miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desde este lunes

En La Rioja comenzaron a circular los «Chachos»: qué son y cuánto valen

El gobernador Ricardo Quintela había anunciado el proyecto en enero de este año, y la Legislatura local lo aprobó a fines de febrero

Redacción Por Redacción
2 de julio de 2024
En La Rioja comenzaron a circular los "Chachos": qué son y cuánto valen

Desde este lunes, el gobierno de La Rioja puso en circulación la cuasimoneda provincial conocida como los «Chachos», en honor al caudillo Ángel Vicente Peñaloza. Estos Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade) fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero. Se emitieron billetes de 1.000; 2.000; 5.000; 10.000; 20.000 y 50.000 “Chachos”, con una paridad de “1 a 1” en relación al peso.

El gobierno de Quintela explicó que esta medida fue adoptada «debido al no envío de los fondos correspondientes a la provincia por parte del gobierno Nacional, la devaluación, el ajuste y la profunda crisis que están atravesando todas las provincias».

En la página web oficial de la provincia, donde se realizó la presentación del nuevo billete, se describió como «un instrumento financiero» diseñado para «potenciar el circuito financiero local, reactivando la economía y el consumo».

Según la Ley 10.703, los bonos solo tendrán circulación dentro de la provincia y podrán utilizarse en comercios adheridos al convenio. Además, se podrán pagar impuestos y servicios locales con estos billetes.

El gobierno riojano también aclaró que «todos los comercios pueden recibir estos bonos, pero no podrán cobrar ningún recargo ni recibirlos por un valor inferior».

Tras el lanzamiento de la cuasimoneda, el gobierno provincial comenzará a pagar los salarios de empleados públicos en “Chachos”.

Salarios públicos

Los funcionarios del Poder Ejecutivo de la provincia recibirán $100.000 en estos bonos como parte del sueldo de junio, mientras que los directores generales obtendrán $50.000 en “Chachos”.

Ricardo Quintela expresó días atrás: “Para el resto de los trabajadores, en el mes de agosto realizaremos el pago único de un Bono de 50 mil pesos que se hará efectivo en Bocade”.

“Asimismo solicito a la Función Judicial, a la Función Legislativa y miembros del Tribunal de Cuentas a implementar la misma medida con funcionarios, diputados y jueces del TSJ”, aseguró.

Y concluyó: “Por otro lado, para el resto de los trabajadores y trabajadoras, en el mes de agosto realizaremos el pago único de un Bono de 50 mil pesos que se hará efectivo en BOCADE”.

Cómo son los “Chachos”

Los nuevos billetes provinciales incorporan diversas medidas de seguridad. Entre estas, se incluyen fibrillas visibles e invisibles, una marca de agua exclusiva, papel de seguridad sin fluorescencia, numeración y códigos QR visibles en color negro y reactivas a luz ultravioleta en color azul, entre otros elementos.

Otro de los detalles es un hilo metálico aventanillado con efectos ópticos dinámicos, microletra de seguridad, numeración visible en color negro, reactiva a U.V. en color azul, e invisible reactiva a U.V. en color amarillo.

Quién fue Chacho Peñaloza

Ángel Vicente Peñaloza, conocido como «Chacho Peñaloza», nació a fines del siglo XVIII en Malanzán, un pueblo de la Costa Alta de la Sierra de los Llanos, en el sur de la actual provincia de La Rioja. Se convirtió en uno de los caudillos más importantes de la historia argentina.

Peñaloza fue uno de los principales jefes de escolta de Juan Facundo Quiroga, quien lo ascendió al rango de mayor. Por sus diferencias con los unitarios liderados por Juan Manuel de Rosas, Peñaloza fue nombrado comandante de armas de la provincia. Al año siguiente, el presidente Justo José de Urquiza lo ascendió a general.

En 1862, Peñaloza encabezó la resistencia con un numeroso ejército, aunque fue derrotado en varias ocasiones. Tras firmar un armisticio con el gobierno de Bartolomé Mitre, se levantó nuevamente en mayo de 1863.

A pesar de haberse rendido, fue brutalmente asesinado el 12 de noviembre de 1863. Su cabeza fue exhibida en una pica en la plaza de Olta como una advertencia a otros posibles insurrectos.

Cuáles son las obras que finalizará la Nación

El gobernador riojano, se reunió este martes en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para acordar la reactivación de obras paralizadas en la provincia. Durante la reunión, reiteró su postura crítica contra la gestión de Javier Milei y confirmó su no participación en la firma del Pacto de Mayo, prevista para el 9 de julio.

Quintela, uno de los mandatarios provinciales más críticos del gobierno nacional, se unió a los acuerdos firmados con otros gobernadores para que las obras en ejecución puedan retomarse y finalizarse. Y destacó su diálogo con Francos, pero se mantuvo firme en su rechazo a las políticas de Milei, afirmando: «En estos siete meses no hubo una medida que beneficie a la gente».

El gobernador también expresó su descontento con el Pacto de Mayo, señalando que no asistirá a la firma porque considera que los diez puntos del acuerdo fueron impuestos sin negociaciones previas. Según Quintela, tenía previsto concurrir a la Rosada hace 20 días, pero la reunión fue pospuesta para este martes. En relación a las obras, mencionó que se reiniciarán aquellas con avances significativos, incluyendo obras viales, construcción de escuelas y centros de primera infancia, aunque falta definir el financiamiento entre la Nación y la provincia.

Además criticó duramente la gestión nacional, afirmando que en siete meses no ha habido propuestas en beneficio de la sociedad y que los jubilados tienen sus ingresos congelados. Y expresó su esperanza de que el gobierno modifique sus políticas para beneficiar a la gente. También opinó negativamente sobre la Ley de Bases y el paquete fiscal aprobados recientemente en el Congreso, considerándolos perjudiciales para el pueblo argentino.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Destacó su relación con Francos, describiéndolo como un funcionario con un «diálogo muy receptivo». Aunque Francos no tenía capacidad resolutiva como ministro del Interior, ahora como jefe de Gabinete, Quintela mantiene una comunicación productiva con él. Sin embargo, su interacción con Milei ha sido limitada a una única conversación cuando este recibió a los gobernadores en Casa Rosada.

Finalmente, el gobernador riojano reiteró sus críticas a la gestión libertaria, especialmente por la supuesta falta de giro de fondos a su provincia. En respuesta a esta situación, decidió comenzar a emitir una cuasimoneda, el «Chacho», para pagar sueldos del sector público.

Temas: DestacadasRicardo Quintela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mirgor
Economía y Negocios

Industria. Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

26 de agosto de 2025
Argentina logra nuevo fallo favorable en Estados Unidos y evita pago millonario a bonistas
Economía y Negocios

Intereses por PBI. Argentina logra nuevo fallo favorable en Estados Unidos y evita pago millonario a bonistas

26 de agosto de 2025
Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses
Economía y Negocios

Incertidumbre. Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses

26 de agosto de 2025
Consumo
Economía y Negocios

Informe de NielsenIQ. El consumo masivo mejora en el primer semestre, pero permanece bajo

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

9 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

11 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

12 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.