viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Por los impuestos, la inflación de Córdoba en enero fue del 3,92%

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de febrero de 2020
Por los impuestos, la inflación de Córdoba en enero fue del 3,92%

A partir del fuerte incremento en el rubro Alimentos y bebidas”, Propiedades, agua y electricidad” y Transporte y comunicaciones”, el Índice de Precios de Córdoba (IPC) durante el mes de enero fue del 3,92% de acuerdo a lo revelado por el Departamento de Estadísticas de la Provincia de Córdoba. Los bienes, que representan un 59 %de la canasta, tuvieron una variación de 3,60% respecto al mes anterior, mientras que los servicios tuvieron una variación de 4,42%”, asevera el informe.

Como era de esperar, las subas que operan en los servicios desde principios de año se hicieron sentir, como lo reconoce el propio informe al sostener que el 5,45% de la suba en ‘Propiedades, agua y electricidad’ se da raíz del aumento en los servicios de energía eléctrica, agua y en alquiler de la vivienda”. La suba del 4,80% en alimentos y bebidas se debió al incremento de carnes y derivados, leche y productos lácteos, alimentos y bebidas consumidos en restaurantes”, expresa el escrito, del que se deriva que las subas en los servicios tuvieron su rebote en el precio final de los productos comercializados.  En cuanto a Transporte y comunicaciones”, cuyo incremento fue de 3,38%, se debió como consecuencia de la suba en compra-venta de vehículos, y los servicios de taxi y remis”. En ese marco, también se registraron las siguientes subas de precios: Indumentaria y Calzados (1,64%); Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (2,91%); Salud (0,16%); Esparcimiento (6,17%); Enseñanza (1,35%), y Bienes y Servicios Varios (4,43%).

Los alimentos y las bebidas alcanzaron un incremento del orden del 4,80% en virtud de la suba de carnes, lácteos y alimentos consumidos en restaurantes.

El estudio también da cuenta de las variaciones y movimientos en las categorías bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC, conocida como inflación subyacente o núcleo. En el mes de enero de 2020, los bienes y servicios estacionales registraron un aumento respecto al mes anterior de 2,54%. Por su parte los bienes y servicios regulados tuvieron un aumento de 3,95%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC aumentaron 4,03%. En 2020, los aumentos de los servicios y, en particular, de los impuestos provinciales y municipales fueron parte del fuego cruzado entre oficialismo y oposición. En tal sentido, vale recordar que el año comenzó con una suba en la tarifa residencial de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) del orden del 7,87% vigente desde el 1 de enero.

Algo similar ocurrió con la boleta de Aguas Cordobesas, donde el costo del servicio subió un 12,14 desde el primer día del año. Como se recordará, las tasas municipales y provinciales protagonizaron el gran salto en materia impositiva, desatando amargas quejas de vecinos y entidades empresarias. En cuanto al gas, la existencia de una tarifa planta” hace que los elevados consumos de invierno se paguen en parte hasta el próximo mes de abril. De acuerdo a lo señalado por los observadores económicos, el salto no fue mayor debido al congelamiento de las tarifas en el transporte, donde la Nación y la Provincia trabajaron para llevar subsidios al combustible, y de las propias naftas, cuyos precios no varían por disposición de la administración nacional.

Números nacionales: los alimentos subieron muy por encima del IPC de enero

La inflación de enero fue de 2,3%, el dato más bajo desde julio del año pasado y el primero de la administración del presidente de la Nación, Alberto Fernández. De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) fue menor al 3,5% estimado por las consultoras en el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), un estudio que mensualmente realiza el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Casi en simultáneo con la difusión oficial, el jefe de Estado se refirió al dato de enero: Es auspicioso, pero no suficiente”. Cabe recordar que en diciembre pasado, la suba generalizada de precios fue de 3,7% mientras que en julio llegó a 2,2%. En tanto, en comparación con igual mes de 2019, el costo de vida acumuló en enero un incremento de 52,9%. Los rubros que más subieron en el primer mes del año fueron Recreación y Cultura (5%) y Alimentos y bebidas (4,7%), ambos muy por encima del promedio. En esta última categoría, las subas más importantes fueron relevadas en carnes y derivados e infusiones, azúcar, dulces y golosinas.

Los otros sectores que también crecieron por encima del índice general fueron Restaurantes y Hoteles (4,2%) y Bienes y servicios Varios (3,1%). Los que se ubicaron por debajo fueron Transporte (1,5%), Prendas de Vestir y Calzado (1,1%), Vivienda, Agua y Electricidad (0,6%), Educación (0,5%) y Comunicaciones (0,1%). En cuanto a regiones, el Gran Buenos Aires tuvo un alza en el costo de vida de 1,9%, la menor de todas las relevadas por el organismo. La más alta la registró el Noreste con el 3,1%. Fue seguido por las regiones Pampeana, Cuyo y Patagónica, todas con el 2,5% y sobre el final se ubicó el Noroeste, con el 2,4%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

7 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

8 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

11 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.