lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda externa

El FMI reclamó al Gobierno mayor «apoyo político» para el plan de reformas

A la vez, insistió en que el ajuste “no debe recaer desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”

Redacción Por Redacción
7 de junio de 2024
Julie Kozack, portavoz el Fondo Monetario.

Julie Kozack, portavoz el Fondo Monetario.

En un nuevo pronunciamiento crítico hacia el programa del presidente Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que el Gobierno debe “ampliar el apoyo político” para aplicar reformas macroeconómicas, a la vez que insistió en que el ajuste “no debe recaer desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”.

Así lo señaló la vocera del organismo, Julie Kozack, en el marco de una conferencia de prensa que ofreció en Washington. “Como hemos dicho muchas veces en el pasado, sigue siendo fundamental trabajar para ampliar el apoyo político a la estabilización y la reforma macroeconómica”, señaló la funcionaria al ser consultada sobre las políticas de Milei y el debate de la Ley Bases en el Congreso. También consideró necesario “dar mayor prioridad a las reformas a nivel micro que puedan desbloquear barreras de entrada que puedan promover el empleo formal en el país y atraer inversión privada”.

Por otra parte, Kozack aseguró que el staff del Fondo Monetario se reunirá “pronto” para la analizar la aprobación de la última auditoria del programa económico del país, que permitiría el desembolso de US$ 800.000.000. “Este acuerdo refleja la fuerte apropiación y la implementación decisiva por parte de las autoridades. Todos los objetivos clave del programa se cumplieron con amplios márgenes”, destacó la portavoz en apoyo al Gobierno.

No obstante, consideró que “el camino que le espera a la Argentina sigue siendo desafiante. Aprovechar estos primeros logros significa que las políticas tendrán que evolucionar en áreas que ya hemos discutido”. Más claramente, Kozack aseguró que el organismo continúa “monitoreando la delicada situación social de Argentina y hemos estado enfatizando en la necesidad de aumentar la asistencia social para apoyar a los pobres y asegurar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”. Por esa motivo, destacó que será “necesaria una calibración adicional (del ajuste) basada en la evolución de los indicadores sociales y de pobreza”.

Alerta en el organismo sobre la nueva fórmula jubilatoria

Si bien el Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró ayer la aprobación de la Ley de Bases en Diputados -y dijo que espera que también sea respaldada en el Senado-, al mismo tiempo advirtió que cualquier nueva iniciativa sobre las jubilaciones “debe preservar las metas fiscales del programa”.

En la conferencia de prensa brindada por la vocera del organismo (ver principal), Julie Kozack recordó que el directorio ejecutivo del FMI aún analiza la octava revisión del programa con Argentina y aseveró que “recibimos con beneplácito la aprobación en la Cámara Baja de la legislación fiscal y estructural clave, y esperamos que reciba la próxima consideración en el Senado”.

Al ser consultada sobre el aumento de las jubilaciones impulsado por la oposición en Diputados -que el presidente Javier Milei anticipó que vetará si se convierte en Ley-, Kozack respaldó la posición del Gobierno al resaltar la necesidad de respetar las metas fiscales acordadas con el Fondo.

“Creemos que es importante proteger el valor real de las pensiones y se han tomado las primeras medidas en este sentido. También es igualmente importante que cualquier nueva iniciativa para fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones también preserve las metas fiscales en el marco del programa”, sentenció la funcionaria del FMI.

Temas: DestacadasFMIJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CyberMonday
Economía y Negocios

Del 3 al 5 de noviembre. Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

2 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

Lidera Toyota. Los patentamientos de autos 0km suben 16,9 % interanual pero bajan 7,6 % mensual

2 de noviembre de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

2 de noviembre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Con reservas negativas, Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

2 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

3 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

4 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.