sábado 17 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Novelas cordobesas

Una historia de orfandad

“La torre de ángeles”, de Yael Noris Ferri

Leandro Calle Por Leandro Calle
16 de mayo de 2024
Una historia de orfandad

Una novela sobre la orfandad. Sí, la orfandad, tal vez, de una generación, aquella de los años noventa que hoy parece regresar o traer de vuelta algunos de sus fantasmas, los más temibles y los más engañosos. “La torre de ángeles” de Yael Noris Ferri, habla sobre la Córdoba de 1995.

En este sentido, la novela, posee una cronotopía precisa. Es una novela sobre la generación estudiantil de una época, mirada ahora con distancia y cierta nostalgia.

En la tapa del libro, a modo crepuscular, se distingue la Torre Ángela, de la calle 27 de abril. Un importante pasaje de la novela sucede en lo alto de esa torre, una suelta de volantes en contra de las medidas del gobierno: “La Torre Ángela es la más alta de Córdoba, todos en esta ciudad lo saben. Se inauguró allá por el 83, cuando volvió la democracia. Emilio consiguió que un pibe que está de portero le abriera la terraza y el depósito para que podamos subir. Pudimos imprimir folletos nuevos de un amarillo patito que no le gusta a nadie, con la siguiente leyenda: Chancho: la educación no se toca. ¿Sabés lo que propone la nueva Ley de Educación Superior? Acercate a la plaza San Martín, infórmate y firmá”.

En 1995, justamente, se da la transición entre el crítico final del gobierno de Eduardo Angeloz y el comienzo del gobierno de Ramón Bautista Mestre, ambos pertenecientes a la Unión Cívica Radical.

Resulta por demás interesante que esta primera novela de Yael Noris Ferri, publicada por Ediciones del Callejón, aparezca en este contexto político y social que estamos viviendo. De algún modo, la novela es una “ayuda memoria” para los jóvenes de hoy, que no conocieron en carne propia el falso “glamour” de vivir en el “Primer Mundo”, y su posterior desbarranco hacia la nada, hacia una de las crisis más estrepitosas de la historia argentina.

En este sentido, el título podría tomarse como una especie de metáfora: el lugar alto, los ideales, la ilusión. Pero es una torre de ángeles. Una juventud ilusionada con la lucha, con cierta ingenuidad y bonhomía que tiene que chocarse y enfrentarse con los designios de gobiernos oscuros, corruptos y feroces. Esos jóvenes llenos de ilusiones -como casi todos lo fuimos alguna vez- que van sufriendo en “plumas” propias (recordemos que son ángeles, por ahora) la carnalidad del mundo, la contingencia y la muerte de orden personal, familiar y social.

Estos ángeles, entonces, se van haciendo carne. Van cambiando sus plumas por pelos y pieles, sensibles al amor, a la memoria y al tiempo que a la larga nos oxida.

Dictadura mediante, me refiero a la feroz del 76, esta generación de jóvenes es una generación sin padres. Huérfana en lo político. Tal vez no realmente, pero sí es el sentimiento que la novela quiere mostrar. Ese costado de intemperie del alma.

En este retrato de época encuentro la orfandad como un hilo conductor de toda la novela: “De alguna manera, quería recibirlo del lado de los huérfanos, lugar que para mí era habitual…” (página 20); “Somos dos huérfanos y sabemos lo que es perder, por eso defendemos el Instituto…” (página 50); “Dos huérfanos recorríamos la ciudad, con pancartas en la mano, protestando y jurando que jamás seríamos una isla” (página 115).

Tarde o temprano, todos somos huérfanos y nos hacemos cargo de esa sensación de ya no tener espaldas, de ser nosotros mismos los que debemos encarar las decisiones fundamentales de la vida.

La “isla” a la que muchas veces se hace alusión en la novela y tiene que ver con la manera de situar a Córdoba respecto del país, tiene su desplazamiento. Esa isla provincial, se refleja en esa isla personal de traumas y derrotas de una generación que acarició la utopía. Y ya sabemos que las utopías sirven para caminar.

Una novela que tiene como epicentro temático la ciudad de Córdoba en un momento particular, en el que la escuela de Boulevard San Juan se vuelve shopping; la plata se transforma en bono provincial o CECOR; y la pobreza y desocupación aumenta.

“Estoy sola, 23 años y mi soledad”, dice una de las protagonistas. Y lo dice en medio de las luchas estudiantiles y colectivas. Es el momento en el que la intemperie se instala.

“La torre de ángeles”, en estos tiempos, es casi una advertencia. Un atajo en la memoria ante tanta soledad que parece llegar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes
Análisis internacional

"Profundidad estratégica". El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes

16 de mayo de 2025
Popurri de novedades
Club de la Porota

A disfrutar(nos). Popurri de novedades

15 de mayo de 2025
EE.UU. y China
Análisis internacional

Mondo Cane. Una tregua que no cambia el tablero entre EE.UU. y China

14 de mayo de 2025
Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes

14 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Piden colaboración para encontrar Mía Jazmín Criado Godoy de 13 años

5 horas atrás
Política

Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio

9 horas atrás
Hoy País

Milei planifica viaje al Vaticano en junio para reunirse con el papa León XIV

10 horas atrás
Hoy País

Grabois apuntó contra el Gobierno por las paritarias de Comercio

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.