martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades: el agradecimiento como bandera

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
26 de junio de 2024
Por un mundo para todas las edades: el agradecimiento como bandera

El eslogan de la década del envejecimiento saludable que impulsan la OMS, la ONU y muchos otros organismos internacionales suena algo utópico: “por un mundo para todas las edades”. Sin embargo comparto la idea de Galeano: “la utopía sirve para caminar”. Me enorgullece tener conciencia de cuánto hemos recorrido, de todo lo que hemos caminado. Haré foco en el vaso medio lleno. No repararé en lo que falta. ¿Quién decide qué es lo que falta y qué es lo que sobra?, ¿quién establece que el camino sigue o llega a su fin?. En esta ocasión, vamos a agradecer, sí. Agradecer el buen trato. Para promover el buen trato tenemos que abrirnos a él. Estar disponibles a tratar bien y a ser bien tratados. Agradecer es el primer paso.

Esta versión XL de la Porota estará dedicada a visibilizar lo construido. Estará dedicada a agradecer que la temática de la vejez adquiere, a su ritmo, relevancia. Que de a poco la trama de la vida va peinando canas y que las personas mayores comienzan a ocupar otros espacios por fuera de los esperables.

Inicié el proyecto de El Club de la Porota con el propósito de mostrar, narrar, contar, decir que lo que creemos de la vejez nada tiene que ver con lo que experimentamos. Que quienes envejecemos somos personas con deseos, con proyectos, con altos y bajos. Personas con derechos que vivimos muchas vidas en una misma vida. Las creencias se derrumban cuando las experiencias las interpelan.

Llevamos más de ocho años trabajando en red para hackear las narrativas viejistas que nos impiden conectar con la humanidad que nos trasciende, con esa vida que es más que una edad, que es más que un estereotipo que nos configura y determina.

Y en ese camino, en esa senda hacia la conquista de la utopía (por un mundo para todas las edades) me fui encontrando con muchas personas que apoyaron y apoyan a El Club de la Porota. Que le fueron poniendo su impronta, que fueron proyectándose en cada acción y/o actividad que impulsamos, que nos preguntan: “¿cómo hacemos para ser parte del Club?”.

Muchas respuestas aún están en construcción. Otras todavía no nacieron. Insisto, son más las dudas que las certezas. Definitivamente nos hacemos camino al andar. Lanzamos la moneda, ya está en el aire, girando. Y en esta aventura, en esa utopía compartida, en ese mar de preguntas, aparecen las personas del área de Promoción Comunitaria del CPC de Barrio Jardín para ofrecernos organizar una actividad para el 15 de junio, día del buen trato a las personas mayores. Y en ese camino llegan, casi al mismo tiempo, las viejas de la revolución (o mejor dicho, La Revolución de las Viejas Córdoba) a querer sumarse a lo que hagamos con motivo del día mundial para la toma de conciencia contra el abuso y maltrato a las personas mayores. En los intersticios de una y otra propuesta el director del programa Bienestar de la Universidad Provincial de Córdoba, Paulo Barbariga, convoca al Club de la Porota para presentar sus campañas audiovisuales y hackear el viejismo en el acto del buen trato que se llevó a cabo en la Ciudad de las Artes.

La trama. La red. Que se mueve para aquí, que se mueve para allá.

En paralelo (y ¿por qué no? vertical y de forma oblicua):

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC y la Dirección de personas mayores del Ministerio de Desarrollo Humano, rubricarán un nuevo acuerdo para impulsar por segunda vez consecutiva la Diplomatura Universitaria en Políticas Públicas en Gerontología Comunitaria.

Hemos sido invitados a participar de todos los congresos de gerontología que se desarrollarán en Córdoba, Mar del Plata y Buenos Aires entre agosto y octubre de este año.

El cuadernillo con las campañas del Buen Trato (que se halla disponible en el LinkTree que compartimos en el perfil de nuestra cuenta de Instagram @elclubdelaporota) fue descargado y utilizado por más de 50 instituciones de Argentina, España, México, Chile y Colombia.

Romina Carnelutti, responsable del Registro de ONG´s de la Provincia nos ayudó a configurarnos como ASOCIACIÓN SIMPLE.

Se sumó al equipo el licenciado en Trabajo Social y magíster en Antropología, Juan Carlos Sabogal Carmona quien se ocupará de liderar el Observatorio de Investigación de El Club de la Porota.

Somos parte del Ecosistema de Bienestar Córdoba. Un espacio en el que participan referentes y organizaciones cordobesas con el propósito de pensar la vida corporativa con una mirada “ecológica”, en términos de nuestro filósofo de cabecera: Leonardo Boff (lean la Porota del viernes 14 de junio titulada “La ecología como paradigma para un mundo sin exclusiones y maltratos”)

Estaremos a cargo de una pequeña parte de un módulo del Diplomado en Incidencia Política; propuesta formativa conjunta entre la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Villa María, Organizaciones de la Sociedad Civil y entidades gremiales.

