domingo 31 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Triunfo histórico de la izquierda en México

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
6 de junio de 2024
Triunfo histórico de la izquierda en México

Finalmente, en las elecciones presidenciales mexicanas resultó electa Claudia Sheinbaum, por un apabullante 59% en primera vuelta. La candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) representaba al gobierno del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el primero de un signo político diferente a los históricos Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN).

Sheinbaum, a su vez, se convierte en la primera mujer de la historia mexicana en llegar al Palacio Nacional. Su inmediata perseguidora, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición que integraba al PRI y al PAN, Fuerza y Corazón por México, quedó Segunda, con el 27,90% de los votos. Mientras que Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, alcanzó el 10,41%, para ubicarse tercero. Se trata de un triunfo histórico que continúa y profundiza la “Cuarta Transformación” Mexicana, comenzada por AMLO hace ya seis años.

Más allá de los logros del gobierno, sin embargo, Sheinbaum se encontrará con un país con 36% de pobreza, problemas estructurales sin resolver a causa del crímen organizado, una tasa alarmante de feminicidios, y un contexto regional complejo a causa de la frontera con EEUU (ver pág. 2) en un año electoral también allí.

La presidenta electa tiene 61 años, es física, tiene dos hijos, una maestría y un doctorado. Fue alcaldesa de la Ciudad de México durante la pandemia y su gestión fue muy valorada tanto adentro de la ciudad como internacionalmente. Mantuvo diferencias públicas con AMLO, aunque, finalmente, el presidente se decidió por apoyarla como su sucesora. El “humanismo mexicano”, que agrupa a Sheinbaum y AMLO bajo un mismo movimiento, a pesar de sus diferencias, propone una transformación del país tan significativa como lo fueron la independencia, las reformas liberales del siglo XIX y la Revolución Mexicana. Esta es la razón por la cual se le ha denominado la Cuarta Transformación. El programa de gobierno de Sheinbaum incluye “100 pasos para la transformación”, que abarcan medidas como el aumento de las becas universitarias y escolares, la provisión de pensiones para mujeres dedicadas al cuidado, el fortalecimiento de los sistemas médicos de diagnóstico y salud mental, la construcción de cientos de miles de viviendas, y la propuesta de elevar a rango constitucional la paridad salarial de género. Se espera que su gobierno tenga impronta propia y no sea, meramente, una delfín de su antecesor, a pesar de que continuará con sus principales políticas.

Más allá de la figura de Sheinbaum, el triunfo también se explica a partir de los altos números de popularidad que mantiene AMLO tras seis años de gobernar el país. El presidente termina el mandato con cerca del 60% de imagen positiva, a pesar de no haber logrado cumplir algunas de sus principales promesas, como las de retirar a las Fuerzas Armadas de las calles, reducir los índices de violencia, e igualar el sistema educativo mexicano al de Dinamarca. No obstante, muestra impresionantes números de crecimiento económico y de reducción de la pobreza. Una de las claves ha sido el aumento del ingreso de los mexicanos de a pie, después de tres décadas de estancamiento de los ingresos. Esta mejoría se explica por el enorme incremento del salario mínimo promovido por su gobierno, que elevó los sueldos en casi un 120% por encima de la inflación. Durante el mandato de AMLO, el poder adquisitivo real de los mexicanos experimentó un crecimiento que supera el doble del que tenían al comienzo del sexenio.

Más de cinco millones de personas salieron de la pobreza durante el período en lo que es la reducción más importante de la pobreza de los últimos 16 años. Todo esto lo hizo manteniendo equilibrios macroeconómicos, fortaleciendo la moneda e implementando políticas de austeridad en lo fiscal, que atrajeron grandes inversiones de capital. Todo esto sin enfrentarse al principal socio mexicano, los Estados Unidos, con quien siempre mantuvo una política pragmática, tanto con el gobierno de Donald Trump como con el de Joe Biden.

En América Latina, contrario a lo que pudiera parecer, se está atravesando, con otras características, y, quizás, más complejidades y grises que en otros momentos, una nueva ola progresista. Además de los gobiernos de Gustavo Petro en Colombia, Gabriel Boric en Chile, Luis Arce en Bolivia, o de Lula da Silva en Brasil, se consolida el de la Cuarta Transformación en México.

Las dos economías más potentes y dinámicas de toda América Latina, es decir, Brasil y México, hoy, cuentan con gobiernos progresistas ya consolidados. Esto no deja de ser importante en un contexto global donde los discursos de odio y la extrema derecha parecen imparables. La región se convierta en un dique de contención a estos movimientos, y la Cuarta Transformación Mexicana indica que se profundizará por un tiempo, dejando una marca histórica en el país, comparable a la de las tres anteriores: la Independencia, la Reforma, y la Revolución.

AMLO y su movimiento ya son parte de la historia grande, al igual que Lazaro Cardenas y otros transformadores. Ahora es tiempo de que Sheinbaum, como primera mujer en ejercer el cargo, imprima su propia impronta allí.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La pieza estrella de tu living ¿Cómo elegir el sillón perfecto?
Análisis internacional

Mondo Cane Gaza: periodistas bajo fuego, hospitales colapsados e impunidad

27 de agosto de 2025
Ignacio Copani: “No le puedo fallar a los que me han sostenido”
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump, Zelenski y el ajedrez de la paz: concesiones imposibles

20 de agosto de 2025
genocidio
Análisis internacional

Mondo Cane. Un genocidio contra la memoria

13 de agosto de 2025
Chicos tontos y estúpidos /¡Como moscas!
Análisis internacional

Mondo Cane. Uribe y Bolsonaro: el ocaso de los lideres de derecha

6 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Pronostican abundantes lluvias y tormentas para el fin de semana.

Fin de semana. Pronóstico de lluvias y tormentas: recomendaciones y a dónde contactarse ante emergencias

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Tránsito. Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Por Fátima Giménez
30 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti: “Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política para este nuevo tiempo”

7 horas atrás
Ambiente

Comenzó el programa de pago por servicios ambientales a propietarios de bosque nativo

8 horas atrás
Sociedad

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

8 horas atrás
Fútbol

Talleres vs. Deportivo Riestra: operativos municipales en el Kempes

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.