martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
25 °c
`Ar`Ar
24 ° Mié
25 ° Jue
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Históricas elecciones

Sheinbaum se encamina a ser la primera presidenta mujer de México

La candidata del oficialismo habría ganado las elecciones presidenciales para suceder a AMLO

Redacción Por Redacción
3 de junio de 2024
Sheinbaum se encamina a ser la primera presidenta mujer de México

La candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, habría ganado las elecciones presidenciales del domingo en México, según tres encuestas a boca de urna, con lo que se convertiría en la primera mujer en gobernar la segunda mayor economía de Latinoamérica a partir de octubre.

Científica de 61 años, Sheinbaum prometió continuar el legado del actual mandatario, el nacionalista de izquierda Andrés Manuel López Obrador, aunque con ligeros ajustes para mitigar la violencia ligada al crimen organizado, reducir la deuda pública, estimular la economía, impulsar las energías renovables y atajar la corrupción.

Durante toda la campaña, las encuestas le dieron hasta 20 puntos porcentuales de ventaja a Sheinbaum sobre su más cercana perseguidora, la exs enadora de 61 años Xóchitl Gálvez, quien compitió por una coalición opositora integrada por el otrora hegemónico PRI, el derechista PAN y el izquierdista PRD.

Sheinbaum habría ganado por una «amplia ventaja», según el presidente del partido oficialista Morena, Mario Delgado. El diario El Financiero y el canal de televisión N+ también le daban el triunfo. La firma Parametría le daba 26 puntos de ventaja a Sheinbaum sobre Gálvez.

La jornada, en la que se disputaron más de 20.000 cargos públicos -incluidos senadores, diputados, alcalde capitalino y ocho gobernadores-, se llevó acabo bajo la sombra de la violencia que ha dejado decenas de aspirantes asesinados, avivando preocupaciones sobre la democracia en el país.

A pesar de que las políticas asistenciales de López Obrador, conocido como AMLO, ayudaron a llevar la pobreza laboral a mínimos históricos del 35.8%, Sheinbaum recibirá un país machista con un magro crecimiento económico y sumido en una crisis de inseguridad que, aunada a la escasez de agua y los cortes de luz, podría amenazar la relocalización de empresas desde China y otras partes de Asia.

«Abordar los problemas de seguridad de México será uno de los temas más apremiantes que enfrentará Sheinbaum cuando asuma el cargo», opinó Nathaniel Parish Flannery, analista de riesgo político para Latinoamérica.

«A menos que se comprometa a realizar una inversión sustantiva para mejorar la vigilancia policial y reducir la impunidad, Sheinbaum probablemente tendrá dificultades para lograr una mejora en los niveles de seguridad en muchos de los estados más afectados por el crimen organizado», agregó.

Además, Sheinbaum heredará una situación fiscal desafiante debido al aumento de los pagos de pensiones y de los programas sociales, sumado al hecho de que AMLO profundizó la dependencia financiera de la altamente endeudada estatal petrolera Pemex de las transferencias desde el erario público.

«Tras la visible expansión fiscal en 2024, la próxima administración se verá obligada a consolidar las finanzas públicas en 2025 mediante difíciles recortes del gasto», advirtió Alberto Ramos, director gerente de Goldman Sachs.

«Es posible que el próximo presidente tenga que adoptar una reforma fiscal para aumentar los ingresos tributarios en algún momento durante su mandato y, potencialmente, revisar la costosa transferencia recurrente de fondos a Pemex», agregó.

La nueva presidenta, que comenzará su mandato de seis años el 1 de octubre, también enfrentará una serie de negociaciones complicadas con Estados Unidos sobre el flujo de migrantes que cruzan México y la cooperación en materia de narcotráfico mientras su vecino lucha con una epidemia de fentanilo.

Funcionarios mexicanos temen que las negociaciones sean más complicadas si Donald Trump gana la elección presidencial en noviembre. Para 2026, se espera una revisión del acuerdo comercial de Norteamérica, TMEC, y funcionarios estadounidenses han advertido que será «incómoda».

Todos ganan

Clara Brugada, de Morena, habría ganado la elección para gobernar la populosa capital Ciudad de México, según encuestas a boca de urna de dos firmas. El aspirante opositor, Santiago Taboada, estaría nueve puntos porcentuales por debajo de ella, de acuerdo a una encuesta de salida de Parametría.

Ciudad de México ha sido gobernada por la izquierda desde 1997 -cuando se empezó a elegir a su alcalde- y Morena ha usado a la capital como trampolín para sus candidatos presidenciales.

Tanto el oficialismo como la oposición clamaron victoria en las ocho gubernaturas en disputa.

Morena y sus aliados mantendrían la mayoría simple en las cámaras alta y baja pero se quedarían cortos para asegurar la mayoría calificada, según sondeos, un resultado seguido de cerca por inversionistas por su efecto en la gobernabilidad de la segunda mayor economía de Latinoamérica.

Hubo 38 candidatos asesinados

El de ayer fue uno de los procesos electorales más violentos de la historia de México, con un total de 321 casos de agresiones a candidatos y personas relacionadas con los comicios, contando desde el 4 de junio de 2023 hasta el 31 de mayo del 2024, de acuerdo con un reporte de Laboratorio Electoral.

Dichas agresiones van desde amenazas, atentados, secuestros y homicidios. En total, 94 personas fueron asesinadas, de las cuales 38 eran postulantes o candidatos a algún cargo de elección popular, además de 17 secuestros, 77 atentados y 131 intimidaciones.

David Saucedo, especialista en seguridad pública nacional, advirtió que en México se está viviendo en una espiral de violencia política que seguirá en la etapa de transición de autoridades electas y posterior a su toma de posesión. “La nota más importante de este proceso electoral en materia de seguridad es el incremento de la narcopolítica en México, que es algo que se veía venir”, aseveró.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: México
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump
Hoy Mundo

Caribe. Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

15 de septiembre de 2025
Suspensión de La Vuelta Ciclista: la oposición criticó a Sánchez por festejar las protestas
Hoy Mundo

Propalestina. Suspensión de La Vuelta Ciclista: la oposición criticó a Sánchez por festejar las protestas

15 de septiembre de 2025
La ONU respalda la solución de dos Estados con amplia mayoría
Hoy Mundo

Israel y Palestina. La ONU respalda la solución de dos Estados con amplia mayoría

12 de septiembre de 2025
Jair Bolsonaro
Hoy Mundo

Corte Suprema de Brasil. Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado

11 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

2 minutos atrás
Espectáculos

El Parque de Las Tejas se llena de música en vivo con grandes artistas

21 minutos atrás
Sociedad

Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

2 horas atrás
Nacional

El Senado define el temario: las miradas se focalizan en los ATN de los gobernadores

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.