que nos conduce hacia la decrepitud. Creen estar condenadas a vivir en soledad, enfermas, desde la carencia. Le han ordenado a sus pensamientos que a medida que vayan cumpliendo años estos les quiten libertades. Y en ese inconsciente acto de entrega consolidan una profecía autocumplida.

Hace unos días estuve con dos amigas paseando por La Cumbre. Disfrutamos de un fin de semana entero para hablar sin interrupciones. Y, como es de esperar, fue lo que mejor hicimos. Contar con momentos de desconexión para conectar. En ese contexto, una de mis amigas (que está puntualmente preocupada por la vejez y el paso del tiempo) dijo: “debemos ahorrar para llegar a la vejez con dinero y tener para pagar un buen servicio de salud, no depender de una magra jubilación y descansar sin depender de otros”. Medio en broma, medio en serio, lo cierto es que el temor a envejecer sin recursos y dependientes es algo muy habitual.

¿Qué juicio o creencia subyace en esa sentencia?, ¿por qué cree que llegará enferma a la vejez?, ¿por qué cree que deberá depender de una magra jubilación?, ¿por qué considera a la etapa de la jubilación como una etapa de descanso o disponible para las enfermedades?, ¿por qué cree que en la vejez hay que depender de otros?

La afirmación de mi amiga nos enmudeció y un silencio calmo se adueñó del momento justo cuando el sol del mediodía jugaba con su reflejo sobre el dique San Jerónimo. Hubo un espacio que habilitó las preguntas: “¿Por qué creemos que la jubilación es para descansar?, ¿por qué pensás que llegarás rota, enferma a la vejez?, ¿a donde tenemos que llegar?, ¿por qué suponemos que la vejez es dependencia?”, nos pregunté en voz alta.

La vida es continua, dinámica. El tiempo es una percepción relativa. ¿Acaso la vejez nos transforma en otras personas o somos las personas las que elegimos transformarnos a lo largo, ancho y alto de la vida?, ¿creemos que elegimos o estamos condenados a vivir una vida que por momentos nos parece ajena, extraña, indeseada?

Hace 10 años que leo sobre vejez, trabajo como gerontóloga y comparto mis días con personas mayores. La gran mayoría me ha dicho alguna vez que “no se siente vieja”. Esa sentencia resume la idea de que no se sienten desvitalizados, desconectados de la vida, entregados a la decrepitud. Todo lo contrario.

El lunes pasado estuve en Monte Buey compartiendo una actividad maravillosa junto a mi colega Félix Lovera. Allí nos encontramos con personas que conectaron con la abundancia que las rodea y pudieron compartir vivencias como estas: “Estoy feliz porque fui bisabuela”, “Mi esposa cumple 70 años y esta semana ¡estamos de fiesta!”, “Me acaban de operar de la cadera y aún renga, bailo más que nunca”, “Tengo 90 y el domingo a la noche me quedé hasta las 2am con Magui Olave y Facundo Toro”. “Mi nieto salió campeón provincial de fútbol con el Club Matienzo y aún estamos celebrando”.

Silencio.
Entregate a las preguntas.
No hay falla.
No hay certezas.

Te invito a que por un instante te observes sin juicios. A vivir tu vida sin preocuparte por la mirada ajena, más bien ocupándote de la propia, hackeando aquello que no te permite habitar los años con conexión, plenitud y disfrute. Cuál cierre, se me viene a la mente Alejandra Marisa Rodríguez, la mujer de 60 años que hace poco ganó el certamen Miss Buenos Aires. La idea no es polemizar sobre los certámenes de belleza sino preguntarnos, sin juicios (recuerden), ¿qué pensamientos, ideas, estereotipos, representaciones Alejandra hackeó, interpeló, modificó para presentarse en un concurso que, en principio, suponemos, creemos que no admite personas de mediana edad o mayores?

Gracias.

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

www.elclubdelaporota.com.ar

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Si querés recibir información, reflexiones y/o material de divulgación en tu celular escribinos al 351 153062752

Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El voluntariado como expresión de abundancia en la vejez
Club de la Porota

Caminos de vida. El voluntariado como expresión de abundancia en la vejez

28 de agosto de 2025
La pieza estrella de tu living ¿Cómo elegir el sillón perfecto?
Análisis internacional

Mondo Cane Gaza: periodistas bajo fuego, hospitales colapsados e impunidad

27 de agosto de 2025
La pieza estrella de tu living ¿Cómo elegir el sillón perfecto?
El ojo de Horus

Juicio y cárcel. El maldito COVID / Aunque parezca mentira

27 de agosto de 2025
Sexualidad y vejez
Club de la Porota

Hackeo al viejismo. Sexualidad y vejez: una conversación necesaria

21 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

Pronostican abundantes lluvias y tormentas para el fin de semana.

Fin de semana. Pronóstico de lluvias y tormentas: recomendaciones y a dónde contactarse ante emergencias

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019

Record. Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti: “Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política para este nuevo tiempo”

3 horas atrás
Ambiente

Comenzó el programa de pago por servicios ambientales a propietarios de bosque nativo

3 horas atrás
Sociedad

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

3 horas atrás
Fútbol

Talleres vs. Deportivo Riestra: operativos municipales en el Kempes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.