Seguimos trabajando con cooperativas y centros de jubilados del interior de Córdoba así como también continuamos asesorando a organismos públicos, privados y referentes de la sociedad civil.

Y, a pesar de tener caída la página web, no dejamos de pensar en darle vida a nuevos proyectos. Se vienen dos propuestas audiovisuales y de podcast a las que hemos denominado: “Gerontología para todos” y “Años con Voz”. Estén atentos/as.

¿Falta mucho? quien sabe. Mientras, repito, nos hacemos camino al andar. Gracias infinitas querida comunidad. Gracias por confiar en lo que sea que les resuene de nuestra propuesta. Gracias por entregarse al placer de la lectura. Gracias por todavía comprar el diario. Por dejarse atravesar por las palabras. Por animarse a cambiar la vista del punto.

El buen trato también es esto, gestar una comunicación que habilite las preguntas, que habilite nuevas cosmovisiones, que nos ayude a sostener la lectura y escucha activa; el amor y el cuidado en todas sus posibles formas. Por más preguntas, por menos juicios. Una vez más: SIN ESTEREOTIPOS HAY BUEN TRATO, a toda edad, en todo momento. Buen Trato.

Gracias.

Sol Rodríguez Maiztegui, comunicadora, gerontóloga, creadora de El Club de la Porota.

Una fecha especial

Hay momentos bisagra en el año. Estos, en general, se ubican en fechas especiales: fin de año, aniversarios, cierres de ciclos. En este caso, con motivo de este mes tan especial, nuestra bisagra está al medio, cuando junio se termina y el invierno nos empuja al abrigo y al abrazo; es el punto exacto entre los dos semestres.

Las bisagras están aceitadas, no hay ruido, no hay óxido y la puerta se cierra y se abre sin problemas. Hay ideas que entran por un lado y salen hechas realidad por el otro.

En los últimos 12 meses (quizás sea un poquito más) me sumé a escribir para El Club del Porota. De gerontología sabía poco y nada pero con el correr del tiempo, las lecturas, las actividades y las notas fui formándome en el campo y abriendo el juego para que otros y otras pudieran participar del espacio. Y eso fue lo que más me gustó: poder habilitar la palabra.

De esta manera pudimos escuchar/leer las voces de escritores a los cuales admiro, como José Playo, poetas tremendos como Pablo Carrizo, Camila García Reyna y Gastón Malgieri. Gente grosísima del campo de la gerontología y de otros terrenos también como Claudio Barbero, Leonardo Boff, Cecilia Giambartolomei, Carolina Iglesias, Alejandra Ramos, Gustavo Zunino, Agustina Melnitzki y tantos otros y otras más. Y les juro que solo estoy apelando a mi memoria porque si me pongo a rastrear, la lista sería extensa. Y esto es lo que refuerza una palabra que es también una idea: club. Un espacio que se forma con todas y todos, que no pertenece a alguien en particular sino que se configura con la acción solidaria, desinteresada y emotiva de un montón de personas.

Me conmuevo al releer lo escrito. Pienso en las notas que escribí y, principalmente, en las que otros y otras escribieron. El orgullo se multiplica, los lazos se afianzan, la red se construye. Este es el camino: entre todos y todas.

Gracias. En nombre mío y de los que formamos este espacio.

¿Puedo decirlo de vuelta?

Sí, claro: GRACIAS.

Por Gringo Sebastián Ramia para el Club de la Porota.

¡Gracias queridos y queridas lectoras!

Nos emociona encontrarnos con personas que esperan las páginas de El Club de la Porota. Que coleccionan nuestras publicaciones. Que las leen, comparten, interpelan, hackean. Para eso están. Para que sus palabras vuelen. Compartimos esta foto, que seguro, es la de muchos de ustedes. Aquí Norma Parrello y su colección en papel de nuestras notas y reflexiones. Gracias también a Valentina Ruth Cuello.

¡Nos encontramos el viernes!

El próximo viernes 28 de Junio de 10 a 13hs. te esperamos en el CPC N°14 de Barrio Jardín (Celso Barrios esquina Av. Ricchieri, Córdoba) para compartir una Jornada de Buen Trato y Derechos de las Personas Mayores. Participarán de la propuesta el área de Promoción Comunitaria del CPC, el Movimiento La Revolución de las Viejas Córdoba y El Club de la Porota. ¡Te esperamos con un rico café! Compartí, invitá, vení. Se trata de una actividad abierta a la comunidad sin distinción de edades.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025
La encarnación del nuevo sueño americano
Análisis internacional

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

5 de noviembre de 2025
Una vida por un auto / Padrazo
El ojo de Horus

Casos judiciales. Una vida por un auto / Padrazo

5 de noviembre de 2025
Una jornada para hackear el viejismo
Club de la Porota

Nuevas miradas, nuevos futuros. Una jornada para hackear el viejismo

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

8 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

9 horas atrás
Sucesos

Abren sumario para investigar a la fiscal que no detectó la peligrosidad de Pablo Laurta

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.