lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Estudio

La Antártida oriental alivia al cambio climático: el hielo se mantuvo estable un siglo

Los científicos descubrieron que 2.000 km de la costa no tuvieron deshielos e inclusive hubo un ligero crecimiento, aunque detectaron signos tempranos de debilitamiento.

Redacción Por Redacción
3 de junio de 2024
La Antártida oriental alivia al cambio climático: el hielo se mantuvo estable un siglo

Un nuevo estudio publicado en Nature Communications del Departamento de Geociencias y Gestión de Recursos Naturales de la Universidad de Copenhague aportó nuevos conocimientos que mejoran las predicciones de los cambios en el hielo y el aumento del nivel del mar.

El área que abarcó el estudio cubre aproximadamente 2.000 kilómetros de costa y contiene tanto hielo como toda la capa de hielo de Groenlandia.

Es en una zona de la Antártida Oriental donde el hielo se mantuvo estable e incluso creció ligeramente durante casi un siglo, aunque los científicos observaron signos tempranos de debilitamiento, según surge del análisis de fotografías aéreas archivadas de un ballenero de 1937.

Gracias a la tecnología informática moderna, los investigadores pudieron comparar con datos satelitales actuales para crear reconstrucciones 3D de los glaciares y determinar si retrocedieron o avanzaron y si se engrosaron o adelgazaron, luego de lo cual se determinó que el hielo no sólo se mantuvo estable sino que creció ligeramente durante los últimos 85 años, en parte debido al aumento de las nevadas.

Hielos estables

El primer autor del estudio, Mads Dømgaard, declaró que «constantemente escuchamos sobre el cambio climático y nuevos récords de derretimiento, por lo que es reconfortante observar un área de glaciares que se ha mantenido estable durante casi un siglo».

Aunque advirtió que se ven los primeros signos de cambios en el hielo marino frente al glaciar, lo que podría significar que los glaciares estables de la Antártida Oriental podrían reducirse en el futuro.

Las imágenes aéreas noruegas se complementaron con 165 imágenes aéreas de los mismos glaciares de estudios australianos realizados entre 1950 y 1974.

Esto permitió a los investigadores examinar la evolución de los glaciares en diferentes períodos y calcular las velocidades históricas del flujo de hielo para glaciares seleccionados.

En comparación con los datos modernos, las velocidades de flujo del hielo no cambian.

Si bien algunos glaciares se han adelgazado en períodos intermedios más cortos, de 10 a 20 años, se mantuvieron estables o creciron ligeramente a largo plazo, lo que indica un sistema en equilibrio.

«Nuestros resultados también indican un debilitamiento de las condiciones del hielo marino, lo que hace que las lenguas de hielo flotantes de los glaciares sean más vulnerables e incapaces de crecer tanto como se ve en las primeras imágenes aéreas de 1937. Sabemos por otras partes de la Antártida que el océano juega un papel extremadamente importante, e impulsa el enorme y creciente deshielo que vemos, por ejemplo, en la Antártida occidental», afirma Dømgaard.

Fotografías antiguas e imágenes satelitales

«Al comparar las fotografías aéreas históricas con datos satelitales modernos, hemos adquirido conocimientos críticos sobre los glaciares que de otro modo no hubiéramos tenido. Creo que es fantástico que estas imágenes antiguas puedan usarse para generar nuevos resultados de investigación casi 100 años después de que fueron tomadas», dice el profesor asistente Anders Bjørk de la Universidad de Copenhague, que dirige el grupo que trabaja con imágenes históricas.

El calentamiento de las aguas profundas de la Antártida debido a los cambios ambientales en su entorno por la actividad humana provocan una circulación más débil en las profundidades marinas que contribuye al aumento del nivel del mar en el Atlántico Norte.

La capa de hielo de la Antártida está recibiendo cada vez más atención por parte de los investigadores, debido a su potencial para un aumento extremadamente grande y rápido del nivel del mar.

A diferencia de Groenlandia, se sabía muy poco sobre los glaciares de la Antártida hasta la década de 1990, cuando estuvieron disponibles las primeras buenas observaciones satelitales.

«Las primeras observaciones de los glaciares son extremadamente valiosas, ya que nos brindan una visión única de cómo ha evolucionado el hielo a través de un clima variable y si los cambios actuales en el hielo exceden el ciclo normal de avance y retroceso de los glaciares», explica Dømgaard.

Según el investigador, los datos sólidos y a largo plazo son cruciales para producir predicciones precisas sobre la futura evolución de los glaciares y el aumento del nivel del mar, y este estudio proporciona nuevos conocimientos sobre una vasta área en la Antártida Oriental.

«Las largas series temporales de glaciares mejoran nuestra capacidad para crear modelos más precisos de futuros cambios en el hielo, ya que los modelos se basan en observaciones históricas», concluye Bjørk.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Antártida
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias
Ciencia

Microbiología. Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias

14 de agosto de 2025
Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO
Ciencia

Océano. Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO

10 de agosto de 2025
Las neuronas son las principales afectadas en la enfermedad de Alzheimer.
Ciencia

Financiamiento. Científicos del Conicet reciben un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer

8 de agosto de 2025
Furor en redes por el streaming del Conicet al fondo del mar argentino
Ciencia

Expedición marítima. Furor en redes por el streaming del Conicet al fondo del mar argentino

1 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Jubilación

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Campaña. Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

7 horas atrás
Hoy Mundo

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

9 horas atrás
Fútbol

Boca se floreó en Mendoza y cortó una racha de 12 partidos sin ganar

9 horas atrás
Nacional

Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.